
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
El pedido de apertura de la discusión salarial de cara al año que viene se debe a la trepada inflacionaria registrada en los últimos meses del año en curso
Sociedad16/12/2021El pedido de AMProS, de apertura de la Comisión Negociadora, obedece a la trepada inflacionaria registrada en los últimos meses dejando una vez más a los trabajadores en desventaja ante los aumentos.
Tal como exige la Ley, la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud solicitó al subsecretario de Trabajo, Carlos Segura, la apertura de la discusión salarial de cara al año 2022.
La institución solicitó a la Subsecretaría de Trabajo la apertura de la Comisión Negociadora para tratar temas salariales, laborales y evaluar la evolución de la inflación en los últimos meses de 2021. También pedirá el tratamiento de los pases a planta, mayor dedicación y doble cargo incumplidos hasta el momento.
En la nota enviada al subsecretario de Trabajo de la Provincia, Carlos Segura, la titular de AMProS, la doctora María Isabel Del Pópolo solicitó la apertura de Comisión Negociadora dispuesta por Ley 7759, “a fin de a fin de lograr discusiones propositivas y trascendentales para el recurso humano crítico, como lo son los profesionales de la salud, debatiendo y acordando políticas necesarias”.
En tanto, la secretaria Adjunta del gremio que nuclea a los profesionales de la salud de la provincia, Claudia Iturbe, aseguró al respecto: “El pedido tiene que ver con comenzar el año 2022 sentados en Comisión Negociadora evaluando la evolución de la inflación”.
El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
Un joven de 29 años perdió la vida al atragantarse con un trozo de carne mientras hacía un asado familiar por el Día de la Madre en Guaymallén.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.