
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
El área municipal buscará la cooperación, servicio, promoción y desarrollo de las diversas iglesias y credos que se encuentran en el departamento.
Sociedad22/03/2022El acto llevado a cabo en el Campo Histórico El Plumerillo contó con la presencia del intendente Daniel Orozco, autoridades de distintas congregaciones eclesiales de Las Heras y el actual director de Culto de Las Heras Carlos Malio.
En la jornada de este sábado y frente a más de 150 personas, quedó oficializada la presentación de la nueva Dirección de Culto, el área municipal pretende reflejar la interacción y trabajo mancomunado entre la Municipalidad de Las Heras y los fieles de distintas órdenes congregacionales por medio del servicio.
El titular de Culto de la Municipalidad de Las Heras, junto a representantes de diversas iglesias destacó que el fin es poner de manifiesto el trabajo de servicio conjunto, para que las personas tengan en cuenta la palabra de Dios en la toma de sus decisiones.
En este sentido, Malio destacó que “liderar es servir y esto es algo que el intendente de Las Heras pregona con su ejemplo y compromiso con la sociedad. Por ello lo primero, desde este espacio, es gestionar lo que sea necesario para que las comunidades, en un marco de ecumenismo, accedan a sus pedidos institucionales, como movilidad, espacios deportivos para desarrollar actividades puntuales, así como tramitaciones de personería jurídica, fichero de culto, credenciales como pastor, entre otras cosas” finalizó el director de Culto municipal
En este marco, Daniel Orozco puso de relieve que, “es necesario una constitución para saber los derechos y deberes que tienen cada uno de nuestros vecinos y vecinas; y porque justamente estamos trabajando con personas, en necesaria una biblia, porque si no tenemos esta guía fundamental de Dios no sabemos a dónde nos dirigimos; esto es lo que nosotros como comunidad necesitamos”.
Se establece así por primera vez en la provincia una política pública municipal en materia religiosa, donde la comuna lasherina colaborará y ayudará de forma constante ante cada una de las necesidades de la comunidad religiosa departamental. Esto en virtud de la importante tarea que realizan las iglesias en el territorio, brindando contención espiritual y ayuda al más necesitado, de forma desinteresada, dentro del entramado social de la comunidad lasherina.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Argentinos por la Educación midió el progreso de las prioridades pactadas en 2024 en el Acuerdo por la Educación. El documento muestra avances en la cobertura en nivel inicial y también deudas como las trayectorias de los estudiantes de secundaria, además de la calidad de los aprendizajes en general.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.