
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Funcionarios de la Secretaría de Turismo y del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura recorrieron el Parque Lineal, atravesado de inicio a fin por el Río San Luis y emplazado en el Parque IV Centenario. La obra ya tiene un avance del 43%.
Política11/04/2022El proyecto tiene una inversión estimada de $208.853.565,90 y busca definir un nuevo eje descentralizador de la ciudad. El desarrollo de la totalidad del Parque se extiende por la Avenida IV Centenario desde Ruta 3, siguiendo el curso del río hasta el acceso a Terrazas del Portezuelo.
La obra encarada por el gobierno pretende consolidar nuevos paradigmas urbanos: descentralizar la ciudad de San Luis con nuevas actividades y polos urbanos, abriendo la zona sur de la ciudad al río, y aumentar la superficie de espacios verdes y servicios relacionados por habitante.
De la visita participaron el secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno; el jefe del Programa Parques Provinciales, Federico Pereyra; el jefe de Área IV Centenario, Fernando Rodríguez; y por el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, el jefe del Programa Arquitectura, Lucas Caymes, y el jefe del Subprograma Arquitectura Sustentable, Juan Pablo Laugero.
Es un parque lineal que cuenta aproximadamente con 30 hectáreas, que lo convierten en uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad, con la particularidad única de que se encuentra atravesado de inicio a fin por el río San Luis. Posee un atractivo turístico natural, y tiene como objetivo potenciar el uso y cuidado del medioambiente.
La intervención se divide por sectores, fortaleciendo aquellos aspectos positivos, como la vegetación existente y el río San Luis e incluye nuevos programas estratégicos, a fin de desarrollar espacios públicos integradores de nuevos programas complementarios.
La idea es consolidar al Parque como un espacio público accesible y abrir este sector de 46 hectáreas a la zona sur que, por su ubicación y conformación, actúa como transición hacia el norte de la ciudad.
Esta apertura dotará de manera directa a toda la población del sector sur de un Parque con todos los elementos para generar el proceso de apropiación: la conformación de un borde con circulación peatonal de 3 km de longitud sobre Avenida IV Centenario, nuevas ochavas, recorridos internos en el sentido del río, equipamiento deportivo y lúdico infantil, iluminación en todos los sectores comprendidos, oficinas de seguridad, servicios y sanitarios, parquización, demolición de equipamiento deteriorado y puesta en valor de los 3 puentes vehiculares, entre otras acciones, que apuntan a generar visibilidad, apropiación e identidad de la obra.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.