
Costarelli: "sin orden, inversión pública y seguridad, no hay desarrollo posible"
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
El proyecto contempla tres etapas sobre la Ruta 99, que permitirán elevar el potencial turístico e inmobiliario de la zona. Las dos primeras serán financiadas por Nación, mientras que la tercera quedará a cargo de la provincia.
Política19/04/2022El gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron el acta de intención que permite asumir el compromiso para la reconstrucción de la Ruta 99, conocida como Circuito Turístico Papagayos, en dos etapas. De esta manera, quedó avalado el convenio que suscribieron el 8 de abril la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad.
El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, participó en la firma, donde también estuvieron presentes el administrador de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli; el titular de la delegación Mendoza de la Dirección de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz, y el vicepresidente de Corredores Viales, Eduardo Márquez.
Los trabajos se realizarán en tramos, el uno comenzará en el acceso al santuario de la Virgen de Lourdes en El Challao y concluirá en la rotonda de San Isidro. El segundo tramo será desde la rotonda de San isidro hasta la presa de Papagayos. Por último, el tercer tramo irá desde papagayos hasta el Ecoparque. Así se completarán en etapas los casi 10 kilómetros del conocido circuito.
El proyecto contempla además la construcción de una ciclovía que abarque todo el circuito, repavimentación, nuevas luminarias, señalización y demarcación de la ruta, como también la concreción de cordones, banquinas y acequias. El objetivo de la iniciativa es conseguir elevar el potencial turístico e inmobiliario de la zona, que en la actualidad se encuentra en constante desarrollo.
Tras la firma, Mendoza se comprometió al aporte de los fondos necesarios para concretar la tercera parte de esta obra, que comprende el sector que va desde la presa Papagayos hasta la entrada al Ecoparque.
Suarez resaltó que se trata de “un convenio muy importante para el desarrollo turístico y urbano del Gran Mendoza. Cuenta con una combinación entre Capital y Las Heras sobre la Ruta 99, conocida como "Circuito Papagayos”. Agregó que es uno de los lugares más emblemáticos de la provincia y que será puesto en valor gracias a los trabajos que allí se van a realizar.
“Es un día muy importante para la vialidad y el turismo de Mendoza, ya que hoy se acordó entre el Ministerio de Planificación e Infraestructura y el Gobierno provincial con el Gobierno nacional la realización en conjunto de la Ruta 99, conocida como Circuito de Papagayos”, destacó Mario Isgro.
El ministro recordó que “este fue uno de los primeros recorridos turísticos que tuvo la provincia en el siglo pasado y que hoy se pone en valor a través de esta obra con aportes importantes de Nación y otros de Mendoza”.
Las etapas
El proyecto está dividido en tres tramos de características diferentes:
-Los Tramos I y II corresponden a un área semiurbana con gran potencial turístico y desarrollo inmobiliario y se emplaza entre el sector de entrada al Santuario de El Challao hasta la presa Papagayos. Cuentan con financiamiento nacional y un presupuesto de mil quince millones de pesos.
-El Tramo III comprende el sector que va desde la presa Papagayos hasta la entrada al Ecoparque (antiguo zoológico provincial). Este último tramo es de características distintas de los dos anteriores, por ubicarse en un sector urbano consolidado con mayor densidad poblacional que el primero. Será financiado por la Provincia.
Fuente: Prensa Gobierno
Así se expresó el intendente de Godoy Cruz respecto del discurso del gobernador Cornejo en la Asamblea Legislativa. “En Godoy Cruz acompañamos esa visión", destacó.
Gómez añadió que los gobiernos de Milei y Cornejo no solo han dejado de hacer obras importantes, sino que ni siquiera invierten en mantener las ya existentes.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
Lo acusan de “vender humo con anuncios reciclados”, de profundizar un “modelo extractivista de saqueo” y de ocultar el impacto real de sus políticas de ajuste.
Este martes el intendente de San Rafael y los asesores legales del Municipio, firmaron el acuerdo definitivo con el Estado Nacional por los fondos adeudados por el gasoducto, poniendo fin a un proceso judicial que ya lleva un año.
Dictaron la primera charla general de un ciclo formativo para fortalecer el trabajo cooperativo de las 194 entidades que funcionan en la provincia.
El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto para adquirir nuevas unidades que estarán operativas en unos 60 días y reforzarán todo el territorio.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.