
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
Será el artista godoycruceño Cruz Vázquez quien mostrará su obra “Geometría, color y sonido”.
Sociedad17/12/2021Será en el Espacio Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo en Godoy Cruz este sábado 18 de diciembre cuando inaugure una expo de NFT.
En este caso, será el artista Cruz Vázquez y su obra “Geometría, color y sonido”, quien la expondrá.Allí se podrán ver obras en formato físico y en formato digital.
Mientras, lo digital estará presentes a través de los NFTs.
¿Qué es un NFT?
Ciertamente, es un token no fungible (TNF, también conocido por la sigla NFT, del inglés non-fungible token).
Sus cuatro principales características es que son criptográficos, por lo que son únicos; indivisibles y transferibles.
De esta manera, garantizan la propiedad intelectual y la posibilidad de interoperabilidad de los activos en múltiples plataformas.
Por ello algunas de las obras estarán expuestas con códigos QR, encriptadas y acuñadas en la red de entornos virtuales activos para obtenerlas o contemplarlas.
Por otro lado, Cruz Vázquez es un artista de Godoy Cruz (Mendoza-Argentina), que ha llevado su obra a Buenos Aires, Barcelona y París, donde residió los últimos dos años.
Además, estudió diseño de imagen y sonido en la UBA (Universidad de Buenos Aires).
Asimismo, realizó un posgrado en creación digital y diseño emergente en el Institute for advanced architecture of Catalania – IAAC – Fablab.
Entre 2016 y 2017 hizo la residencia en Hangar – Barcelona, y ha participado en exclusivas muestras.
Por ejemplo, las de Shanghái Gallery of Art (2016), Espronceda Center for Art & Culture – Barcelona (2017).
También Art stage Singapore (2017) y Galerie Denise René – París (2018).
“Constantemente pienso acerca de la importancia de que la obra tenga sentido en su propia simplicidad, empujando los limites conceptuales y luchando contra la sobrecarga de imposiciones que nos tocan vivir hoy en día” dijo Cruz Vázquez.
En esta muestra Cruz nos abre las puertas a su actual microcosmos, en el que la geometría habita en mayor medida.
Colores en su estado puro, eliminan cualquier función de comunicación, cualquier huella del hombre, centrándose de este modo en la emoción pura, invocando y evocando a la ciencia y la matemática.
Construcciones limpias, colores primarios, en contraste con entornos mundanos, alternando universos en diferentes dimensiones, entre campos de ficción etérea, sintetizados para crear códigos visuales en armonía con el todo.
Inauguración: sábado 18 de diciembre, 20 horas
Horarios de visita: martes a viernes de 10 a 18 horas – Sábados y domingos: de 17:30 a 20:30.
Lugar: Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo – Tomba 246.
Entrada libre y gratuita.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El gobernador de San Juan se presentó ante la Cámara de Diputados con el cumplimiento de una promesa clave para la educación
Lo anunció el Gobernador de San Luis Claudio Poggi en la Legislatura Provincial
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.