
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La compañía brasileña reanudó los vuelos diarios desde los principales centros de Guarulhos, RIOgaleão y Florianópolis, con destino al Aeroparque de Buenos Aires.
Economía22/12/2021Con esta esperada reanudación de los vuelos, GOL recupera su fuerza en el corredor Brasil-Argentina. La compañía opera vuelos al país desde 2004.
GOL Líneas Aéreas, la mayor aerolínea de Brasil, reanuda los vuelos a Buenos Aires en el mes de diciembre, justo cuando la Compañía completa 17 años de operaciones en el país. Los argentinos ya tienen las fronteras abiertas y ya reciben a los Clientes de GOL, en el Aeroparque central (AEP), con una ubicación privilegiada cerca del centro de la ciudad, lo que favorece el acceso de los pasajeros a los principales centros turísticos, hoteleros y comerciales de Buenos Aires.
El regreso al país contó con la intervención de Luiz Teixeira, Gerente de Ventas de Mercados Internacionales de GOL y de Ciro Camargo, Gerente de Relaciones Institucionales de la Compañía en el Aeropuerto de Florianópolis (FLN). En la ocasión, los ejecutivos celebraron el regreso al destino y agradecieron a los aeropuertos de São Paulo/Guarulhos (GRU), Río de Janeiro/RIOgaleão (GIG) y Santa Catarina (FLN) -las tres ciudades que envían vuelos de GOL a Buenos Aires- por la asociación y el objetivo de ofrecer la mejor y más segura experiencia de vuelo a los clientes.
Para celebrar la fecha y la reanudación de los vuelos, se distribuyeron a todos los pasajeros, al final de las tres rutas iniciales, los llamados "bem-voados", una versión del dulce "bem-casado", rodeados de un sello en el que estaba escrita la frase "Back to Argentina".
"Estamos muy contentos de poder volver a Buenos Aires, después de más de un año fuera de los hermosos paisajes argentinos. La empresa ha puesto a disposición de los clientes varios horarios para facilitarles la planificación de su viaje", dijo Ciro Camargo.
GOL está reanudando los vuelos a Argentina con horarios previstos para que los clientes de otros destinos brasileños atendidos por la Compañía puedan hacer conexiones rápidas con Argentina. En el hub de San Pablo, las operaciones internacionales de la compañía se concentrarán en la Terminal 3. Para satisfacer las necesidades de los catarinenses y de los argentinos que buscan visitar el litoral de la región, habrá dos vuelos semanales desde GOL de Florianópolis a Buenos Aires. En Río de Janeiro, habrá dos vuelos diarios.
"La reanudación de esta ruta es un momento importante para GOL y nuestros clientes. Argentina es un destino muy buscado por los brasileños, especialmente para el turismo y que, además de su belleza, ofrece bajo costo y la facilidad de ser un país cercano. Nuestros vuelos están conectados con los principales hubs -San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis-, lo que facilita el viaje de los pasajeros procedentes de todos los estados de Brasil", aseguró Luiz Teixeira.
La asociación entre GOL -que atiende el mercado de Buenos Aires desde 2004- y Aerolíneas Argentinas permitirá a los clientes brasileños y argentinos disfrutar de una amplia conectividad con el interior de Argentina y Brasil a través de las operaciones de ambas aerolíneas en los centros de conexión de Guarulhos, RIOgaleão y Aeroparque, una ventaja que sólo GOL y Aerolíneas pueden ofrecer en el corredor Brasil-Argentina. Este acuerdo beneficia, por ejemplo, el acceso a destinos muy buscados por los brasileños, como Córdoba, Mendoza, Rosario y Bariloche desde Buenos Aires.
En una reanudación internacional guiada por el equilibrio entre la capacidad y la demanda, la Compañía cuenta con los más estrictos protocolos de seguridad para contener el contagio del coronavirus a bordo y en los aeropuertos donde opera. Se trata de medidas para garantizar la salud y el bienestar de todos los clientes, empleados y socios.
Es importante que todo el mundo preste atención a la documentación y a las normas de examen para entrar en Argentina. Al menos 48 horas antes del embarque, el pasajero deberá cumplimentar la Declaración Jurada de Entrada (detalles en este link), adjuntando el certificado de vacunación completo con dos dosis o dosis única, dentro del plazo de 14 días después de la segunda dosis o dosis única, antes de la fecha de salida. También es imprescindible presentar la prueba RT-PCR negativa realizada en las últimas 72 horas antes del embarque y tener un seguro de viaje con cobertura para COVID.
Los pasajes ya están disponibles y pueden adquirirse en www.voegol.com.br, la aplicación de la compañía, en las tiendas GOL de los aeropuertos, por teléfono en el Centro de Atención al Cliente (0300 115 2121) y en las agencias de viajes.
GOL Premium Economy
Los clientes que busquen más comodidad, más millas y más equipaje pueden optar por volar en la clase Premium Economy de GOL, premiada en 2020 por el Traveller's Choice de Trip Advisor como la mejor clase Premium Economy de Latinoamérica, ofreciendo varias ventajas exclusivas: asiento central gratuito, más comodidad y privacidad; mayor acumulación de millas en el programa Smiles para que el Cliente pueda viajar más; equipaje gratuito y prioritario -con derecho a llevar gratis dos maletas de hasta 23 kg cada una-; compartimento exclusivo para el equipaje de mano; y prioridad en el check-in y en el embarque, lo que se traduce en más comodidad y confort en todos los momentos del viaje.
La clase Premium Economy puede adquirirse durante el proceso de compra del billete a través de la página web, la aplicación, la página web móvil, las tiendas, los kioscos VoeGOL, el centro de ventas, las agencias de viajes o incluso durante la facturación, si está disponible.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Godoy Cruz le ganó a Palmira y lo despojó de la punta de la Zona C, los otros líderes son Leonardo Murialdo en la A y en la B el que sigue mandando es Fadep.
Se conmemora el último sábado de abril de cada año y fue instaurado en el año 2000. El veterinario no solo cuida la salud de perros y gatos, también es un actor clave en la salud pública y emocional de las familias
Agentes de Ambiente de San Juan interceptaron a cuatro personas que cazaban ilegalmente. Secuestraron animales, galgos y equipos de comunicación.
Un adolescente de 17 años falleció tras descompensarse durante una clase de educación física en el Club Andes Talleres. Tenía antecedentes cardíacos.
Independiente Rivadavia perdía en Santiago del Estero con Central Córdoba y con dos goles en el último cuarto de hora se alzó con un triunfo inolvidable.