
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
El plan de mantenimiento y defensa aluvional de la Dirección de Hidráulica, sigue en marcha con trabajos de acondicionamiento en distintos puntos de toda la provincia.
Sociedad17/03/2022La repartición también trabaja en otros puntos de la provincia. El operativo de limpieza y conservación de cauces se intensifica en el Valle de Uco y el Sur provincial. En San Rafael se ejecutan obras en el río Diamante, el arroyo Las Chacras de Valle Grande y en el colector La Hedionda de Colonia Española.
En el zanjón Maure se limpió un tramo de aproximadamente 500 metros. Se extrajeron 70 toneladas de embanque y residuos sólidos urbanos con una excavadora, una minicargadora y un camión.
Los trabajos se extendieron desde la rotonda del Corredor del Oeste hasta calle Chuquisaca y contaron con la colaboración de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Trabajos en el Sur y el Valle de Uco
En San Rafael se están ejecutando obras en tres frentes principales. Uno de ellos es en el río Diamante del distrito 25 de Mayo, a unos 2.000 metros aguas abajo del dique derivador Galileo Vítale. En ese sitio se localiza el complejo Oasis del Sol, donde hay cabañas y viviendas, los caudales del río impactan en la margen izquierda y provocan erosiones de importancia.
Allí ya se completó un tramo de rectificación y canalización del río. Fueron de 360 metros de desarrollo frente a una construcción en riesgo.
También, aguas arriba se produce un fenómeno similar, aunque las construcciones se ubican a más de 45 metros de la barranca del río. Por eso es necesaria la ejecución de un tramo de rectificación y canalización similar al ya ejecutado en ese lugar.
Para cumplir con estas labores se utilizan una excavadora a orugas y se han removido unos 4.360 metros cúbicos de material.
Otro frente de trabajo tiene está ubicado en el arroyo Las Chacras de Valle Grande, donde se lleva adelante la canalización y protección de márgenes. Es una obra sumamente importante, porque los caudales aluvionales del cauce impactan sobre margen izquierda, donde está el complejo Las Chacras, con viviendas, cabañas y restaurantes.
Para esta labor se utilizan una pala cargadora y una retropala. El tramo total tiene 860 metros y el avance de los trabajos alcanza 98 %, con más de 5.160 metros cúbicos de material removido.
El último frente es en el colector La Hedionda de Colonia Española, con trabajos de canalización y protección de márgenes.
En este caso, también los caudales aluvionales del cauce afectan la margen derecha, donde se desarrolla el oasis del distrito con emprendimientos ganaderos y agrícolas. Se está trabajando entre calle Ripa e intersección del cauce con vías del ferrocarril.
Ya se había intervenido ese sitio y ahora se está intensificando la labor para mejorar la capacidad de conducción, porque hubo embanques producto de crecidas recientes. Ahora, se está empleando una excavadora a orugas que ha removido 1.340 metros cúbicos y el total a intervenir alcanza 8.960 metros cúbicos.
Asimismo, en San Carlos se trabajó en un tramo de 1.000 metros del cauce La Aguada, con una excavadora y un camión.
Tomar conciencia
Es importante recordar que no se puede hacer ningún tipo de intervención que obstaculice el escurrimiento de caudales en un río. Cualquier persona que tenga dudas, consultas o reclamos debe ingresar aquí.
Otros medios de comunicación son el correo electrónico [email protected] o los siguientes números telefónicos: 4492611 y 4492864.
El objetivo de los trabajos de la Dirección de Hidráulica es que los colectores estén operativos para conducir los caudales proyectados en el período de alerta aluvional. El beneficio directo es la protección de las personas y sus bienes -infraestructura pública y privada- ante una crecida aluvional en la zona.
Este cuidado es fundamental para el buen funcionamiento de canales de riego, colectores aluvionales y acequias para riego del arbolado público.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.