
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


En el estadio Vicente Polimeni de Las Heras , cerca 1500 lasherinos inscriptos para el programa llegaron para completar el formulario socio-económico.
Sociedad06/07/2022
Deportes CuyoNoticias





Cientos de emprendedores se acercaron esta mañana al Polideportivo para inscribirse mediante la web oficial de Las Heras, y completar de esta forma, los requisitos necesarios para formar parte del programa Las Heras Emprende II.
Dicho programa permite ayudar a los lasherinos que hace más de seis meses tienen un emprendimiento y necesitan una herramienta o instrumento de trabajo fundamental para el desarrollo de su tarea. Los interesados llenan un formulario con sus datos, con una breve descripción del proyecto y el tipo de ayuda que necesitan, especificando la maquinaria, para que los profesionales de la comuna evalúen su viabilidad.
El programa continua con visitas domiciliarias que permite constatar la aptitud del proyecto, “hoy estamos en el Polimeni, haciendo las entrevistas para 1500 inscriptos en el programa Las Heras Emprende II. Los interesados deben ser lasherinos, y su emprendimiento se desarrolle en el departamento desde hace seis meses como mínimo. La semana que viene, esta tarea continúa en Uspallata”, explicó Adrián Pocognoni, director de Desarrollo Económico.
“Las personas llegan muy entusiasmadas por la posibilidad de obtener su herramienta de trabajo. En Las Heras Emprende I, el año pasado, se inscribieron 1492 y resultaron beneficiarios 409 personas, a quienes se les continúa entregando las maquinarias para trabajar”, aclara Pocognoni.
Las entrevistas comenzaron el miércoles y hasta hoy 1 de julio, con 20 entrevistadores para atender a los inscriptos en dos tandas, cerca de 500 personas por día han sido evaluadas. “Hago souvenir en porcelana fría para bautismos, baby shower, utilizando acrílicos, me faltan los moldes de silicona para nuevos trabajos”, cuenta María Rivero, emprendedora de El Challao.
Por su parte, Juan Víctor Céspedes, del barrio Cementista II, La Cieneguita, contó con alegría el estar realizando su trámite, “yo tengo una despensa, que necesito ampliarla para colocar una fiambrería, he venido para solicitar la cortadora de fiambre; hace dos años que estoy trabajando en esto”.
Emprende Las Heras es un programa con recursos genuinos municipales, y una iniciativa de la Dirección de Desarrollo Económico de la Municipalidad, que apuesta a potenciar el negocio o emprendimiento, como fuente de trabajo independiente.
Fotos, gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

En Chacras de Coria, Alcántara Hotel combina confort contemporáneo, calidez familiar y respeto por la naturaleza en un entorno de elegancia y serenidad.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Arranca una nueva edición de la clásica fiesta que celebra las raíces y costumbres hispanas en Guaymallén con gastronomía, música, danza y mucho color

Uno de los niños perdió la vida en el lugar en tanto el otro está grave, fueron embestidos en inmediaciones al parque San Martín de la ciudad de Mendoza.





