
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
La Asociación Ciclista Mendocina eligió a la Ciudad de Mendoza como el lugar para presentar los equipos que recorrerán Mendoza del 19 al 27 de febrero.
Deportes17/02/2022En la explanada de la Casa de Gobierno se realizará el Prólogo que dará inicio a la edición 46 de la Vuelta de Mendoza que expondrá a la caravana multicolor de la “más argentina de las vueltas”. Vecinos y vecinas podrán disfrutar del encuentro.
La Ciudad fue elegida por la Asociación Ciclista Mendocina como sede de la presentación de la 46º Vuelta Ciclista de Mendoza. Se trata del prólogo que dará inicio a la vuelta de ocho días y que expondrá a la caravana multicolor de la “más argentina de las vueltas”.
La convocatoria es en la explanada de Casa de Gobierno el sábado 19 a las 17, donde vecinos y vecinas podrán disfrutar de la concentración de los ciclistas y de la muestra de recorrido por un kilómetro redondo de la Ciudad: largarán frente a la explanada de Casa de Gobierno, luego tomarán por Virgen del Carmen de Cuyo, España, Peltier, La Pampa y nuevamente retornarán por Virgen de Carmen de Cuyo hasta el punto de largada.
Las etapas son ocho y se han definido de la siguiente manera:
Sábado 19/02: presentación de equipos y prólogo. A las 17, en la explanada de la Casa de Gobierno.
Domingo 20/02: primera etapa: Maipú – Rivadavia. A las 15.
Lunes 21/02: segunda etapa: San Rafael. A las 14.30.
Martes 22/02: tercera etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – Manzano Histórico. A las 15.
Miércoles 23/02: cuarta etapa: La Dormida – Santa Rosa – La Paz. A las 15.
Jueves 24/02: quinta etapa: contrarreloj con arribo a Villavicencio. A las 15.
Viernes 25/02: sexta etapa: Aero Internet (Luján) – Guaymallén -San Martín. A las 15.
Sábado 26/02: séptima etapa: Uspallata – Cristo Redentor. A las 9.
Domingo 27/02: octava etapa: Junín – Rivadavia. A las 15.30
65.000 alumnos de 685 escuelas de San Luis se anotaron para participar en fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad.
Las Propuestas deportivas inclusivas que promueven la participación las ofrece el Municipio de Godoy Cruz son gratuitas, con opciones y para distintas edades,
Derrotó 2 a 1 a la Selección de Tupungato, y aún cuando debe jugar todavia la revancha con el combinado de la Liga Tunuyanense pasó a la próxima fase.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
San Martín le ganó en San Luis a Estudiantes, terminó en quinto lugar pero se clasifican 4, todos los cuyanos estarán jugando en la Zona Reválida.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales