
A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).


Wakapi, la empresa mendocina de soluciones tecnológicas, es una de las seleccionadas por el Gobierno de Mendoza como vehículo para elegir a las startups que accederán a un fondo de tres millones de dólares, aportados en partes iguales por el Estado mendocino y el sector privado.
Economía24/06/2022
Redacción CuyoNoticias

Wakapi, la empresa mendocina de soluciones tecnológicas, fue seleccionada por el Gobierno de Mendoza como vehículo para elegir a las startups que accederán a un fondo de tres millones de dólares aportados en partes iguales por el Estado mendocino y el sector privado a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Capital Emprendedor. Wakapi lo implementará mediante Awa Ventures, su programa de desarrollo de emprendedores, que viene invirtiendo en proyectos locales desde 2020 y que a fines de este año lanzará su tercera convocatoria anual destinada a quienes tengan una idea vinculada a la tecnología y busquen un socio para hacerla realidad.


La inversión en dólares aportada por el Estado será repartida entre diferentes aceleradoras, quedando asignados a Awa Ventures un total de medio millón de dólares, lo cual le permitirá duplicar el nivel de inversiones proyectado para potenciar a emprendedores tecnológicos locales a lo largo de cuatro años. Mediante este contrato con Mendoza Emprende Ventures, que depende de la Dirección de Emprendedores del Ministerio de Economía y Energía de la provincia, por cada dólar que Awa Ventures invierta en una startup, el Estado igualará dicha inversión. La idea es impulsar a unas 40 empresas con proyección internacional y fomentar el crecimiento de un sector que podría generar 10.000 nuevos puestos de trabajo.
“Con esta iniciativa del Gobierno de Mendoza, la propuesta de valor de Awa Ventures se duplicó, haciéndola aún más atractiva para quienes están buscando un socio tecnológico para dar vida a su idea. Los proyectos en los que invirtamos tendrán la posibilidad de recibir hasta un máximo de 50.000 dólares de inversión”, aseguró Julián Bensadon, director de Awa Ventures.
Las empresas y aceleradoras interesadas en esta convocatoria se inscribieron a principios de este año y atravesaron un proceso de clasificación en el cual tuvieron que presentar sus credenciales y perspectivas ante un Consejo Asesor conformado por funcionarios y referentes del ecosistema emprendedor latinoamericano.
En cuanto a los mendocinos que quieran acceder a este financiamiento, el requisito es que su proyecto esté en un estadio inicial, tenga una base tecnológica y se trate de una idea innovadora de emprendedores locales o que vayan a instalarse en Mendoza.
Awa Ventures es la Company Builder de Wakapi, existe desde hace dos años, y ya recibió más de 100 propuestas de emprendedores mediante dos convocatorias públicas, realizadas en 2020 y 2021. De esos proyectos, realizó una selección y a través de su programa de desarrollo emprendedor (que dura un año e implica diferentes etapas de formación, producción tecnológica y comercial) incubó y aceleró a tres: Gorilla CMS; Link & Build y Welfi. En tanto que hay otras cuatro aplicaciones en etapa de gestación, que pertenecen al actual ciclo: San App; Love4Pets; Doctores 2.0 y AppApacho.
“Emprender es muy difícil en general y en tecnología aún más. Poder contar con un producto mínimo viable tecnológico (MVP) coloca a los emprendedores que elijan a Awa Ventures en una situación por demás ventajosa, siendo éste uno de los aspectos más potentes de nuestra propuesta de valor. Nuestro programa además ayuda a los emprendedores a definir con precisión su modelo de negocios, realizando validaciones de mercado de manera periódica, multiplicando así sus chances de éxito. Solo en su primer año, Awa Ventures invirtió más de 75.000 dólares en startups que consideramos viables y con potencial de impacto a escala regional e incluso global”, indicó Mauricio Barzola, CEO de Wakapi.



A mitad de la segunda jornada del CyberMonday, estos son los productos más clickeados del evento, según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La Asociación Argentina de Sommeliers la coronó durante la final del concurso nacional realizada en el Hotel NH City de Buenos Aires. La profesional representará al país en el Concurso Mundial de Sommeliers 2026.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

El gobernador Cornejo y el intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli están en Francia para participar del evento. La comuna firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino.

Del 3 al 5 de noviembre, el Gobierno provincial y el Banco Nación lanzan promociones para compra de indumentaria y otros rubros, con 50% de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

A través del programa "Autoproducción de semillas", la comuna continúa fortaleciendo la producción agrícola local y ya benefició a más de 200 productores del departamento.

El exclusivo Chozos Resort celebró la obtención de una Llave Michelin, el nuevo reconocimiento internacional que distingue a los mejores hoteles del mundo, con una cena íntima en su restaurante Barro Cocina.

El ciclo Entre Copas: Edición Terroir regresa el viernes 7 de noviembre con una propuesta que combina vino, gastronomía y paisaje en el Mirador del piso 17 del Sheraton Mendoza Hotel.



Un hombre de 70 años perdió la vida luego de que su auto volcara y cayera a una acequia en la intersección de calles Emilio Civit y Maza, en Maipú.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Así se expresó el nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán, Carlos Dávila, entidad que celebra sus 64 años con un sunset aniversario.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





