
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


La Borravino (defensora del título) que había arrancado el certamen venciendo a Tucumán 3 a 1, en duelo de punteros goleó a Rio Gallegos por 7 a 2.
Deportes14/06/2022
Deportes CuyoNoticias





Apareció el equipo de Gustavo Gallardo en toda su plenitud en el Juan Domingo Ribosqui por la segunda fecha del torneo Argentino de Selecciones. Fue goleada (7-2) frente a Río Gallegos para, prácticamente, asegurar un lugar en los cuartos de final del certamen, más allá de que quedan dos partidos por la fase de grupos.
Mendoza sentenció el partido con el cuarteto inicial: Mescolatti, Nico Páez, Martín Páez y Diego Koltes en apenas cuatro minutos (ya ganaba 3 a 0) y desde allí fue regulando el andar del partido.
Fue el debut para Agustín López que no había jugado en el debut frente a Tucumán y alegría porque debutaron en la red los referentes de los más jóvenes (Santi Barrera y Manolito González).
El equipo fue la topadora a la que nos habíamos acostumbrado y eso da tranquilidad y confianza a todos. Y Gallardo se pudo dar el lujo de cuidar las piernas de su cuarteto inicial que en el segundo tiempo tuvo a cuatro campeones del mundo (Agustín López, Marcelo Mescolatti, Nicolás Páez, Diego Koltes y Martín Páez).
Hay que cuidar pierna y pensar en lo que viene que seguramente será muy duro, cómo pasa año tras año, especialmente cuando une empieza a disputar los Play offs.
Por la misma zona, Tucumán superó por 6 a 1 a Cuenca Carbonífera que había arrancado ganando y es escolta de Mendoza junto a Río Gallegos con el que se cruzará en la tercera jornada.
Mendoza va este martes frente a Cuenca Carbonífera que necesita ganar y por una buena diferencia de gol.
Nicolás Páez, Diego Koltes, Martín Páez, Lu cas Díaz, Santiago Barrera, Gastón Fernández y Manuel González
fueron los autores de los goles.

Otros resultados
Rio Grande venciò a Puerto Deseado 4 a 2 por la Zona B como el empate 2 a 2 entre Esquel y Sáenz Peña. Por Zona C Comodoro Rivavia derrotò 2 a 0 a Posadas,hubo igualdad en 2 entre Metropolitana y Corrientes Interior en tanto que por la Zona A, Cuenca Carbonifera sufrió una golead de 6 a 1ante Tucumán, y lo dicho, la otra goleada fue el 7 a 2 de Mendoza a Río Gallegos.
Los grupos:
Zona A
Mendoza, Río Gallegos, Cuenca Carbonifera, Tucumán
Zona B
Rio Grande, Esquel, Sáenz Peña, Puerto Deseado.
Zona C
Metropolitana, Corrientes Interior, Comodoro Rivadavia, Posadas.
Acerca del debut: Mendoza ganó en su primera presentación del Argentino de Selecciones 3 a 1 frente a Tucumán en un partido en el que al equipo le costó encontrar los caminos para perforar la defensa rival.
Tucumán arrancó ganando 1 a 0 en el primer tiempo y Mendoza no conseguía imponer su juego. Gallardo cambiaba de cuartetos para ir buscando esa dinámica tan tradicional en los equipos borravinos, pero las intenciones se desvanecían en tres cuartos de cancha.
Cuando parecía que se moría el primer tiempo con una derrota parcial, una falta sobre Diego Koltes le dio la posibilidad al mismo jugador de cobrar un toro castigo y poner paridad y justicia en el marcador. El segundo tiempo no arrancó de la mejor manera, Tucumán tuvo dos clarísimas para tomar diferencias en el marcador, pero una mala definición y un maravilloso manotazo de Juan De Lucía mantuvieron el marcador.
Llegó entonces el Mendoza que todos esperábamos. Y fue de la mano del Chelo Mescolatti que se inició la jugada del segundo gol, el de Luciano González (volvió a la selección), quién hizo que explotara el estadio. Después vino la frutilla del postre. El gol del.enorme Moto Giordanino quien también volvía a la selección.




La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.





