
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


En verano, las frutas aportan grandes nutrientes y vitaminas al organismo, así como un amplio porcentaje de agua, lo cual las vuelve un alimento ideal para los días de mucho calor.
Salud11/01/2022
Redacción CuyoNoticias

En verano, recurrir a las frutas como fuente de alimentación saludable y hacer actividad física son una buena manera de arrancar la temporada más relajada y esperada de todas.


Frutas hay de todas las formas y colores. Algunas más dulces, otras más ácidas. Su ingesta diaria es recomendada tanto por nutricionistas, médicos y personal trainers púes ayudan al cuerpo a generar más energía, al tiempo que lo hidratan y lo vuelven más resistente frente a infecciones.
Jonathan Milgram, Licenciado en Nutrición (MN 9121) reconoce que “Las frutas son indispensables en todo tipo de plan alimentario saludable. Poseen numerosos beneficios para la salud que las hacen únicas y aliadas de los buenos hábitos de alimentación: fibra, agua, vitaminas y minerales, son algunos de sus componentes principales. También aportan energía y favorecen el sistema inmunológico”.
Tal es el caso de los cítricos que colaboran disminuyendo los índices de colesterol y azúcar en sangre, elevando las defensas del organismo y la absorción de hierro gracias a su alto contenido de Vitamina C. Dentro de este grupo se encuentran no solo el limón, la naranja o el pomelo sino también el kiwi que aporta, además, potasio y fibras que ayudan a regular la digestión.
Los llamados Frutos Rojos, entre los que se encuentran la frutilla y los arándanos, son ricos en antioxidantes y una gran fuente de vitaminas, colaboran con el antienvejecimiento, refuerzan el sistema inmunológico y previenen infecciones urinarias.
Maria Morena Colino, Instructora en salud, alimentación y actividad física y directora del centro de pilates Linda para Vos sostiene que “Sin duda la alimentación saludable es fundamental, tener en cuenta la intensidad de actividad física que realizamos, la temperatura a la que nos vemos expuestos y el desgaste físico que nos genera.
Consumir frutas aporta a nuestro sistema sustancias que nos ayuda a tener más energía, reducir el cansancio, evitar los calambres. Su composición rica en vitaminas, fibras, sales minerales y azúcares ayudan a hidratarnos luego de una sesión de gimnasia o entrenamiento. Sus antioxidantes previenen la inflamación y refuerzan nuestro sistema inmunológico, por eso consumir frutas antes del entrenamiento nos llena de energía para que nuestros músculos respondan de manera rápida y efectiva como así también consumirlas después es ideal para reponer todas las sales que se perdieron durante el entrenamiento a través del sudor”.
Así, la ingesta de frutas a lo largo del día y, en especial, en época de mucho calor colabora a mantener una buena hidratación y defensas altas al tiempo que permite el correcto y normal desarrollo de los aparatos urinario y digestivo. Tal como sostiene Corina Aruguete, médica especialista en nutrición (M.N.133.377) “Las frutas son una fuente de agua y en verano es fundamental estar bien hidratado. La transpiración, propia de las altas temperaturas, genera que el cuerpo pierda mucho líquido y las células del cuerpo se deshidraten. Las vitaminas y minerales que se reponen de las frutas son de fácil absorción generando una buena reposición de sales”.
Al ser consultado acerca de las formas de ingerir dichos alimentos, Milgram comentó que “Pueden consumirse de diversas formas, ya sea enteras y frescas, en licuados, yogures, helados o jugos, haciéndolas muy nobles no solo desde lo nutricional sino también desde la practicidad. Por todo esto, deberían estar presentes en la alimentación diaria de cada uno de nosotros”
Yogures, Helados y Licuados Caseros
Hernán Zaleski, Gerente General de la empresa argentina Winco, señala que “en los últimos años y asesorados por profesionales de la salud, hemos ampliado nuestra cartera de productos incorporando una nueva gama de electrodomésticos relacionados a la salud y la alimentación saludable como la yogurtera, la licuadora deportiva personal y la fábrica de hacer helados. La venta ha crecido notablemente con la llegada del verano. Entendemos que así colaboramos con una alimentación sana y natural, apta para todos los integrantes de la familia”
De esta manera, mantener una alimentación equilibrada se transforma en una tarea sencilla y hasta divertida, incluso para hacer con los más chicos. Producir los propios yogures o helados pudiendo combinar las frutas frescas según nuestros propios gustos y sin la incorporación de químicos o conservantes ayuda a sostener un balance alimenticio rico en vitaminas, fibras y minerales.
Aprovechar los días más largos y soleados para hacer deporte e hidratarse con sabrosos y nutritivos licuados de frutas, cuidando la salud y el normal funcionamiento de nuestro cuerpo ahora es mucho más sencillo, rico y natural.
Una buena alimentación combinada con actividad física es la fórmula ideal para mantener un estado saludable y disfrutar del calor y los días al aire libre.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local


Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





