
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


El gobierno provincial elaboró el reporte con datos recopilados del 4 al 10 de mayo de 2022. Con más de 5000 determinaciones, se registraron 116 casos.
Salud13/05/2022 Redacción CuyoNoticias
Redacción CuyoNoticias

 Este reporte fue elaborado teniendo en cuenta distintas variables que se evalúan a la hora de tomar medidas en función del avance de la enfermedad. Esta entrega dio los siguientes resultados:
Este reporte fue elaborado teniendo en cuenta distintas variables que se evalúan a la hora de tomar medidas en función del avance de la enfermedad. Esta entrega dio los siguientes resultados:


    Determinaciones: 5.212
    Confirmados: 116
    Fallecidos 0 y 1 caso fallecido notificado en SISA (corresponde a personas fallecidas con fechas anteriores).
Contagios según grupo etario
La franja etaria de los 15 a los 59 años es donde más contagios se producen. Sigue manteniéndose en el 81% de los infectados.
El promedio de edad de recuperados es de 41 años, de fallecidos 72 años y de confirmados 41 años.
Fallecidos según grupo etario
El 73,8% de los fallecidos tiene entre 60 años y 89 años y las personas de más de 90 años representan el 8,6%.
Camas
En cuanto al factor ocupacional, el Gran Mendoza es del 9,52% y el 5,77% en todo el territorio mendocino.



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local


A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Más de 60 equipos de hockey sobre patines de Argentina, Chile y Colombia, serán parte de la competencia continental en la provincia de San Juan

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





