
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El proyecto contempla tres etapas sobre la Ruta 99, que permitirán elevar el potencial turístico e inmobiliario de la zona. Las dos primeras serán financiadas por Nación, mientras que la tercera quedará a cargo de la provincia.
Política19/04/2022El gobernador Rodolfo Suarez y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron el acta de intención que permite asumir el compromiso para la reconstrucción de la Ruta 99, conocida como Circuito Turístico Papagayos, en dos etapas. De esta manera, quedó avalado el convenio que suscribieron el 8 de abril la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad.
El ministro de Planificación e Infraestructura Pública, Mario Isgro, participó en la firma, donde también estuvieron presentes el administrador de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli; el titular de la delegación Mendoza de la Dirección de Vialidad Nacional, Guillermo Amstutz, y el vicepresidente de Corredores Viales, Eduardo Márquez.
Los trabajos se realizarán en tramos, el uno comenzará en el acceso al santuario de la Virgen de Lourdes en El Challao y concluirá en la rotonda de San Isidro. El segundo tramo será desde la rotonda de San isidro hasta la presa de Papagayos. Por último, el tercer tramo irá desde papagayos hasta el Ecoparque. Así se completarán en etapas los casi 10 kilómetros del conocido circuito.
El proyecto contempla además la construcción de una ciclovía que abarque todo el circuito, repavimentación, nuevas luminarias, señalización y demarcación de la ruta, como también la concreción de cordones, banquinas y acequias. El objetivo de la iniciativa es conseguir elevar el potencial turístico e inmobiliario de la zona, que en la actualidad se encuentra en constante desarrollo.
Tras la firma, Mendoza se comprometió al aporte de los fondos necesarios para concretar la tercera parte de esta obra, que comprende el sector que va desde la presa Papagayos hasta la entrada al Ecoparque.
Suarez resaltó que se trata de “un convenio muy importante para el desarrollo turístico y urbano del Gran Mendoza. Cuenta con una combinación entre Capital y Las Heras sobre la Ruta 99, conocida como "Circuito Papagayos”. Agregó que es uno de los lugares más emblemáticos de la provincia y que será puesto en valor gracias a los trabajos que allí se van a realizar.
“Es un día muy importante para la vialidad y el turismo de Mendoza, ya que hoy se acordó entre el Ministerio de Planificación e Infraestructura y el Gobierno provincial con el Gobierno nacional la realización en conjunto de la Ruta 99, conocida como Circuito de Papagayos”, destacó Mario Isgro.
El ministro recordó que “este fue uno de los primeros recorridos turísticos que tuvo la provincia en el siglo pasado y que hoy se pone en valor a través de esta obra con aportes importantes de Nación y otros de Mendoza”.
Las etapas
El proyecto está dividido en tres tramos de características diferentes:
-Los Tramos I y II corresponden a un área semiurbana con gran potencial turístico y desarrollo inmobiliario y se emplaza entre el sector de entrada al Santuario de El Challao hasta la presa Papagayos. Cuentan con financiamiento nacional y un presupuesto de mil quince millones de pesos.
-El Tramo III comprende el sector que va desde la presa Papagayos hasta la entrada al Ecoparque (antiguo zoológico provincial). Este último tramo es de características distintas de los dos anteriores, por ubicarse en un sector urbano consolidado con mayor densidad poblacional que el primero. Será financiado por la Provincia.
Fuente: Prensa Gobierno
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.