
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Desde esta semana, la Subsecretaría de Desarrollo Social amplia los operativos de venta del programa "La garrafa en tu barrio". Hasta el viernes 4 de junio visita las distintas comunas para acercar gas envasado a los consumidores más vulnerables.
Sociedad02/06/2022
Redacción CuyoNoticias


Mientras el frío en Mendoza se hace sentir, muchas familias mendocinas necesitan de la ayuda del estado para poder calefaccionar su hogar y cocinar, entre otras necesidades básicas. De hecho, en las zonas de la provincia donde el servicio de gas natural no llega, la garrafa es fundamental para la vida diaria. En ese contexto, los operativos para distribuir y vender la garrafa social por un valor de 300 pesos a las personas que más lo necesitan continúan. De hecho, aseguran en el gobierno que en las últimas semanas la demanda de gas envasado a la mitad del costo en los comercios, creció de manera significativa.


Así y todo, aún hay mendocinos que se quedan fuera del beneficio, básicamente, porque ni siquiera llegan a cubrir el monto de la garrafa con descuento.
Desde el gobierno provincial aseguran que de ahora en más, será necesario intensificar los operativos de distribución y venta de la garrafa de diez kilos para poder cubrir a la mayor cantidad de población que depende de este recurso. Esta semana y hasta el viernes 4 de junio visita los municipios de San Martín, Junín, Santa Rosa, Tunuyán, Tupungato, Lavalle, Guaymallén, San Carlos, Capital, Rivadavia, Godoy Cruz, Maipú, La Paz y Luján.
El cronograma en cada departamento en la GALERÍA DE FOTOS

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





