
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
Desde ahora los mayores de 18 años, sin necesidad de turno previo y que tengan esquema completo de vacunación COVID, si han pasado los 5 meses de la última vacunación, pueden presentarse de manera espontanea con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercer dosis de refuerzo.
Salud20/12/2021“A partir de hoy, todos los mayores de 18 años, sin necesidad de turno previo y que tengan esquema completo de vacunación COVID, si han pasado los 5 meses de la última vacunación, pueden presentarse de manera espontanea con el carnet de vacunación y el DNI para colocarse la tercer dosis de refuerzo”, afirmó la titular del departamento de Inmunizaciones de Mendoza, Iris Aguilar.
Aguilar explicó: “Si pasaron 5 meses de la vacuna COVID, ya se está en condiciones de ponerte este refuerzo para mitigar efectos ante la llegada de nuevas variantes”. Y continuó: “Esto es con cualquier esquema de vacunación. Actualmente se está colocando AstraZeneca, que ha demostrado un altísimo perfil de seguridad y una alta respuesta de anticuerpos, y como segunda opción se coloca Sputnik componente 1, que es similar”.
Respecto del aumento de casos, la funcionaria aseveró que “se está viendo de manera sostenida en todo el país y hay relajamiento en las medidas de cuidado, por eso aprovecho para recordar las medidas de cuidado como el barbijo y la ventilación cruzada”.
Posteriormente, Aguilar puntualizó: “Las vacuna lo que busca es disminuir el número de enfermos con complicaciones graves, y eventualmente de internaciones. Por lo tanto, el contagio va a existir y es importante continuar con las medidas de cuidado”.
Pase sanitario
Consultada sobre este tema, la funcionaria dijo: “Es una herramienta válida de difícil implementación y control. En Mendoza estamos tratando de abrir la vacunación y agotando instancias territoriales y ofrecer todas las posibilidades de vacunación”.
Stock de vacunas y población vacunada
La encargada de inmunizaciones provincial dio los siguientes datos:
De los grupos etarios mayores de 50 ya 80% tiene segunda dosis.
Entre los 25 y 35 años, 60% está con segunda dosis.
Actualmente los niños son casi 200 mil. A pesar de malos entendidos, los padres han optado por vacunar a sus hijos. “Estamos con las segundas dosis en niños y adolescentes”, informó.
Luego afirmó: “En este momento no tenemos problemas de stock de vacunas, por eso se abrió de manera espontánea. Tenemos disponibilidad de vacunas y estamos dando respuesta a completar los refuerzos”.
Sputnik light
Se trata del componente 1, explicó Aguilar y mencionó: actualmente tenemos a Cansino y la utilizamos en operativos de terreno, solucionando y completando el esquema de vacunación para los que tienen dificultad al acceso y lo mismo se hará con Sputnik light”.
Durabilidad de inmunización
En cuanto a la durabilidad de la vacuna, aseguró: “Es habitual que se hagan refuerzos”, comentó respecto de otros esquemas vacunatorios como la neumonía: “En el caso de estas vacunas es que se va aprendiendo sobre la marcha y está dentro del contexto habitual de cualquier vacuna”.
“Hay que tener en cuenta que mientras más variantes aparezcan, la inmunización de las vacunas se ve comprometida, por lo que se insta a la población a seguir cuidándose para evitar los contagios”, explicó.
Sinopharm en mayores de 50 años
En este punto, Aguilar aclaró: “En cuanto a los mayores de 50 que recibieron Sinopharm y tuvieron una tercera dosis adicional, deberán esperar cumplir los 5 meses para colocarse esta dosis de refuerzo”.
Ola de contagio disminuida
Finalmente, destacó: “El hecho de tener un pool importante de gente vacunada ha disminuido notablemente la ola de la variante delta y remarcó que los esquemas heterólogos (diferentes marcas en vacunas) son ampliamente efectivos.
Centros de vacunación contra COVID-19
Gran Mendoza
• Capital: Federación de Box. Av. Bartolomé Mitre 1771, Ciudad.
• Godoy Cruz: Estación Benegas. Dirección: Ruta Panamericana y Av. del Trabajo. Se entra al predio por Av. del Trabajo.
• Guaymallén: Le Parc. Dirección: Mitre y Godoy Cruz, Av. Mitre S/N.
• Las Heras: Polideportivo Polimeni. Dirección: General Julio Argentino Roca 401.
• Uspallata: Hospital Uspallata Dr. Luis Chrabalowski. Dirección: Tupungato y Aconcagua.
• Lavalle: Polideportivo. Calle Remedios Escalada y San Martín.
• Luján de Cuyo: Consultorios externos. Dirección: Acceso Sur y Quintana.
• Maipú: Polideportivo Juan Domingo Ribosqui. Dirección: Maza y Emilio Civit.
Región Este
• Junín: Polideportivo Nº 1. Dirección: San Martín 15.
• La Paz: Hospital La Paz. Dirección: General Paz 2371.
• Rivadavia: Sede Club De Día Municipal “Doña Francisca Jahan”. Dirección: Ruta 62 S/N.
• Santa Rosa: Hospital Fernando Arenas Raffo. Dirección: Avenida San Martín 643, Villa Cabecera.
• San Martín: Polideportivo Municipal Gustavo Torito Rodríguez, Av. Eva Duarte de Perón S/N (Puerta 3).
Región Valle de Uco
• San Carlos: Hospital Tagarelli. Dirección: Constitución S/N, Eugenio Bustos.
• Tunuyán: Centro de Congresos y Exposiciones Carlos Alonso, Dirección: Leandro Alem 745.
• Tupungato: Hotel Turismo de Tupungato. Dirección: Belgrano 1060.
Región Sur
• General Alvear: Hospital Enfermeros Argentinos. Dirección: Emilio Civit S/N.
• Malargüe: Esquivel Aldao y Capdeville, Polideportivo.
• San Rafael: Centro de Congresos y Exposiciones. Dirección: Luis Tirasso 1025.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Invitación a un evento sublime de despliegue del Coro San Luis Lírica y Aurea Orquesta. Interpretación musical y celebración de la espiritualidad.
Airbnb expone los usuarios argentinos por descubrir destinos nacionales en Semana Santa. Se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito