
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Martino Wines celebra la llegada del invierno con nuevo menú estacional en el reciente restaurante inaugurado en su bodega de principio de siglo, en Luján de Cuyo. También amplía horarios de visita y degustaciones al turismo.
Sociedad24/06/2022A solo tres meses de haber inaugurado su restaurante en la bodega, Martino Wines anuncia su nueva carta con menú estacional en ocasión a la llegada del frío creado por el cocinero Lucas Olcese quien lidera la propuesta gastronómica de la bodega junto a su equipo.
El espacio plantea dos propuestas diferentes de 4 y 7 pasos con productos locales de estación maridados con la línea de varietales exóticos y su alta gama Baldomir Serie Terroir en un espacio distendido donde el vino es el protagonista en una completa experiencia enogastronómica.
Martino Wines es una bodega de espíritu inquieto y curioso que hace vinos para disfrutar y compartir con su público. Elabora vinos de perfil europeos explorando y revalorizando cepas inusuales en Argentina como Pedro Ximenez; Sangiovese; Garnacha; Petit Verdot; Cabernet Franc; un rosé de Merlot y Pinot Noir; a las que se suma un Malbec y el más reciente lanzamiento, un Marselan, hija del Cabernet Sauvignon y Garnacha tinta, haciéndolos protagonistas de vinos Premium.
“Nuestros vinos son productos de la pertenencia de nuestro lugar y la puesta en valor de lo propio”, dice Fernanda Martino, hija del fundador y a cargo del área comercial y marketing de la bodega.
“Promovemos un espacio familiar y de amigos, haciendo parte a quien nos visita de nuestra impronta, cultura y nuestra manera de vivir, compartiendo el estilo de vinos y gastronomía que nos gusta como familia”, sostiene Fernanda.
El nuevo menú de invierno de su reciente restaurante, ubicado a solo 20 minutos de la ciudad de Mendoza se compone de diferentes pasos elaborados con productos locales de estación y pensados para cada uno de los vinos que lo acompañan. “Cada estación tiene su atractivo”, dice Fernanda. La oferta cuenta con un 15% de descuento para los residentes mendocinos.
“Hoy no se trata solo de conocer una bodega y probar solo vinos de calidad, se trata de vivir una experiencia de placer completa alrededor del vino”, dice Fernanda Martino, de Martino Wines.
“Visitar una bodega -alguna vez- fue solo para conocer el lugar donde se elabora el vino; ahora es un destino para conectarse y ser parte de nuestra tierra, gente y cultura”, sostiene Fernanda Martino.
“El restaurante cuenta con un salón central, una galería exterior integrada y un amplio parque arbolado contiguo a la bodega, disponiendo -también- de mesas compartidas y un living, una tendencia instalada en Europa que incentiva a que la gente comparta una comida, una charla, quedándose horas alrededor de las ya conocidas mesas comunales. Incentiva al relacionamiento’, describe la anfitriona.
La bodega está abierta al público de miércoles a domingos en tres turnos, 9.30 am y 11.30 am y por la tarde 15.30 horas. También durante los días feriados. Cada recorrido y degustación tiene una duración de una hora a hora y cuarto, dependiendo la experiencia elegida. Mientras que el restaurante abre solo los medio días también de miércoles a domingos y disponible para eventos privados y reuniones corporativas
Para reservas contactarse:
[email protected]
Debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona del límite internacional, se dispuso el cierre preventivo a partir de hoy por la tarde
Hoy, pasadas las 18:00 horas (hora de Roma), el humo blanco emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de Cardenales ha elegido a un nuevo papa.
La Universidad de La Punta y la organización Generando Puentes de Guaymallén fueron reconocidas en el certamen que promueve prácticas lectoras.
La medida es para los turnos vespertino y nocturno y se debe a la presencia del viento. El resto de la provincia mantiene el servicio educativo con normalidad
"Beazley es un buen poema" se llama el libro que la autora presentó en Guaymallén, donde entrelaza diversas anécdotas, poesías, relatos y reflexiones.
Las obras realizadas por la empresa Glencore Pachón se concentraron en mejorar y dotar de mayor seguridad al sistema eléctrico del nosocomio
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
Renca y su devoción al Cristo del Espino: una tradición que une fe, historia y comunidad. Es cuna de historia, devoción y héroes sanmartinianos
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Será en la segunda fecha del Campeonato Argentino y Open 2025 de bicicross en la ciudad de Villa Dolores. La delegación estará conformada por varones y muejeres
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, de los alumnos de 3er grado el 11,6% recién se está iniciando en la lectura de textos simples.
Se trata del evento clave del canal retail de hogar que se lleva cabo del 5 al 8 de mayo en el Hotel Hilton de Mendoza. La marca Infinix dirá presente con sus smartphones.