
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
Sufrió un desperfecto mecánico, que le impidió sumar puntos fuertes en la segunda fecha de la Clase 2 del Zonal Cuyano disputada en San Luis.
Deportes03/05/2022Maximiliano Martínez disputó la segunda fecha del campeonato de la Clase 2 del Zonal Cuyano en el autódromo de San Luis. El piloto de Vista Flores cumplió un nuevo compromiso con el Toyota Etios que está bajo la atención de Nico Magadán.
Martínez tuvo un sábado negativo tras no poder ser parte de la serie, lo que hizo que partiera desde el fondo de la grilla en la final disputada en el Rosendo Hernández. Y allí el trabajo fue más duro, porque largar desde el fondo no es tarea sencilla. Y cuando justamente había superado varios rivales nuevamente sufrió con la rotura de un elemento en su auto, lo que lo obligó a entrar a reparar en boxes en varias oportunidades, perdiendo así toda posibilidad de pelear puntos importantes y quedar clasificado en el puesto 14.
“A veces no encuentro explicación a tanta mala suerte. La realidad es que corro para cumplir con mi pasión, la cual comparto con muchos amigos y mi familia, pero por momentos se torna frustrante, porque junto al equipo hacemos todo para funcionar bien y siempre algo. En este caso fue un soporte del distribuidor que no se rompe nunca e hizo que entrara en una falla continua. En algún momento mejoraremos, de eso estoy seguro”, puntualizó el piloto de Vista Flores.
El próximo desafío para Maxi en el Zonal Cuyano será en San Martín, cuando el 4 y 5 de junio se dispute el Gran Premio Vendimia.
Detalle de la agenda de capacitaciones y entrenamientos organizados por la UAR, USJR y Gobierno donde el protagonista es el plantel nacional de rugby Los Pumas
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
El seleccionado argentino de rugby ya se encuentra en la provincia cuyana para disputar uno de los eventos deportivos más esperados del año
Hinchas de Sportivo Desamparados invadieron la cancha y tiraron piedras en el choque contra Trinidad. en el partido por los play-off del Torneo Apertura.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
A una fecha del final San Martín, Huracán y Gutierrez no lograron el objetivo de jugar en la Zona Campeonato. El clásico puntano terminó empatado.
El Lobo mendocino derrotó a Estudiantes de Buenos Aires y quedó a 4 puntos del líder, su homónimo jujeño, aún debiendo su encuentro ante Deportivo Morón.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata. En su última presentación en la provincia le ganó a Australia.
San Juan se presenta ante todo el país con redescubrir San Juan en invierno, una campaña que incluye más de 500 actividades para disfrutar en familia.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.