
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


La Casa de la Cultura Doña Paula presenta variadas propuestas culturales para todos los gustos y edades. También continúan funcionando los más de 40 centros culturales de todo el departamento.
Sociedad04/05/2022
Redacción CuyoNoticias


La Casa de la Cultura Doña Paula ofrece una variada agenda de talleres y cursos para todas las edades y todos los gustos. Las propuestas culturales abarcan desde cursos de lenguas extranjeras hasta variadas alternativas de arte en diferentes horarios y días.


Más de 30 talleres disponibles para toda la provincia están disponibles en la emblemática Casa de la Cultura Doña Paula, ubicada en Pescara 500, de Ciudad de Maipú. Algunos serán gratuitos, mientras que otros deberán ser abonados por un costo mínimo para cubrir los gastos de los mismos.
A su vez, el departamento cuenta con más de 40 centros culturales repartidos a lo largo de todo Maipú en donde también pueden encontrarse talleres y actividades para comodidad de los vecinos.
Algunos de los talleres y cursos que se dictan en la Casa de la Cultura son Inglés (en sus diferentes niveles y para diversas edades), francés, reggaetón, orquesta, canto, teclado, violonchelo, acuarela, tejido, macramé, manicura, teatro y pintura.
Para conocer en detalles los días y horarios, además de todas las propuestas, las personas interesadas pueden consultar en La Casa de Doña Paula (Pescara 500) o bien en su delegación más próxima. Las inscripciones son presenciales. Para más información, los interesados pueden comunicarse por mail a [email protected] o bien llamando al 4973435.



Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.





