
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


La Obra Social participó del Encuentro Celíacos 2022, que tuvo lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc y fue organizado por la Dirección de Contingencia Social y Políticas Alimentarias del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
Salud05/05/2022
Redacción CuyoNoticias


El equipo de profesionales del servicio Ser Celíaco de Osep, participó con un stand brindando información y asesoramiento por parte de las especialistas. También comenzaron las actividades en las sedes territoriales, con actividades de concientización para afiliados y vecinos.


Estas tareas se realizaron en los edificios que OSEP tiene en Las Catitas, La Paz y Maipú donde las licenciadas María Eugenia Panza y Sonia Francisconi respectivamente ofrecieron material informativo a las personas que se acercaron.
Las charlas continúan este viernes 6 de mayo con una jornada de capacitación en OSEP Xeltahuina y más espacios de promoción por los departamentos.
Debemos tener en cuenta que, en Argentina, alrededor de 400.000 personas padecen de Enfermedad Celíaca, lo que equivale a 1% de la población. El único tratamiento, por el momento, es el cuidado mediante una dieta en la que se evite la ingesta de trigo, avena, cebada, centeno y sus derivados.
V Jornada de Actualización
Organizada por el Servicio de Nutrición y Alimentación de OSEP, el programa Ser Celíaco realizará una Jornada de actualización en enfermedad celíaca. La actividad tendrá lugar este 6 de mayo, de 10 a 14, en el SUM 1 de edificio Xeltahuina, Salta 877 de Ciudad y estará dirigido a profesionales de la Salud.
Los interesados e interesadas deberán solicitar su inscripción a través de Eventbrite, ya que la actividad contará con certificados:
https://www.eventbrite.com.ar/e/v-jornada-de-actualizacion-en-enfermedad-celiaca-tickets-324829141707
Más actividades en las sedes
Viernes 6:
Lavalle: Stand informativo en la Sede de OSEP. Lic. Roxana Ortuño (12 hs).
Tupungato: Stand informativo en la plaza departamental. Lic Andrea Lucchesi (9.30 a 12.30 hs).
Viernes 13:
Rivadavia: Stand informativo en la Sede de OSEP (17 hs).



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El Bermejo se transformó en escenario de un recorrido que combinó historia, arte y afecto. Cada parada fue una pausa para mirar, sentir y compartir lo que nos hace únicos.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

La ciclista sanjuanina nacida en Rawson finalizó al frente de la clasificación general que la competencia que convocó a 60 ciclistas en Colonia del Sacramento.

Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.





