
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
Para los próximos fines de semana, el municipio de Las Heras se abre a la aventura con un senderismo en el Parque Provincial Aconcagua y Puente del Inca.
Deportes20/01/2022También busca maravillar a los visitantes con los cielos limpios de sus montañas; por ello agendó una propuesta de astroturismo en el cerro Tunduqueral de Uspallata.
l calendario de verano 2022 del municipio lasherino continúa este mes con dos actividades al aire libre para toda la familia, en entornos naturales únicos como el Aconcagua, Puente del Inca y el cerro Tunduqueral.
La naturaleza ha dotado al departamento de Las Heras de experiencias turísticas únicas, que han generado un abanico de productos y circuitos que lo hacen un destino buscado por mendocinos y foráneos.
Es por eso que, a través del calendario de verano 2022 que la Municipalidad de Las Heras oficializó a fin del año pasado, con actividades deportivas, culturales y turísticas, continúa este mes de enero ofreciendo un cronograma de salidas gratuitas y para toda la familia.
Con el senderismo del programa municipal Turismo Activo y Naturaleza, la gente podrá disfrutar este sábado 22 del circuito que recorrerá desde el Parque Provincial Aconcagua hasta el Puente del Inca, dos patrimonios naturales de reconocimiento internacional.
Debido a lo original y atractivo de esta salida turística y gratuita, los cupos limitados de inscripción y movilidad se completaron en menos de dos horas. No obstante, desde el municipio anticipan que este tipo de actividades al aire libre continuarán no sólo durante todo el verano, sino también todo el año en diferentes escenarios naturales del departamento de Las Heras, como Las Cuevas, Penitentes, cerro Baños, Paramillos, Cerro Arco y Quebrada de Matienzo, entre tantos otros paisajes lasherinos.
Este circuito está dirigido por guías de montaña y guías de turismo que durante el recorrido explican a los senderistas desde las características geográficas, la flora, la fauna hasta el contexto histórico de los lugares por donde se transita.
El área de Turismo de Las Heras ofrece además una experiencia de astroturismo en el cerro Tunduqueral de Uspallata, que se realizará el próximo sábado 29 de enero, de 20 a 23 horas, a través de la modalidad “Star Party”. Los fans o curiosos del turismo de las estrellas podrán disfrutar de una noche junto a expertos, contemplando el firmamento con telescopios, en uno de los cielos más limpios para todo tipo de observación astronómica de la región.
Los interesados para este evento de astroturismo deben inscribirse en el Informador Turístico de Uspallata (Ruta Nacional 7 y Ruta Provincial 52), o bien llamar al 2624420410 de 8 a 20 horas.
El municipio y la asociación El Firmamento pondrán a disposición, esa noche del sábado 29 tres, equipos de observación hasta las 23 horas. Quienes cuenten con su propio telescopio, podrán llevarlo y quedarse más tiempo.
Esa noche del 29 de enero los presentes apreciarán la luna menguante y un fenómeno único donde la luna y Marte se encontrarán en conjunción, compartiendo la misma ascensión, pasando muy cerca uno del otro.
“El turismo de las estrellas es una modalidad de turismo sostenible de gran valor, sobre todo para aquellos espacios que poseen una excelente calidad de cielo y que representan un ejemplo de protección y conservación, e incorporan el astroturismo como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural o científico”, sostuvo el experto Walter García, miembro fundador de la asociación El Firmamento, dedicada a la divulgación de la ciencia astronómica en todos los ámbitos.
Por su parte, José Carmona, coordinador de Turismo de Las Heras, dijo que “el objetivo con estas propuestas gratuitas es poner en valor hitos naturales, culturales e históricos, y por otro lado, fomentar los servicios turísticos que tiene la Alta Montaña lasherina”.
Fotos Prensa Municipalidad de Las Heras
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.