
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
Martino Wines celebra la llegada del invierno con nuevo menú estacional en el reciente restaurante inaugurado en su bodega de principio de siglo, en Luján de Cuyo. También amplía horarios de visita y degustaciones al turismo.
Sociedad24/06/2022A solo tres meses de haber inaugurado su restaurante en la bodega, Martino Wines anuncia su nueva carta con menú estacional en ocasión a la llegada del frío creado por el cocinero Lucas Olcese quien lidera la propuesta gastronómica de la bodega junto a su equipo.
El espacio plantea dos propuestas diferentes de 4 y 7 pasos con productos locales de estación maridados con la línea de varietales exóticos y su alta gama Baldomir Serie Terroir en un espacio distendido donde el vino es el protagonista en una completa experiencia enogastronómica.
Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir con su público. Elabora vinos de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez; Sangiovese; Garnacha; Petit Verdot; Cabernet Franc; un rosé de Merlot y Pinot Noir; a las que se suma un Malbec y el más reciente lanzamiento, un Marselan, hija del Cabernet Sauvignon y Garnacha tinta, haciéndolos protagonistas de vinos Premium.
“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio”, dice Fernanda Martino, hija del fundador y a cargo del área comercial y marketing de la bodega.
“Promovemos un espacio familiar y de amigos, haciendo parte a quien nos visita de nuestra impronta, cultura y nuestra manera de vivir, compartiendo el estilo de vinos y gastronomía que nos gusta como familia”, sostiene Fernanda.
El nuevo menú de invierno de su reciente restaurante, ubicado a solo 20 minutos de la ciudad de Mendoza se compone de diferentes pasos elaborados con productos locales de estación y pensados para cada uno de los vinos que lo acompañan. “Cada estación tiene su atractivo”, dice Fernanda. La oferta cuenta con un 15% de descuento para los residentes mendocinos.
“Hoy no se trata solo de conocer una bodega y probar solo vinos de calidad, se trata de vivir una experiencia de placer completa alrededor del vino”, dice Fernanda Martino, de Martino Wines.
“Visitar una bodega -alguna vez- fue solo para conocer el lugar donde se elabora el vino; ahora es un destino para conectarse y ser parte de nuestra tierra, gente y cultura”, sostiene Fernanda Martino.
“El restaurante cuenta con un salón central, una galería exterior integrada y un amplio parque arbolado contiguo a la bodega, disponiendo -también- de mesas compartidas y un living, una tendencia instalada en Europa que incentiva a que la gente comparta una comida, una charla, quedándose horas alrededor de las ya conocidas mesas comunales. Incentiva al relacionamiento’, describe la anfitriona.
La bodega está abierta al público de miércoles a domingos en tres turnos, 9.30 am y 11.30 am y por la tarde 15.30 horas. También durante los días feriados. Cada recorrido y degustación tiene una duración de una hora a hora y cuarto, dependiendo la experiencia elegida. Mientras que el restaurante abre solo los medio días también de miércoles a domingos y disponible para eventos privados y reuniones corporativas
Para reservas contactarse:
[email protected]
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
De 20.000 proyectos de todo el país, el de los estudiantes de la escuela Vieytes, quedó entre los cinco mejores y hoy se alzaron con el primer lugar
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
La obra, que cuenta con la dirección de Ariel Blasco, despide su temporada 2025 este sábado en el Teatro Quintanilla. Localidades disponibles por EntradaWeb.
El musical “Modo Avión” escrito y dirigido por Aníbal Villa va por su segunda temporada y llega al Teatro Mendoza. Humor, canciones y participación del público en una experiencia teatral desopilante.
La Municipalidad de Mendoza invita a profesores de Educación Física, estudiantes avanzados, monitores, guardavidas y médicos a postularse para integrar el staff en la temporada estival 2025-2026.
Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Concurso de Afiches de la Fiesta de la Cerveza. La convocatoria busca consolidar un sistema de identidad visual para esta tradicional celebración cultural y turística
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.