
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La COVIAR realizó su décimo encuentro con productores, esta vez en el Museo del Vino y la Vendimia de Maipú.
Política06/03/2021En el evento de COVIAR en el INTA que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández. El evento consistió en un almuerzo con pequeños y medianos productores, donde estuvieron presentes: el Intendente de Maipú, Matías Stevanato, el presidente de la COVIAR, José Alberto Zuccardi, Ignacio Lamothe, Secretario General del Consejo Federal de Inversiones, el Subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Economía de la Nación, Rodrigo Ruete, el Ing, Eduardo Sancho, Presidente de FECOVITA y Mauricio Ortiz, Coordinador del Programa Pequeños Productores de la COVIAR.
Al respecto, Stevanato destacó: “El trabajo con COVIAR se viene articulando desde el año pasado para seguir generando lazos colaborativos y de cercanía con los productores. Nuestro compromiso es acompañarlos en sus proyectos y a la vez, en su crecimiento”.
Por su parte, Zuccardi expresó la importancia de la participación del Municipio de Maipú y agregó: “Cerramos un año donde hemos conseguido equilibrios, así mismo, tenemos mucho por hacer para seguir creciendo y desarrollando el mercado. Es por eso que es vital impulsar esta labor en conjunto".
El encuentro fue el escenario ideal para otorgar distinciones al mérito asociativo entre los grupos productores con los que se viene trabajando en los distintos Centros de Desarrollo Vitícolas de todo el país.
En las todas la charlas estuvo presente el lanzamiento del Plan Vitivinícola 2030 impulsado por COVIAR y que fue avalado por Alberto Fernández en el acto del INTA.
El proyecto permite destinar vehículos abandonados o secuestrados a las fuerzas de seguridad, subastarlos o compactarlos para optimizar recursos.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.