
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Son unidades construídas en los barrios El Recodo, de Maipú, y El Prado y Terruño, de Guaymallén, con el financiamiento del Plan Mendoza Construye Línea II.
Economía29/12/2021El 2021 está por terminar con un saldo positivo para 65 adjudicatarios y sus familias. Este año, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) alcanzó un importante número de créditos otorgados en el marco del Plan Mendoza Construye Línea II.
Cinco familias recibieron esta semana sus viviendas en tres barrios: El Recodo, de Maipú, y El Prado y Terruño, de Guaymallén, todos construidos por la empresa Titulizar SA. Estas unidades se suman a las ya 60 entregadas en el transcurso del año en departamentos del Gran Mendoza.
En Las Heras, se entregaron 17 viviendas de diversas tipologías en los barrios Vista Olivos y Villa Delfina, de Titulizar, y Río Diamante, de la empresa OHA Construcciones.
En Guaymallén, fueron 23 unidades, distribuidas en los barrios Terruño, El Prado y Azcuénaga, emprendimientos de la empresa Titulizar.
En tanto, en Maipú, 14 familias recibieron viviendas en el barrio El Recodo, y una en Paseo Di Fiore, en Luján de Cuyo, ambos de Titulizar SA.
Finalmente, en Godoy Cruz se entregaron 10 créditos hipotecarios en el marco de este programa, para la compra de departamentos en el conjunto habitacional Los Constituyentes I.
La característica principal de esta línea de financiamiento es que el IPV otorga un crédito a los interesados por aproximadamente 40% o 50% del valor de la vivienda. La diferencia es aportada por cada postulante, con una base mínima de 25% del valor de la unidad elegida.
Las inscripciones para estas viviendas continúan abiertas a través del sitio del IPV www.ipvmendoza.gov.ar. Los interesados deberán registrarse cargando los datos personales que se solicitan.
Una vez completado este paso, recibirán un correo con un enlace de acceso al sitio, donde se podrá seleccionar el emprendimiento y la tipología deseada. Lo siguiente será realizar una simulación para conocer el valor de la cuota, la cual estará determinada por los ingresos declarados y el aporte inicial que cada persona disponga.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Con teatro, nieve, bodegas y paseos al aire libre, la Ciudad de Mendoza ofrece una agenda turística única para disfrutar en familia estas vacaciones.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.