
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Los diputados nacionales mendocinos buscan esclarecer una estrategia de vacunación que consideran “improvisada y opaca”. Además, solicitan que se transparente el operativo y se acelere el ritmo en algunas jurisdicciones.
Política13/03/2021Los diputados nacionales Alfredo Cornejo y Claudia Najul junto a varios legisladores de Juntos por el Cambio continúan exigiendo desde el Congreso que el Gobierno Nacional informe en primer lugar el cronograma de llegada de nuevas vacunas al país -el último ingreso fue el lunes 1 de marzo-, que se transparente el operativo de vacunación y que se implementen las medidas necesarias para acelerar el ritmo en algunas jurisdicciones, teniendo en cuenta que cada vez falta menos para la llegada del otoño.
“Junto a legisladores y legisladoras del bloque presentamos un nuevo pedido de informes al Ministerio de Salud. El tiempo pasa y las irregularidades se acumulan. Argentina está sin vacunas y no tenemos ninguna noticia oficial sobre el ingreso próximo de nuevas partidas. Además, aún no conocemos quiénes son los miles de personas que el presidente Fernández considera estratégicos y que por lo tanto reciben vacunas antes que los adultos mayores y grupos de riesgo”, manifestaron ambos legisladores ante la consulta de los medios.
Tanto en la Cámara de Diputados como el Senado de la Nación, los legisladores opositores presentaron una batería de proyectos y citaciones a funcionarios del Ejecutivo, para echar luz sobre una estrategia de vacunación que consideran “improvisada y opaca”.
La diputada Najul hizo énfasis en un punto central, la escasez de vacunas por la que atraviesa el país: “Lo que queremos es tener certezas sobre la existencia o no de nuevas negociaciones con algún laboratorio y concretamente cuándo van a llegar más vacunas a la Argentina, teniendo en cuenta que con el stock distribuido hemos vacunado menos del 30 por ciento de mayores de 60 años”, subrayó con firmeza.
Además, sobre el criterio de distribución de las dosis, otro de los puntos claves de la iniciativa que ingresó este jueves en mesa de entradas, la exministra de Salud de Mendoza explicó que “hace más de tres meses comenzamos a vacunar, y todavía no conocemos qué parámetros rigen el reparto de dosis en el país. Queremos que nos expliquen por qué hay un desfasaje tan grande (más de 500 mil) entre las vacunas que llegaron a la Argentina y las efectivamente distribuidas”.
“No vamos a resignarnos a que sometan al Congreso a un monólogo permanente. Tienen que venir y dar explicaciones de cara a toda la ciudadanía. El Gobierno parece no darse cuenta de que pocas semanas más llegarán los primeros fríos, y tenemos sólo 400.000 personas con las dos dosis aplicadas, es decir, el 1% de la población. Continúan comunicando mal y tarde las decisiones que toman y esto afecta a todos los argentinos y las argentinas”, concluyó la mendocina.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.