
El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.


Ricardo Escuela, miembro de la Agrupación Virgen de Fátima, ganó la etapa que viajó a la Difunta Correa y culminó en el Circuito San Juan Villicum.
Deportes09/01/2022
Deportes CuyoNoticias


Ricardo Escuela, pedalero de la Agrupación Virgen de Fátima, puso primera en la XX edición del Giro del Sol y se quedó con la etapa que partió desde el Circuito San Juan Villicum hasta la Difunta Correa y regresó para finalizar en el autódromo de Albardón.


El barrealino derrotó en sprint final a Maximiliano Richeze (Chimbas Te Quiero) y Nicolás Tivani (Agrupación Virgen de Fátima) que completaron el podio en la calurosa tarde del sábado. Atrás aparecieron Maximiliano Navarrete (Municipalidad de Rawson) y Laureano Rosas (Gremios por el Deporte).
Escuela necesitó de 4h 12m 01s para completar los 177km de la etapa del sábado en la competencia que homenajea a Nicolás Naranjo.
Ricardo Escuela pasó al frente en la clasificación general, Maximiliano Richeze quedó a sólo 1 segundo y tercero aparece Nicolás Tivani a 4 segundos.
El Giro continuará el sábado a las 9 con la Contrarreloj individual. Será un recorrido de 15,2 km por la Avenida de Circunvalación, con partida desde Paula Albarracín de Sarmiento y llegada en calle Mendoza, siempre en el sector sur del anillo.
El cierre llegará a las 16 con la prueba, de 157km, que partirá desde el Circuito San Juan Villicum, viajará hasta los diques y regresará para finalizar en el autódromo de Albardón.
La carrera rendirá homenaje a Nicolás Naranjo, ciclista que más veces la ganó y que falleció el pasado 12 septiembre tras una rodada, un día antes, en el velódromo de Mendoza. El deportista sanjuanino se quedó con la victoria en las ediciones 2017/2018, 2018/2019 y 2019/2020.
Tanto en largadas como en las llegadas de etapas se exigirá el “pase sanitario”, para cumplir con un requisito básico que impone la situación sanitaria. Esto se pide por primera vez en un evento deportivo, junto al Sudamericano de Beach Vóley. El objetivo es seguir apoyando el desarrollo del deporte “de las dos ruedas”, pero con un estricto protocolo y una fuerte campaña de vacunación en la provincia.
Texto y fotos: SanJuan8.com/ foto de portada Adrián Carrizo




El Tiburón venció 3 a 1 a Independiente Rivadavia y salió de la última posición para escaparle al descenso, triunfo que obliga hora al Tomba y al Verdinegro.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

Destacada participación de la delegación en la competencia que reunió a los mejores exponentes de Tai Chi Chuan y Shuai Jiao (lucha china) de todo el mundo.

Del 6 al 9 de noviembre, el Club Hispano San Juan será sede de un evento que reunirá a 60 equipos de Argentina y Chile. La competencia es un clásico regional.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.


La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.





