
El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.


La demanda de equipos portátiles superó a las cifras del 2020: las ventas totales del sector se estiman en más de 650.000 equipos en el país, y la Laptop X515 fue la portátil ASUS más elegida por los argentinos.
Tecnología27/12/2021
Redacción CuyoNoticias

Durante 2021, el mercado de notebooks superó sus ventas de 2020 en un 30%, según números estimados para el cierre de año, lo que significa que los argentinos siguen buscando renovar sus equipos casi dos años después del inicio de la pandemia. La ASUS Laptop X515 fue la más vendida de la marca con 25.000 unidades.


Y es que la cuarentena estricta y tener que seguir trabajando en pandemia, hizo que las ventas de estos equipos de computación como laptops, PC y accesorios tuvieran un crecimiento exponencial durante ese año. Según un estudio realizado por el servicio de Connected Computing Devices, en 2020 las ventas de notebooks aumentaron un 32% en comparación con el año 2019. Sin embargo, en el 2021 se mantuvo esta tendencia y la demanda de equipos siguió creciendo, muchos usuarios buscaron renovar sus computadoras portátiles o adquirir nuevas.
La ASUS Laptop X515, el equipo más elegido de la marca por los argentinos este año, es una notebook práctica, ideal para trabajar o estudiar, que ofrece un potente rendimiento y efectos visuales envolventes. Su pantalla NanoEdge cuenta con amplios ángulos de visión de 178° y un recubrimiento antireflejos mate. En el interior, funciona con Intel de 11va generación con hasta 16 GB de RAM de 2400 MHz y gráficos Iris Xe. Posee un diseño de almacenamiento dual con hasta 1 TB PCIe® SSD que brinda la combinación perfecta entre gran capacidad de almacenamiento y velocidades rápidas de lectura y escritura de datos.
“Nos enorgullece que a la hora de cambiar su equipo los argentinos elijan a ASUS”, dijo Matías Benz, Gerente de Marketing de ASUS Argentina. “Este portátil es ideal para tareas diarias y cuenta con una gran potencia en un tamaño práctico de 15 pulgadas. Además, está disponible en el país con facilidades de compra, para que sea más accesible para los argentinos contar con lo último en tecnología”.
En el segmento gamer, la notebook más vendida fue la ROG Zephyrus G14. Este portátil gamer de 14 pulgadas es el más potente del mundo, cuenta con AMD Ryzen™ 9 5980HS y tarjetas gráficas NVIDIA® GeForce® RTX 3070, en una máquina de tan solo 1,6 kg de peso. En la tapa cuenta con una innovadora pantalla compuesta por 1.215 mini-LEDs individuales que pueden utilizarse a gusto, y es el primer portátil ROG que consolida el inicio de sesión y el escáner de huella dactilar en el botón de encendido.
“A partir de la pandemia, muchos jugadores preexistentes pudieron destinar más tiempo al juego para perfeccionarse, y los que estaban interesados pero no tenían tiempo comenzaron a adentrarse en este mundo”, explicó Benz. “Estos dos perfiles son los que hoy tienen más presencia en el mercado: vemos una gran demanda de equipos de entrada, de la línea ASUS TUF, o de gama alta, como ROG Zephyrus, y hay menos interés en los intermedios”.
Los equipos de ASUS se caracterizan por contar con lo último en tecnología para cada necesidad. La marca fue la primera en traer equipos con procesadores Intel de 11va generación a fines del año pasado y, en 2021, la primera en comercializar equipos con Ryzen 5000 y con GPU RTX3080, las tarjetas de video más recientes de NVIDIA, que ofrecen una experiencia superior para los jugadores y creadores de contenido más experimentados
“Nuestro compromiso con los usuarios que eligen ASUS es siempre ofrecerles lo último en tecnología”, finalizó el Gerente de Marketing. “Por eso también, gracias a un acuerdo con Microsoft, todos los dispositivos ASUS con Windows 10 vendidos este año recibirán una actualización gratuita de la nueva versión”. Algunas de las innovaciones que llegaron a Argentina durante 2021, para los usuarios más exigentes, son la ASUS Zenbook UX482 que cuenta con una doble pantalla y fue especialmente diseñada para creadores, y la ROG Flow X13, un equipo gamer 2 en 1 que viene con una GPU externa XG Mobile.
Según los números estimados, este año la marca vendió casi 75.000 equipos de ASUS y ROG, reflejando un aumento del 70% con respecto a las ventas del año pasado. En 2020, este crecimiento impulsado por una mayor necesidad de tecnología a partir de la pandemia fue del 28%.



El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.

La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.

Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.

La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.

Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.



Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una nueva línea de créditos destinada a pymes y grandes empresas exportadoras de San Juan, para incorporar sistemas de monitoreo exigidos por la normativa nacional de exportación controlada.

Una nena de 2 años le amputaron un brazo tras un accidente con un secarropas en su casa de Fray Luis Beltrán, Maipú. Interviene la Justicia y el ETI.

Gendarmería detuvo a tres personas que retiraban un paquete con casi 16 kilos de marihuana enviado desde Misiones hacia la provincia de San Juan.





