
Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan


Apenas con una mínima flexibilización las autoridades chilenas insisten con los controles en el paso Cristo Redentor para los choferes de cargas de todos los paises del Mercosur
Sociedad29/01/2022
Periodistas CuyoNoticias


Se conoció una serie de medidas propuestas por el gobierno de Chile y que de alguna medida son avaladas por el embajador argentino en Chile Rafael Bielsa donde se transitoriamente se mantienen los controles de antígenos al 70 % de los choferes del Mercosur que lleven cargas por el paso Cristo Redentor. La contrapropuesta de choferes autoconvocados es que los PCR se hagan en territorio argentino.


La propuesta en los hechos no conformó a los choferes que estan apostados a lo largo de la RN 7 tanto en la provincia de Mendoza como en la provincia de San Luis luego del virtual bloqueo ante el cambio intempestivo del protocolo sanitario Covid19 en el paso terreste mas importante que tiene el Mercosur que vincula el océano Atlántico con los puertos del Pacífico.
Los choferes señalan que es confusa la propuesta firmada por los embajadores de Argentina en Chile Rafael Bielsa y de Chile en Argentina Nicolás Monckerberg porque establece un espacio temporal que tendrá una serie de disposiciones totalmente transitorias y otras que serán de aplicación a partir del 2 de Febrero 2022 que directamente perjudican a los choferes de camiones con procedencia de Paraguay, Brasil , Uruguay y Bolivia al exigir un PCR sobre la plataforma sanitaria argentina SISA o un código QR reconocible pero no señala cual es el standard internacional o protocolo sanitario exigido lo cual establecer una nueva discrecionalidad a manos de los funcionarios aduaneros del Control Fronterizo de Los Libertadores.
Asimismo nada señala que en los hisopados de antígenos realizados en Chile solo son informados verbalmente a los choferes de camión sin mostrar feacientemente el resultado y que por norma los funcionarios aduaneros al detectar un chofer positivo hacen por proximidad que los 5 choferes siguientes también sean considerados positivos obligandoles a abandonar el camión con la carga en Libertadores y estos son trasladados en forma muy enojosa a La Serena o Viña del Mar es decir a muchos kilómetros de la carga.
En una situación totalmente abierta sin resolverse el tema donde ambas partes no superan la confrontación del protocolo unilateral establecido por Chile para esta etapa de la pandemia Covid19.




Más de 300 metros de exposición mostraron proyectos educativos, productivos y tecnológicos en el Parque de Mayo. Celebración de la educación técnica en San Juan

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

Banco Santander, junto con la plataforma educativa Coursera, lanzó estas plazas gratuitas para el programa Santander Skills for Work, iniciativa que busca mejorar la empleabilidad mediante formación online en las habilidades más demandadas del mercado laboral.

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

El próximo miércoles 19 de noviembre, se realizará en ARGA, la etapa mendocina del Torneo Nacional de Soldadura, competencia que busca promover este oficio en todo el país.

Esta carencia afecta la salud, el bienestar y la dignidad de millones de familias, además de representar un riesgo para el ambiente, según datos de la ONG Módulo Sanitario.

El Barómetro de Seguridad de Verisure, afirma que los hechos de inseguridad crecieron en la provincia cerca de un 50%, durante los primeros nueve meses de 2025.


En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.

El cantante Jorge Rojas llega a Mendoza con su gira nacional #JRGira20Años, con la que festeja dos décadas de trayectoria solista. El espectáculo será el sábado 22 de noviembre a las 21, en el Auditorio Ángel Bustelo.

El SEGEMAR informó una emisión de gases y ceniza de hasta 2.000 metros. La alerta técnica se mantiene mientras continúa el monitoreo.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.





