
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) otorgó a América Móvil el Premio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, por el desarrollo e implementación, junto a Fundación Carlos Slim, de dos aplicaciones para el monitoreo, prevención, seguimiento y cuidado de la población durante la pandemia de COVID-19.
Tecnología08/06/2022El Ing. Carlos Slim Helú recibió el premio WSIS por el desarrollo de la plataforma digital Monitor FCS, por parte de Houlin Zhao, Secretario General de la UIT.
Monitor FCS, desarrollada para hacer frente a la pandemia de COVID-19, analizó información sobre más de 50 millones de reportes de síntomas, lo que permitió dar seguimiento a casos positivos, ayudar a romper la cadena de contagios y mantener espacios seguros.
El Premio WSIS (por sus siglas en inglés) otorgado en la categoría de e-Salud a la aplicación Monitor FCS, reconoce que, a través de la aplicación, se ha permitido cuidar y monitorear la salud de los colaboradores de América Móvil, Grupo Carso, Fundación Carlos Slim y otras empresas, al igual que de sus familiares.
El Ing. Carlos Slim Helú recibió el premio por parte del Secretario General de la UIT, Houlin Zhao, durante su participación como Copresidente de la Comisión de Banda Ancha de la Unión, ante el pleno de los comisionados y el Presidente de Ruanda, Paul Kagame, quienes llevan a cabo en Kigali la reunión anual de primavera del organismo, bajo el título "Impulsar la transformación digital inclusiva".
El presidente Honorario y Vitalicio de América Móvil, destacó que una de las prioridades dentro del Grupo es el cuidado a la salud y el bienestar de los trabajadores, por ello se desarrolló la plataforma Monitor FCS, a la cual se registraron cerca de 500 mil personas, que generaron más de 50 millones de reportes de síntomas que fueron analizados para determinar si alguna persona estaba expuesta a riesgos o si era necesario aislar de manera temprana a posibles contactos y mantener así los espacios de trabajo seguros, protegiendo a cada colaborador.
El Ing. Slim Helú agregó que la plataforma, desarrollada por Arturo Elias Slim, permitió evitar cerca de 85 mil contagios, así como implementar eficientes protocolos de trabajo para reducir sustancialmente los riesgos, gracias a lo cual la tasa de contagios entre los empleados de América Móvil y otras empresas de Grupo Carso, fue considerablemente inferior a los promedios nacionales y locales.
“Monitor FCS, es un buen ejemplo de que el uso de las tecnologías ayuda a mejorar la salud y el cuidado de las personas”, concluyó el también Copresidente de la Comisión de Banda Ancha de la UIT.
A mediados de marzo 2020 frente a la pandemia provocada por la COVID-19, América Móvil, en coordinación con Fundación Carlos Slim y Claro Shop, una empresa de Grupo Carso, desarrollaron en menos de dos semanas la plataforma digital Monitor FCS, una aplicación móvil y web que permite dar un seguimiento en tiempo real y de forma individual sobre el estado de salud de colaboradores y familiares, facilitando un flujo de información transparente, confiable y automatizado que se utiliza en su beneficio.
A través de Monitor FCS, se ha realizado un monitoreo diario y en tiempo real, del estado de salud de empleados, familiares y colaboradores de América Móvil y Grupo Carso en América Latina, así como del público en general con la aplicación COVID-19MX.
Con el uso del aplicativo se posibilitó la detección de más de 21 mil casos, realizando acciones inmediatas como el aislamiento, el seguimiento de contactos y el apego al resto de las medidas de prevención y control en el Protocolo COVID-Carso en las empresas del Grupo, que ayudaron a evitar, además de unos 85 mil contagios, 7 mil hospitalizaciones y cerca de 3 mil muertes.
La aplicación ha incorporado modelos de inteligencia artificial para la detección de casos probables de COVID-19, procesos simplificados de reporte del estado de salud, así como la integración con plataformas que apoyan al manejo de la salud laboral como MIDO que permiten determinar y dar seguimiento a enfermedades crónicas como obesidad, diabetes e hipertensión y como la app Mi Salud Integral que apoya en la adopción de hábitos saludables.
Como parte fundamental, la aplicación cumple con todos los protocolos de privacidad y garantiza que la información individual permanece segura.
Simultáneamente, a través de América Móvil y sus subsidiarias Claro y Telcel, se realizaron acuerdos con autoridades de salud de diferentes países de América Latina, que permitieron desarrollar aplicaciones similares a Monitor FCS, como COVID-19MX, con la intención colaborar en las acciones de prevención, contención y atención de la población en general ante la emergencia sanitaria. De esta manera, las autoridades pudieron identificar de mejor forma las cadenas de contagio.
El premio WSIS otorgado por la UIT, reconoce la contribución de América Móvil y de Fundación Carlos Slim para desarrollar aplicaciones móviles que acercan los servicios de salud a las personas, donde quiera que se encuentren, facilitando el diagnóstico, la atención médica y la vigilancia epidemiológica.
El gobernador de San Luis Poggi estuvo en la presentación de esta iniciativa tecnológica que utiliza Minecraft Education para estudiantes y docentes.
La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
A partir de ahora la herramienta de IA ofrece nuevas funciones para ayudar a las personas a crear, investigar y colaborar de manera más fluida.
Google anunció Gemini con personalización, una nueva capacidad experimental que podrá usar las aplicaciones para ofrecer respuestas relevantes que se adapten a intereses individuales.
CryptoVendimia regresa a Mendoza con una nueva edición este sábado 15 de marzo en el espacio Julio Le Parc. Un evento masivo y gratuito reunirá a expertos y líderes de la industria cripto.
Con tan solo 17 años, Alejo se prepara para representar a Argentina como parte de Andes Robotics. Participó en distintas capacitaciones gratuitas sobre robótica y programación en los Centros de Formación de la comuna.
A raiz de la situación post temporal en la ciudad de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
El sector aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para el presente y el futuro de una industria clave para el desarrollo y la transición energética.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.