
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
La compañía brasileña reanudó los vuelos diarios desde los principales centros de Guarulhos, RIOgaleão y Florianópolis, con destino al Aeroparque de Buenos Aires.
Economía22/12/2021Con esta esperada reanudación de los vuelos, GOL recupera su fuerza en el corredor Brasil-Argentina. La compañía opera vuelos al país desde 2004.
GOL Líneas Aéreas, la mayor aerolínea de Brasil, reanuda los vuelos a Buenos Aires en el mes de diciembre, justo cuando la Compañía completa 17 años de operaciones en el país. Los argentinos ya tienen las fronteras abiertas y ya reciben a los Clientes de GOL, en el Aeroparque central (AEP), con una ubicación privilegiada cerca del centro de la ciudad, lo que favorece el acceso de los pasajeros a los principales centros turísticos, hoteleros y comerciales de Buenos Aires.
El regreso al país contó con la intervención de Luiz Teixeira, Gerente de Ventas de Mercados Internacionales de GOL y de Ciro Camargo, Gerente de Relaciones Institucionales de la Compañía en el Aeropuerto de Florianópolis (FLN). En la ocasión, los ejecutivos celebraron el regreso al destino y agradecieron a los aeropuertos de São Paulo/Guarulhos (GRU), Río de Janeiro/RIOgaleão (GIG) y Santa Catarina (FLN) -las tres ciudades que envían vuelos de GOL a Buenos Aires- por la asociación y el objetivo de ofrecer la mejor y más segura experiencia de vuelo a los clientes.
Para celebrar la fecha y la reanudación de los vuelos, se distribuyeron a todos los pasajeros, al final de las tres rutas iniciales, los llamados "bem-voados", una versión del dulce "bem-casado", rodeados de un sello en el que estaba escrita la frase "Back to Argentina".
"Estamos muy contentos de poder volver a Buenos Aires, después de más de un año fuera de los hermosos paisajes argentinos. La empresa ha puesto a disposición de los clientes varios horarios para facilitarles la planificación de su viaje", dijo Ciro Camargo.
GOL está reanudando los vuelos a Argentina con horarios previstos para que los clientes de otros destinos brasileños atendidos por la Compañía puedan hacer conexiones rápidas con Argentina. En el hub de San Pablo, las operaciones internacionales de la compañía se concentrarán en la Terminal 3. Para satisfacer las necesidades de los catarinenses y de los argentinos que buscan visitar el litoral de la región, habrá dos vuelos semanales desde GOL de Florianópolis a Buenos Aires. En Río de Janeiro, habrá dos vuelos diarios.
"La reanudación de esta ruta es un momento importante para GOL y nuestros clientes. Argentina es un destino muy buscado por los brasileños, especialmente para el turismo y que, además de su belleza, ofrece bajo costo y la facilidad de ser un país cercano. Nuestros vuelos están conectados con los principales hubs -San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis-, lo que facilita el viaje de los pasajeros procedentes de todos los estados de Brasil", aseguró Luiz Teixeira.
La asociación entre GOL -que atiende el mercado de Buenos Aires desde 2004- y Aerolíneas Argentinas permitirá a los clientes brasileños y argentinos disfrutar de una amplia conectividad con el interior de Argentina y Brasil a través de las operaciones de ambas aerolíneas en los centros de conexión de Guarulhos, RIOgaleão y Aeroparque, una ventaja que sólo GOL y Aerolíneas pueden ofrecer en el corredor Brasil-Argentina. Este acuerdo beneficia, por ejemplo, el acceso a destinos muy buscados por los brasileños, como Córdoba, Mendoza, Rosario y Bariloche desde Buenos Aires.
En una reanudación internacional guiada por el equilibrio entre la capacidad y la demanda, la Compañía cuenta con los más estrictos protocolos de seguridad para contener el contagio del coronavirus a bordo y en los aeropuertos donde opera. Se trata de medidas para garantizar la salud y el bienestar de todos los clientes, empleados y socios.
Es importante que todo el mundo preste atención a la documentación y a las normas de examen para entrar en Argentina. Al menos 48 horas antes del embarque, el pasajero deberá cumplimentar la Declaración Jurada de Entrada (detalles en este link), adjuntando el certificado de vacunación completo con dos dosis o dosis única, dentro del plazo de 14 días después de la segunda dosis o dosis única, antes de la fecha de salida. También es imprescindible presentar la prueba RT-PCR negativa realizada en las últimas 72 horas antes del embarque y tener un seguro de viaje con cobertura para COVID.
Los pasajes ya están disponibles y pueden adquirirse en www.voegol.com.br, la aplicación de la compañía, en las tiendas GOL de los aeropuertos, por teléfono en el Centro de Atención al Cliente (0300 115 2121) y en las agencias de viajes.
GOL Premium Economy
Los clientes que busquen más comodidad, más millas y más equipaje pueden optar por volar en la clase Premium Economy de GOL, premiada en 2020 por el Traveller's Choice de Trip Advisor como la mejor clase Premium Economy de Latinoamérica, ofreciendo varias ventajas exclusivas: asiento central gratuito, más comodidad y privacidad; mayor acumulación de millas en el programa Smiles para que el Cliente pueda viajar más; equipaje gratuito y prioritario -con derecho a llevar gratis dos maletas de hasta 23 kg cada una-; compartimento exclusivo para el equipaje de mano; y prioridad en el check-in y en el embarque, lo que se traduce en más comodidad y confort en todos los momentos del viaje.
La clase Premium Economy puede adquirirse durante el proceso de compra del billete a través de la página web, la aplicación, la página web móvil, las tiendas, los kioscos VoeGOL, el centro de ventas, las agencias de viajes o incluso durante la facturación, si está disponible.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
Quines, en el norte de San Luis, combina historia, cultura y naturaleza. La Chimenea, su emblema patrimonial, es símbolo de identidad y atractivo turístico.
San Juan abrió la segunda edición del programa Argentina Exporta 2025, que brinda asistencia técnica a empresas para crecer en mercados internacionales.
Una encuesta de Booking,com revela situales vividas por turistas argentinos, tales como quedarse dormido en el transporte público hasta entrar en la habitación equivocada.
La tarjeta Mastercard se dispondrá de manera gradual a los usuarios a través de la aplicación y se podrá usar en cualquier comercio o en tiendas online. Ofrece 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre y pagos en comercios con QR.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.
Más de 6000 estudiantes disfrutaron de Las Aventuras de Puck en el Teatro del Bicentenario, un espectáculo que une música, danza y fantasía.
Toda la región de Cuyo se encuentra afectada por abundantes precipitaciones, caída de piedra y un marcado descenso de temperatura. Imágenes
Independiene Rivadavia le ganó al muy buen equipo de Argentinos Juniors 2 a 1, Centurión, el arquero azul fue figura y responsable de la victoria ante el Bicho.