El objetivo es prevenir el virus sincicial respiratorio. La vacuna es gratuita y está destinada en gestaciones de entre 32 y 36 semanas.
Día de la Celiaquía: OSEP con actividades libres de gluten
La Obra Social participó del Encuentro Celíacos 2022, que tuvo lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc y fue organizado por la Dirección de Contingencia Social y Políticas Alimentarias del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
Salud05/05/2022Redacción CuyoNoticiasEl equipo de profesionales del servicio Ser Celíaco de Osep, participó con un stand brindando información y asesoramiento por parte de las especialistas. También comenzaron las actividades en las sedes territoriales, con actividades de concientización para afiliados y vecinos.
Estas tareas se realizaron en los edificios que OSEP tiene en Las Catitas, La Paz y Maipú donde las licenciadas María Eugenia Panza y Sonia Francisconi respectivamente ofrecieron material informativo a las personas que se acercaron.
Las charlas continúan este viernes 6 de mayo con una jornada de capacitación en OSEP Xeltahuina y más espacios de promoción por los departamentos.
Debemos tener en cuenta que, en Argentina, alrededor de 400.000 personas padecen de Enfermedad Celíaca, lo que equivale a 1% de la población. El único tratamiento, por el momento, es el cuidado mediante una dieta en la que se evite la ingesta de trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados.
V Jornada de Actualización
Organizada por el Servicio de Nutrición y Alimentación de OSEP, el programa Ser Celíaco realizará una Jornada de actualización en enfermedad celíaca. La actividad tendrá lugar este 6 de mayo, de 10 a 14, en el SUM 1 de edificio Xeltahuina, Salta 877 de Ciudad y estará dirigido a profesionales de la Salud.
Los interesados e interesadas deberán solicitar su inscripción a través de Eventbrite, ya que la actividad contará con certificados:
https://www.eventbrite.com.ar/e/v-jornada-de-actualizacion-en-enfermedad-celiaca-tickets-324829141707
Más actividades en las sedes
Viernes 6:
Lavalle: Stand informativo en la Sede de OSEP. Lic. Roxana Ortuño (12 hs).
Tupungato: Stand informativo en la plaza departamental. Lic Andrea Lucchesi (9.30 a 12.30 hs).
Viernes 13:
Rivadavia: Stand informativo en la Sede de OSEP (17 hs).
Llegaron a la ciudad de Villa Mercedes 10.000 dosis de la vacuna contra el dengue como parte de un operativo diseñado por el Gobierno de San Luis.
El gobernador de San Luis Claudio Poggi firmó este viernes el decreto de adjudicación para la compra de 20 mil dosis que serán destinadas a vacunar.
El Hospital Español recibió a representantes de la Universidad Internacional a Distancia de La Rioja (UNIR) de España, en una jornada de intercambio y proyección en el campo de la educación superior.
Permite analizar, graficar e interpretar gran cantidad de datos y, así, poder obtener información relevante que ayuda a los científicos en la toma de decisiones
Un estudio desarrollado por investigadores médicos de instituciones públicas y privadas reveló que el humo de los incendios en las islas del Delta del Paraná elevó el número de pacientes infartados en Rosario y la región.
El ministerio de Salud Pública recordó la plena vigencia del Código Sanitario de Salud, el cual considera ejercicio ilegal de la profesión, el expendio fuera de farmacias
Con la conversión de tres secciones al rango de servicios médicos, el Hospital Dr. Guillermo Rawson impulsa mejores prestaciones a sus pacientes y una plataforma de crecimiento para sus profesionales.
Mas parecido al Godoy Cruz que perdió 4 a 1 con Universidad de Chile que el que vencio a Coquimbo Unido 2 a 1, ante el Canalla fallaron todas las lineas.
La captura del dueño de la agencia de turismo, Guillen Enterprise, ocurrió este jueves en calle Ozamis y fue trasladado a la fiscalía interviniente
La Capital Internacional del Vino propone turismo sanmartiniano, naturaleza y sustentable, Free Walking Tour, para todos los gustos y costos
Golpeó con violencia uno de los departamentos del Este de Mendoza produciendo diversos daños en cuanto a lo material y hay que lamentar una muerte.
El festival que celebra el trabajo de los agricultores y la producción de Guaymallén. Destacados artistas del folclore cuyano en el escenario “Mercedes Sosa”