
San Juan: ruta solar rosa, energía que Ilumina la prevención
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
El plan de mantenimiento y defensa aluvional de la Dirección de Hidráulica, sigue en marcha con trabajos de acondicionamiento en distintos puntos de toda la provincia.
Sociedad17/03/2022La repartición también trabaja en otros puntos de la provincia. El operativo de limpieza y conservación de cauces se intensifica en el Valle de Uco y el Sur provincial. En San Rafael se ejecutan obras en el río Diamante, el arroyo Las Chacras de Valle Grande y en el colector La Hedionda de Colonia Española.
En el zanjón Maure se limpió un tramo de aproximadamente 500 metros. Se extrajeron 70 toneladas de embanque y residuos sólidos urbanos con una excavadora, una minicargadora y un camión.
Los trabajos se extendieron desde la rotonda del Corredor del Oeste hasta calle Chuquisaca y contaron con la colaboración de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Trabajos en el Sur y el Valle de Uco
En San Rafael se están ejecutando obras en tres frentes principales. Uno de ellos es en el río Diamante del distrito 25 de Mayo, a unos 2.000 metros aguas abajo del dique derivador Galileo Vítale. En ese sitio se localiza el complejo Oasis del Sol, donde hay cabañas y viviendas, los caudales del río impactan en la margen izquierda y provocan erosiones de importancia.
Allí ya se completó un tramo de rectificación y canalización del río. Fueron de 360 metros de desarrollo frente a una construcción en riesgo.
También, aguas arriba se produce un fenómeno similar, aunque las construcciones se ubican a más de 45 metros de la barranca del río. Por eso es necesaria la ejecución de un tramo de rectificación y canalización similar al ya ejecutado en ese lugar.
Para cumplir con estas labores se utilizan una excavadora a orugas y se han removido unos 4.360 metros cúbicos de material.
Otro frente de trabajo tiene está ubicado en el arroyo Las Chacras de Valle Grande, donde se lleva adelante la canalización y protección de márgenes. Es una obra sumamente importante, porque los caudales aluvionales del cauce impactan sobre margen izquierda, donde está el complejo Las Chacras, con viviendas, cabañas y restaurantes.
Para esta labor se utilizan una pala cargadora y una retropala. El tramo total tiene 860 metros y el avance de los trabajos alcanza 98 %, con más de 5.160 metros cúbicos de material removido.
El último frente es en el colector La Hedionda de Colonia Española, con trabajos de canalización y protección de márgenes.
En este caso, también los caudales aluvionales del cauce afectan la margen derecha, donde se desarrolla el oasis del distrito con emprendimientos ganaderos y agrícolas. Se está trabajando entre calle Ripa e intersección del cauce con vías del ferrocarril.
Ya se había intervenido ese sitio y ahora se está intensificando la labor para mejorar la capacidad de conducción, porque hubo embanques producto de crecidas recientes. Ahora, se está empleando una excavadora a orugas que ha removido 1.340 metros cúbicos y el total a intervenir alcanza 8.960 metros cúbicos.
Asimismo, en San Carlos se trabajó en un tramo de 1.000 metros del cauce La Aguada, con una excavadora y un camión.
Tomar conciencia
Es importante recordar que no se puede hacer ningún tipo de intervención que obstaculice el escurrimiento de caudales en un río. Cualquier persona que tenga dudas, consultas o reclamos debe ingresar aquí.
Otros medios de comunicación son el correo electrónico [email protected] o los siguientes números telefónicos: 4492611 y 4492864.
El objetivo de los trabajos de la Dirección de Hidráulica es que los colectores estén operativos para conducir los caudales proyectados en el período de alerta aluvional. El beneficio directo es la protección de las personas y sus bienes -infraestructura pública y privada- ante una crecida aluvional en la zona.
Este cuidado es fundamental para el buen funcionamiento de canales de riego, colectores aluvionales y acequias para riego del arbolado público.
Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
La Brigada de Investigaciones Oeste de San Juan junto a la Policía de Mendoza, logró secuestrar un vehículo implicado en un hecho ocurrido en Chacras de Coria
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.