
Godoy Cruz celebró a las mamás con música, sorteos y emoción
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Este miércoles, la Cámara de Diputados de Mendoza, dio media sanción al Proyecto del Poder Ejecutivo por el que se ratifica el Decreto 2250 del 30 de diciembre del 2021, donde se aprueba el Consenso Fiscal firmado por Mendoza y el Gobierno Nacional en diciembre del 2021.
Política15/06/2022Distintas voces se hicieron oír en la Cámara Baja, y desde el Bloque del Partido Demócrata la legisladora Mercedes Llano expresó que no acompañaría su aprobación. Más tarde explicó las razones: "Mientras que hoy Cambia Mendoza y el justicialismo mendocino aprobaron la adhesión de la Provincia al Consenso Fiscal Populista que ideó el presidente Alberto Fernández, decidí no acompañar este proyecto, porque entendemos que Mendoza en los últimos años ha estado bajo el yugo de los gobiernos populistas y ha sido discriminada en relación a la distribución de los recursos tributarios.
Se trata de un acuerdo fiscal que habilita el aumento y la creación de impuestos a las provincias, como el de la herencia (violatorio del derecho a la propiedad privada), en lugar de generar una estructura de incentivos que reduzca la presión tributaria, disminuya el gasto público y asegure la responsabilidad fiscal. Este pacto significa un aval a seguir solventando un estado populista cada vez más sobredimensionado e ineficiente y a sostener el despilfarro de otras provincias.
Además, es un pacto extorsivo que hace que las provincias desistan de avanzar con sus justos reclamos judiciales de fondos a la Nación. Desde el PD promovemos un modelo federal descentralizado de tinte liberal que reconduzca a la Argentina por la senda del progreso y destierre el nefasto populismo".
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Cayó de visitante ante el Granate 2 a 0 y no pudo aprovechar la caida de Aldosivi frente a Racing, solo siguen siendo 3 puntos de diferencia con el Tiburón.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.