
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


La Municipalidad de Guaymallén continúa con la renovación de apeaderos en diferentes distritos del departamento. Se trata de una reconversión integral de estos espacios.
Sociedad10/01/2022
Redacción CuyoNoticias


La Municipalidad de Guaymallén continúa con la renovación de apeaderos en los barrios. Hasta hace un tiempo, la cantidad de refugios en las paradas de colectivos eran insuficientes y muchos se encontraban en mal estado o no eran funcionales. Por este motivo, la Comuna decidió hacer una reconversión integral de estos espacios para dar mayor comodidad a los vecinos que utilizan el transporte público de pasajeros.


Las estructuras que se colocan son metálicas para garantizar su durabilidad y resistencia. Están formados por asientos de acero inoxidable, respaldar en chapa perforada, con cielorraso en chapa plegada y una cubierta en chapa trapezoidal. En una primera etapa, se instalaron un total de 50 apeaderos en los sitios con antiguos reclamos vecinales. En esta oportunidad, se sumaron otros 16 con el fin de cubrir las necesidades de otras zonas como Bandera de Los Andes y Milagros; Mathus Hoyos y Génova; Tabanera y Ferrari; Mitre y Olascoaga; Correa Saá y Mitre; Acceso Este y Houssay; Mathus Hoyos y El Limón; calle Tirasso, a la altura del Barrio Municipal; y Pedro Vargas y Estrada, entre otras.
Estas intervenciones están contempladas en el Plan integral de recuperación y ordenamiento del espacio público. Durante las próximas semanas se continuarán colocando nuevos apeaderos en distintas locaciones, de acuerdo a lo proyectado. Posteriormente, se licitarán más unidades para ir completando los requerimientos en todos los distritos de Guaymallén. La idea es abarcar tanto el área urbana como el área rural para procurar un equilibrio en la distribución del equipamiento y mejorar sustancialmente los sitios vinculados al transporte.



Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.



El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.





