
El Tomba ganó 1 a 0 con un golazo del "Pistolero" Agustín Auzmendi en el estadio La Huerta de ASuncion y es líder del grupo con 10 unidades.
La comodorense Maira Miranda entre las damas y el sanjuanino entre los caballeros fueron los ganadores de la prueba en el Parque General San Martin.
Deportes14/02/2022Florencia “Flor” Mazzei y Sofía de Rosas tuvieron esta tarde un brillante desempeño en el Triatlón Vendimia, con un segundo y tercer puesto en la general femenina, respectivamente.
En el caso de “Sofi”, con 17 años cumplidos hoy, su gran perfomance implicó que, al ser primera en su categoría por edad, consiguió la clasificación a los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario.
En la rama femenina, la victoria corrió por cuenta de la comodorense Moira Miranda, quien luego de una entretenida lucha con las mendocinas en la rama natación y ciclismo, hizo la diferencia en el tramo de pedestrismo.
Por el lado de los Caballeros, el mejor mendocino fue Gonzalo Aguilera, quien concluyó en el quinto lugar, detrás de los sanjuaninos Luciano Frías y Ayrton Robledo, del bonaerense Gerónimo Dhereté y del también sanjuanino Thomás Castañeda.
El “tría” Vendimia se desarrolló, desde las 14 horas, en la modalidad Sprint: 750 metros de natación, 20 kilómetros (km) de ciclismo, más otros 5 de pedestrismo.
Con epicentro en el Rosedal, el tramo de “braceo” fue en el lago del parque San Martín, tras lo cual los triatletas enfilaron a la zona de transición, dispuesta en la calle que desemboca en el estadio Bautista Gargantini del club Independiente Rivadavia.
De allí, los atletas debieron circular al pedaleo cuatro veces por un circuito de 5 km, que fue muy duro por los grandes desniveles que tienen las calles de nuestro principal pulmón verde.
Finalmente, el segmento de pedestrismo se tuvo que hacer en un circuito de poco más de 1.600 metros, paralelo al Rosedal, que se recorrió tres veces y ofreció poco desnivel.
El desarrollo
Tanto en los varones como en las mujeres, las competencias fueron entretenidas, definiéndose todo en el momento del trote.
El sanjuanino Frías explicó con sus palabras cómo se dio la competencia: “Salí del agua en el segundo grupo. Traté de conectar (a los punteros) en la primera vuelta (de ciclismo). Más adelante nos conectó el segundo grupo. Nos bajamos (de las bicis) un grupo de 10 corredores y se definió en un sprint final con Ayrton Robledo”.
Para completar el relato de Luciano, hay que advertir que luego del primer giro del pedestrismo, tanto él como su coterráneo Robledo se despegaron del resto, para pelear “palo y palo” por la punta hasta el final, ya que la diferencia decisiva se determinó en los 500 metros finales, aproximadamente.
En definitiva, el top five masculino quedó así: Luciano Frías (00:59:06), Ayrton Robledo (00:59:11), Gerónimo Dhereté (00:59:18), Thomás Castañeda (00:59:30) y Gonzalo Aguilera (00:59:48).
En el caso de las chicas, Miranda, Mazzei y de Rosas salieron, en ese orden del lago pero sin sacarse mucha ventaja. Así, durante los 20 km de pedaleo, “tiraron” juntas. En el momento del trote llegó la hora de la verdad ya que antes del primer retome de la primera vuelta, la patagónica tomó la punta para no largarla más.
Al final, las cinco primeras chicas fueron: Moira Miranda (1:06:05), Florencia Mazzei (1:06:35), Sofía de Rosas (1:08:25) y las sanjuaninas Cecilia Zagarra (1:10:03) y Daiana Frías (1:10:37).
Boleto a la ciudad de la bandera
El Triatlón Vendimia 2022 fue clasificatorio para los Juegos Suramericanos de la Juventud de Rosario (28 de abril a 8 de mayo) ya que otorgó dos cupos, tanto en varones como en mujeres de la categoría Juniors Pre Elite, 16 a 17 años.
Así las cosas, los pasajes quedaron, en el caso de las chicas, para nuestra Sofía de Rosas y para la sanjuanina Daiana Frías y, en el caso de los varones, para el también sanjuanino Luciano Frías y para el entrerriano Luca Castella.
Sprint categorías por edad
A las 8 de la mañana se largó la competencia para los triatletas que, siempre en la modalidad Sprint, compitieron en la modalidad categorías por edad.
En este caso, los primeros cinco varones fueron el catamarqueño Ulises Vergara (1:03:17), el bonaerense Marcos Espíndola (1:04:47), el mendocino Mariano Méndez (1:05:15), el formoseño Ricardo Rodríguez (1:06:53) y el tucumano Nicolás Morcos (1:07:01).
