
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
Ricardo Escuela, miembro de la Agrupación Virgen de Fátima, ganó la etapa que viajó a la Difunta Correa y culminó en el Circuito San Juan Villicum.
Deportes09/01/2022Ricardo Escuela, pedalero de la Agrupación Virgen de Fátima, puso primera en la XX edición del Giro del Sol y se quedó con la etapa que partió desde el Circuito San Juan Villicum hasta la Difunta Correa y regresó para finalizar en el autódromo de Albardón.
El barrealino derrotó en sprint final a Maximiliano Richeze (Chimbas Te Quiero) y Nicolás Tivani (Agrupación Virgen de Fátima) que completaron el podio en la calurosa tarde del sábado. Atrás aparecieron Maximiliano Navarrete (Municipalidad de Rawson) y Laureano Rosas (Gremios por el Deporte).
Escuela necesitó de 4h 12m 01s para completar los 177km de la etapa del sábado en la competencia que homenajea a Nicolás Naranjo.
Ricardo Escuela pasó al frente en la clasificación general, Maximiliano Richeze quedó a sólo 1 segundo y tercero aparece Nicolás Tivani a 4 segundos.
El Giro continuará el sábado a las 9 con la Contrarreloj individual. Será un recorrido de 15,2 km por la Avenida de Circunvalación, con partida desde Paula Albarracín de Sarmiento y llegada en calle Mendoza, siempre en el sector sur del anillo.
El cierre llegará a las 16 con la prueba, de 157km, que partirá desde el Circuito San Juan Villicum, viajará hasta los diques y regresará para finalizar en el autódromo de Albardón.
La carrera rendirá homenaje a Nicolás Naranjo, ciclista que más veces la ganó y que falleció el pasado 12 septiembre tras una rodada, un día antes, en el velódromo de Mendoza. El deportista sanjuanino se quedó con la victoria en las ediciones 2017/2018, 2018/2019 y 2019/2020.
Tanto en largadas como en las llegadas de etapas se exigirá el “pase sanitario”, para cumplir con un requisito básico que impone la situación sanitaria. Esto se pide por primera vez en un evento deportivo, junto al Sudamericano de Beach Vóley. El objetivo es seguir apoyando el desarrollo del deporte “de las dos ruedas”, pero con un estricto protocolo y una fuerte campaña de vacunación en la provincia.
Texto y fotos: SanJuan8.com/ foto de portada Adrián Carrizo
Descendido del Federal A este fin de semana pasada, se le abre una posibilidad al Albiverde de jugar el certamen que comienza en octubre o noviembre.
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
Anote otro que se baja del campeonato de la Liga: Algarrobal, hasta el final del Clausura sumarán puntos todos los que debian enfrentar al Ladrillero.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
El circuito Santa Lucía MX Park recibió a pilotos de San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja en la quinta fecha cuyana y apertura del campeonato provincial.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.
La propuesta del Municipio de Godoy Cruz es fortalecer el vínculo con la comunidad y establecer un lugar para manifestar inquietudes y proponer ideas.
La Federación Ciclista Sanjuanina realizó el anuncio, el campeonato iniciará el domingo 02 de noviembre con el Circuito Albardón y la Vuelta el 23 de enero.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.