
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


Funcionarios de la Secretaría de Turismo y del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura recorrieron el Parque Lineal, atravesado de inicio a fin por el Río San Luis y emplazado en el Parque IV Centenario. La obra ya tiene un avance del 43%.
Política11/04/2022
Redacción CuyoNoticias


El proyecto tiene una inversión estimada de $208.853.565,90 y busca definir un nuevo eje descentralizador de la ciudad. El desarrollo de la totalidad del Parque se extiende por la Avenida IV Centenario desde Ruta 3, siguiendo el curso del río hasta el acceso a Terrazas del Portezuelo.


La obra encarada por el gobierno pretende consolidar nuevos paradigmas urbanos: descentralizar la ciudad de San Luis con nuevas actividades y polos urbanos, abriendo la zona sur de la ciudad al río, y aumentar la superficie de espacios verdes y servicios relacionados por habitante.
De la visita participaron el secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno; el jefe del Programa Parques Provinciales, Federico Pereyra; el jefe de Área IV Centenario, Fernando Rodríguez; y por el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, el jefe del Programa Arquitectura, Lucas Caymes, y el jefe del Subprograma Arquitectura Sustentable, Juan Pablo Laugero.
Es un parque lineal que cuenta aproximadamente con 30 hectáreas, que lo convierten en uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad, con la particularidad única de que se encuentra atravesado de inicio a fin por el río San Luis. Posee un atractivo turístico natural, y tiene como objetivo potenciar el uso y cuidado del medioambiente.
La intervención se divide por sectores, fortaleciendo aquellos aspectos positivos, como la vegetación existente y el río San Luis e incluye nuevos programas estratégicos, a fin de desarrollar espacios públicos integradores de nuevos programas complementarios.
La idea es consolidar al Parque como un espacio público accesible y abrir este sector de 46 hectáreas a la zona sur que, por su ubicación y conformación, actúa como transición hacia el norte de la ciudad.
Esta apertura dotará de manera directa a toda la población del sector sur de un Parque con todos los elementos para generar el proceso de apropiación: la conformación de un borde con circulación peatonal de 3 km de longitud sobre Avenida IV Centenario, nuevas ochavas, recorridos internos en el sentido del río, equipamiento deportivo y lúdico infantil, iluminación en todos los sectores comprendidos, oficinas de seguridad, servicios y sanitarios, parquización, demolición de equipamiento deteriorado y puesta en valor de los 3 puentes vehiculares, entre otras acciones, que apuntan a generar visibilidad, apropiación e identidad de la obra.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Este importantísimo torneo continental en Sub 19 y Senior de las dos ramas, llegará a San Juan desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre.

Ambas obras recuperaron su valor artístico y cultural gracias a un trabajo intenso de restauración, trabajos apuntan a la preservación del patrimonio cultural.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.





