
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


Con el objetivo de hacer frente a la emergencia sanitaria por Covid 19, la Obra Social de Empleados Públicos informó cuáles serán los horarios confirmados, a partir del lunes 3 de enero, para sus sedes territoriales.
Salud31/12/2021
Redacción CuyoNoticias

En Zona Sur la atención en la zona se desarrollará en forma espontánea en los tres departamentos. En San Rafael se atenderá de lunes a viernes, de 8 a 13, en Entre Ríos 345; en Malargüe la atención se realizará los lunes, miércoles, jueves y viernes, de 9 a 12, en la esquina de Roca y Emilio Civit; mientras que en General Alvear se hará de lunes a viernes, de 13.30 a 14.30, en Intendente Morales 44.


Zona Centro
En las áreas metropolitanas, la atención también se desarrollará por orden de llegada, teniendo en cuenta que en Maipú se atenderá los lunes, martes y jueves, de 8 a 12, en Ozamis 211; en Luján de Cuyo se hará lo propio los lunes, miércoles y viernes, de 12 a 13.30, en Bustamante 345 y en Lavalle, de lunes a viernes, de 12 a 15, en Remedios de Escalada 62.
Valle de Uco
En el Valle de Uco, la atención estará comprendida en los lugares y horarios dispuestos por el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza en conjunto a cada departamento.
Zona Este
Por último, en Junín la atención se desarrollará los lunes, martes y jueves, de 8 a 10, en Luis Marcó y Avellaneda; mientras que otro punto será La Paz, donde se atenderá los lunes y miércoles, de 12 a 13, en Galigniana y Buenos Aires.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Un hombre de 40 años murió tras ser baleado en la vía pública de Godoy Cruz. Había sido trasladado al Hospital Central, donde falleció horas después.

Desde el estadio Bicentenario donde no sólo es música y espectáculo, sino el corazón de la identidad sanjuanina reflejando el amor por su tierra

Los equipos que ocupan las primeras posiciones volvieron a ganar y a dos fechas del final ya están casi definidos los equipos que jugarán el Octogonal.

Este sábado desde las 08:00hs hasta las 22:00hs se realizará el tradicional torneo, fiscalizado por la Federación Mendocina de Judo, en el Salvador Bonanno.





