
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Desde la Universidad de La Punta convocan al curso “Docente Facilitador y Aprendiz” destinado a personal de nivel primario y secundario de toda la provincia y se dictará este martes a las 17:30.
Tecnología18/04/2022La modalidad es online y no se requiere inscripción previa, sólo hay que ingresar a través de www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/.
Desde el 2018 la Universidad de La Punta (ULP) incentiva a los docentes para que se formen en herramientas digitales, es por esto que en esta oportunidad presenta una nueva capacitación de Google la cual se denomina “Docente Facilitador & Aprendiz”. El curso está destinado para nivel primario y secundario de toda la provincia.
La ULP se transformó en uno de los pilares fundamentales en la formación de los educadores, esta tarea que lleva adelante permitió que en los momentos más críticos de la pandemia, en la cual las clases se desarrollaron de manera virtual los encontrará formados y preparados, por eso es importante que continúen creciendo, ya que esto les permite no tan solo innovar en las aulas, sino también incorporar herramientas digitales para la creación de contenidos multimediales y virtuales para el desarrollo de los alumnos.
La hora prevista para el encuentro es este martes 19 de abril a las 17:30. Para sumarse a esta iniciativa no hace falta inscribirse, sino que deben ingresar directamente al enlace que estará disponible en la página www.aprendoigual.sanluis.edu.ar/Curso/.
Google lanzó Veo 3, un modelo de generación de video de última generación que convierte las fotos en videos dinámicos de ocho segundos y con sonido.
Se trata de una inversión estratégica y necesaria, ante la suba de tarifas, caída de subsidios y sistemas de distribución en tensión. La energía solar es la alternativa más concreta y eficiente.
En estas dos décadas, se consolidó como una plataforma para explorar el mundo, combinando imágenes satelitales, fotografía aérea y visualizaciones en 3D de cada rincón del planeta.
Durante una reunión virtual con la CONAE Comisión Nacional de Actividades Espaciales, se acordó la creación de un laboratorio provincial de datos, que ayudará a gestionar el agua, modernizar el sector agrícola y mejorar la salud pública.
Se trata de la primera plataforma digital integral para mipymes, diseñada para facilitar el acceso al financiamiento en un solo lugar y que conecta a empresas de todo el país con una red de entidades. Oportunidad para Mendoza.
Con el objetivo de impulsar el talento local, desde 2022, la compañía ya entregó 37.000 becas para el desarrollo en habilidades digitales e inteligencia artificial en la Argentina.
Se trata de un dispositivo inteligente de gestión energética que busca optimizar la forma en que se consume y administra la energía, tanto en hogares como en comercios y edificios públicos.
Startup Day es un evento diseñado para fomentar la creación y consolidación de startups en San Juan. Disertará Paula Vigliano, cofundadora de PALA Blockchain.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
En estas vacaciones de invierno los más chicos tienen una cartelera de lujo para disfrutar en el teatro maipucino, con precios súper accesibles
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
El plantel de Inglaterra visitó el Club Marquesado y donó juguetes y materiales deportivos para chicos del barrio en una jornada cargada de emoción.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.