
Harán jornada de capacitación “Sitios históricos sanmartinianos”
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Dicho aval lo realizó la Cámara Alta por 35 votos positivos. Ahora será el turno de que sea enviado al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación. El Senado además acompañó diferentes propuestas que se trataron durante el pedido de sobre tablas.
Sociedad11/03/2021La Cámara de Senadores dio sanción al proyecto de Ley, iniciativa de Analía Jaime y Mabel Guerra (diputadas Mandato Cumplido), por el cual se declara como bien del Patrimonio Cultural Inmaterial de la provincia de Mendoza al evento denominado «Festa in Piazza» que se desarrolla cada año en la Plaza Italia de la Ciudad de Mendoza. La propuesta fue aprobada por unanimidad, por lo que pasó al Ejecutivo para su promulgación .
La legisladora Gabriela Testa fue la miembro informante de la iniciativa en tratamiento. «Esta Fiesta lleva 36 años formales de celebración, este año se va a hacer desde el viernes 12 hasta el domingo 14 en la plaza Italia. Los bienes inmateriales siempre están relacionados con los bienes materiales. Muchísimos de nosotros somos nietos e hijos de italianos. Agradezco la representación de personas que acompañan esta propuesta», indicó.
Por su parte, el senador Lucas Ilardo dijo: «Entendiendo las características que tiene esta fiesta. Vamos a acompañar porque entendemos el valor cultural y turístico que tiene esta celebración».
«Desde el bloque Socialista vamos a avalar esta iniciativa. Nos parece sumamente importante reconocer este evento», precisó el senador Fernando Alin.
La “Festa in Piazza”, es organizada por la Federación de Instituciones Italianas de la Circunscripción Consular de Cuyo (FEDIME), y todas las manifestaciones populares y culturales de la Colectividad Italiana Argentina que en ella tienen lugar.
La declaración a que se refiere este aval del Senado habla de que, “se realiza dentro del marco normativo de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Artículo 75 Inc. 22 de la Constitución Nacional; Ley Nacional Nº 26.118; Ley Provincial 6.034, sus modificatorias y Decreto Reglamentario N° 1882/09”, dice el texto.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Hasta el sábado 20 de septiembre, la Ciudad se pone dulce con promociones, descuentos y degustaciones en chocolaterías y pastelerías de la capital mendocina.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
Delincuentes ingresaron a su casa en San Luis y se llevaron la medalla de oro obtenida en 2023. La familia pide ayuda y ofrece recompensa para recuperarla.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.