
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
Abrieron los sobres de la licitación para ejecutar los primeros 6 kilómetros, de los trabajos previstos para devolver óptimas condiciones de tránsito a la traza.
Economía04/04/2022Son siete propuestas económicas, con sus respectivas alternativas, las que se presentaron en la licitación que desarrolló Vialidad Provincial en el marco de la reconstrucción de uno de los segmentos más degradados de la Ruta Provincial 14, en Barrancas, Maipú.
La obra se desarrollará sobre los 6 kilómetros que se extienden desde el puente ubicado sobre el río Mendoza hasta la intersección con calle Nueva, segmento donde actualmente se está construyendo la variante Palmira- Agrelo (conexión Ruta Nacional 7-Ruta Nacional 40).
“Se trata de una obra que se espera desde hace varios años, a partir del grado de deterioro que presenta el pavimento. Es una ruta muy importante para el esquema productivo de Maipú, que de manera gradual comenzamos a reconstruir. El objetivo es finalizar con esta etapa en los primeros meses de 2023”, sostuvo Mario Isgró, ministro de Planificación e Infraestructura Pública.
Osvaldo Romagnoli, administrador del ente vial, sostuvo que “licitar el primer eslabón de la traza es un avance significativo que implica recuperar un eje que sirve a todas las actividades que se desarrollan en la zona de influencia de Barrancas y su comunicación con los departamentos del Este mendocino”.
“Actualmente estamos interviniendo otros 3 kilómetros de la ruta 14 en la modalidad por administración, que se extienden desde el puente ubicado sobre el arroyo Claro hasta la intersección con la Ruta Provincial 61”, agregó Romagnoli.
La licitación
El cuadro de empresas oferentes quedó conformado de la siguiente manera:
La UTE integrada por las empresas Ayfra SRL-Tolcon SA-Constructora San José SRL presentó una oferta básica de $ 328.018.949,21 y una alternativa obligatoria de $ 309.711.097.
La UTE compuesta por las empresas Corporación del Sur SA-Frettes SA presentó una oferta básica de $ 335.718.699,49 y una alternativa obligatoria de $ 330.647.957,76.
La empresa Laugero Construcciones SA presentó una oferta básica de $ 355.061.117,71 y una alternativa obligatoria de $ 341.751.813,13.
La UTE integrada por las firmas Obras Andinas SA-Black Shadows SA presentó una oferta básica de $ 380.206.156,96 y una alternativa obligatoria de $ 354.389.765,62.
La empresa Luis M. Pagliara SA presentó una oferta básica de $ 384.534.229,91 y una alternativa obligatoria de $ 351.247.440,84.
La empresa Da Fré Obras Civiles SA presentó una oferta básica de $ 456.075.989,98 y una alternativa obligatoria de $ 440.727.278,75.
La empresa Stornini SA presentó una oferta básica de $ 571.461.158,90 y una alternativa obligatoria de $ 545.768.153,37.
El presupuesto oficial para la realización de los trabajos está compuesto por una propuesta básica de $ 353.400.000 y una variante obligatoria de $ 335.730.000
La obra contempla un plazo de ejecución de 8 meses.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
Marriott International, una de las cadenas hoteleras más reconocidas del mundo, suma a Mendoza dentro de su red global de residencias y hoteles de lujo.
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.