Las chicas más veloces fueron la cordobesa Gabriela Carena (1:14:35), la santafesina Viviana Mihalik (1:15:09) y las mendocinas Nisbia Gómez (1:15:47), Juliana Jofré (1:15:56) y Emilia Vargas (1:16:00).
Luego de los podios, la Asociación Mendocina hizo una mención especial a Mario Delpodio, José “Pachi” Maimone y Luciano Cicchitti que han corrido todas las ediciones de la emblemática prueba. También hubo un reconocimiento para Raúl “Turco” Lemir por su trayectoria y por ser el entrenador con el grupo más numeroso en competencia.
El día sábado 12 de febrero, se realizó la primera jornada del Triatlón Internacional Vendimia 36 ed, exclusiva para los más chiquitos. Más de 60 chicos de entre 6 y 15 años se dieron cita, compitieron y disfrutaron en diferentes largadas con distancias de acuerdo a su edad.
Todo se desarrolló el parque General San Martín, a la altura del Rosedal,
La primera prueba estuvo reservada para los juveniles que afrontaron la modalidad Súper Sprint (400m de nado, 10K de ciclismo y 2,5K de running).
La Súper Sprint
En esta modalidad, el podio masculino estuvo compuesto por los sanrafaelinos Faustino Sabio (34:59) e Ignacio Braga (35:00) y por el mendocino Francisco Butta (35:47).
En Damas, las tres primeras fueron la mendocina María Francisca «Keka» Falcioni (40:04), la sanrafaelina María Valentina Scalise (41:54) y la santafecina Mariane Coggiola (43:15).
Los juveniles largaron minutos después de la 14 horas, momento desde el cual, en la rama masculina, se dio un duelo apasionante entre los sureños Sabio y Braga que se disputaron la punta en forma permanente. En cambio, en las chicas, Falcioni fue una clara ganadora.
Ironkid
Pero también fue el turno de los Ironkids, los niños que ya se le animan a las disciplinas combinadas, pupilos de las escuelas de triatlón desperdigadas por toda la provincia, donde la dirigencia apuesta para que en el futuro no falten deportistas que naden, pedaleen y corran a la vez.
Los jóvenes y «locos bajitos» que participaron del primer capítulo del «tría» Vendimia desplegaron toda su energía, buena onda y optimismo, cualidades que nacen a partir de su inocencia, esa que los formadores de atletas deben respetar para que los chicos no quemen etapas.
Algo bueno a resaltar es que fueron parte de la movida triatletas jóvenes y niños de distintas provincias, entre otras, Mendoza (de varios departamentos), Santa Fe, Río Negro, Formosa, Buenos Aires, Córdoba, San Juan, Catamarca.
Los adolescentes y niños disfrutaron de una jornada muy linda para competir porque no hizo calor y, afortunadamente, el cielo estuvo despejado.
Como estos pibes están en una etapa de plena formación se incentiva el espíritu lúdico y todos los participantes suben al podio y se les entrega un diploma.
Crédito de fotos- “Ganador”- de Ernesto Peinado/ “Ganador trote” de Mendoza Corre
El Tomba ganó 1 a 0 con un golazo del "Pistolero" Agustín Auzmendi en el estadio La Huerta de ASuncion y es líder del grupo con 10 unidades.
Murialdo es el líder de la zona A, Argentino y Fadep en la B y Palmira en la C al disputarse la primera fecha de la segunda rueda del certamen vernáculo.
Faltando 4 minutos para el final el partido que empataban Estudiantes y Juventud Unida 1 a 1 hubo una invasión de hinchas albiverdes a la cancha y suspensión.
Venció en la segunda fecha de este certamen a la Sociedad Española, de San Luis. Del torneo también participan 10 equipos mendocinos y GEPU
Se dio en las chicas que corrieron los 10K, fue una carrera sumamente entretenida, faltando tres kilómetros comenzó una disputa metro a metro hasta el final
El Globito derrotó sobre el final a Argentino de Monte Maiz 2 a 1, hoy se completa la fecha con Gutierrez en Rio Cuarto con Atenas y el clásico puntano.
Gimnasia y Esgrima cayó 2 a 0 ante su homónimo jujeño, relegó un invicto de 12 partidos con 6 triunfos y 6 empates y quedo a un punto de su vencedor.
El Cruzado que no jugó bien en el primer tiempo tuvo su premio en la efectividad para conseguir un contundente marcador frente al conjunto marplatense.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
FOPEA advierte por las consecuencias que puede llegar a tener la escalada de agresiones contra periodistas promovida por la máxima autoridad del país.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Una ambulancia del hospital de Juana Koslay acudió al lugar y constató que no era necesario el traslado de los conductores.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio