
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Wakapi, la empresa mendocina de soluciones tecnológicas, es una de las seleccionadas por el Gobierno de Mendoza como vehículo para elegir a las startups que accederán a un fondo de tres millones de dólares, aportados en partes iguales por el Estado mendocino y el sector privado.
Economía24/06/2022Wakapi, la empresa mendocina de soluciones tecnológicas, fue seleccionada por el Gobierno de Mendoza como vehículo para elegir a las startups que accederán a un fondo de tres millones de dólares aportados en partes iguales por el Estado mendocino y el sector privado a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Capital Emprendedor. Wakapi lo implementará mediante Awa Ventures, su programa de desarrollo de emprendedores, que viene invirtiendo en proyectos locales desde 2020 y que a fines de este año lanzará su tercera convocatoria anual destinada a quienes tengan una idea vinculada a la tecnología y busquen un socio para hacerla realidad.
La inversión en dólares aportada por el Estado será repartida entre diferentes aceleradoras, quedando asignados a Awa Ventures un total de medio millón de dólares, lo cual le permitirá duplicar el nivel de inversiones proyectado para potenciar a emprendedores tecnológicos locales a lo largo de cuatro años. Mediante este contrato con Mendoza Emprende Ventures, que depende de la Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía de la provincia, por cada dólar que Awa Ventures invierta en una startup, el Estado igualará dicha inversión. La idea es impulsar a unas 40 empresas con proyección internacional y fomentar el crecimiento de un sector que podría generar 10.000 nuevos puestos de trabajo.
“Con esta iniciativa del Gobierno de Mendoza, la propuesta de valor de Awa Ventures se duplicó, haciéndola aún más atractiva para quienes están buscando un socio tecnológico para dar vida a su idea. Los proyectos en los que invirtamos tendrán la posibilidad de recibir hasta un máximo de 50.000 dólares de inversión”, aseguró Julián Bensadon, director de Awa Ventures.
Las empresas y aceleradoras interesadas en esta convocatoria se inscribieron a principios de este año y atravesaron un proceso de clasificación en el cual tuvieron que presentar sus credenciales y perspectivas ante un Consejo Asesor conformado por funcionarios y referentes del ecosistema emprendedor latinoamericano.
En cuanto a los mendocinos que quieran acceder a este financiamiento, el requisito es que su proyecto esté en un estadio inicial, tenga una base tecnológica y se trate de una idea innovadora de emprendedores locales o que vayan a instalarse en Mendoza.
Awa Ventures es la Company Builder de Wakapi, existe desde hace dos años, y ya recibió más de 100 propuestas de emprendedores mediante dos convocatorias públicas, realizadas en 2020 y 2021. De esos proyectos, realizó una selección y a través de su programa de desarrollo emprendedor (que dura un año e implica diferentes etapas de formación, producción tecnológica y comercial) incubó y aceleró a tres: Gorilla CMS; Link & Build y Welfi. En tanto que hay otras cuatro aplicaciones en etapa de gestación, que pertenecen al actual ciclo: San App; Love4Pets; Doctores 2.0 y AppApacho.
“Emprender es muy difícil en general y en tecnología aún más. Poder contar con un producto mínimo viable tecnológico (MVP) coloca a los emprendedores que elijan a Awa Ventures en una situación por demás ventajosa, siendo éste uno de los aspectos más potentes de nuestra propuesta de valor. Nuestro programa además ayuda a los emprendedores a definir con precisión su modelo de negocios, realizando validaciones de mercado de manera periódica, multiplicando así sus chances de éxito. Solo en su primer año, Awa Ventures invirtió más de 75.000 dólares en startups que consideramos viables y con potencial de impacto a escala regional e incluso global”, indicó Mauricio Barzola, CEO de Wakapi.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.