
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Con ocupación de 100% en los circuitos turísticos clásicos como Malargüe, Potrerillos, Valle de Uco, Uspallata, Ciudad de Mendoza, Ruta 82 y San Rafael, y una ocupación promedio provincial de 95%, la provincia es la gran elegida en vacaciones.
Economía27/07/2022Mendoza recibió, en las primeras dos semanas de vacaciones, más de 250.000 visitantes y gran movimiento de turismo interno. Transita la última semana de julio manteniendo un alto nivel de turismo nacional e internacional. La rotación turística se dio en 4,2 días con un gasto per cápita promedio de $7.000, según los datos del Observatorio Turístico del Gobierno de Mendoza. Con su amplia agenda cultural, el atractivo de la nieve, de sus paisajes y de los servicios turísticos, hoteleros y gastronómicos, el destino es protagonista de un fuerte movimiento turístico.
La provincia ha tenido una ocupación promedio provincial de 95% y, desde el jueves 21 al domingo 24 de julio, alcanzó picos de ocupación plena. Una vez más, los destinos más elegidos de la provincia fueron Potrerillos, Tupungato, Uspallata, Ruta 82 y Cacheuta, Las Leñas y Los Molles, Gran Mendoza, Malargüe, Ciudad de San Rafael, San Carlos y Tunuyán.
“Presenciamos el gran movimiento turístico en toda la provincia. La cultura estuvo en el centro de las vacaciones con lleno total, como así también la gastronomía, los ejes comerciales, el enoturismo, la montaña y las nuevas experiencias. Mendoza ha alcanzado un nivel sostenido de visitantes desde el verano y seguimos trabajando de la mano del sector privado para fortalecer el desarrollo turístico, con más conectividad, mayores propuestas y mejores servicios durante todo el año”, expresó la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.
Y añadió: “Mendoza ha recuperado todas las rutas aéreas internacionales y nacionales y tiene buena conectividad terrestre con cualquier sitio de la Argentina. Cuenta con altos niveles de ocupación de los vuelos así como de la plaza hotelera. Es un destino multiproducto moderno, dinámico, de vanguardia, caracterizado por su hospitalidad, su diversidad, sus paisajes imponentes y un equipo que lidera el Gobernador Rodolfo Suarez, que entiende al turismo como una actividad productiva fundamental con impactos multiplicadores en la economía, en el empleo y la calidad de vida”.
El país y el mundo eligen a Mendoza
Según los datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Mendoza se vuelve a posicionar entre los destinos más elegidos del país, junto a Jujuy, Salta y Catamarca. Los destinos que presentan el mejor promedio en estas vacaciones son Mendoza, Salta, Catamarca y Misiones. San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Ushuaia, Villa Carlos Paz, la Quebrada de Humahuaca, la capital mendocina, la capital salteña, Termas de Río Hondo y Tandil presentan ocupación casi plena, según los datos del Observatorio.
Epicentro cultural para el turismo con una gran agenda activa
Las vacaciones son un momento especial para vivir la cultura, que es el eje de los atractivos a lo largo y ancho de toda la provincia, tanto para el público local como para quienes aprovechen esta excusa ideal para viajar en familia al epicentro cultural del oeste argentino. En Mendoza, la cultura se ha posicionado en el centro de escena de las vacaciones de invierno. Se conformó una programación de calidad con opciones para todos los gustos en una agenda muy activa que invita a salir y disfrutar de todos los espacios culturales y diversas obras de teatro, títeres, circo, música, danza, magia y mucho más. Se suman a una gran agenda de propuestas turísticas, deportivas, gastronómicas y del vino, del sector privado y de todos los municipios.
Fiesta de la Nieve en Malargüe; Fiesta del Chocolate en Cacheuta, Luján de Cuyo; el Festival de Luz y Fuego en Guaymallén; los bicitours en el Valle de Uco; astroturismo en distintos puntos de la provincia; trekkings; cabalgatas; arborismo; recorridos en globo sobre viñedos; cientos de paseos al aire libre y, sin duda, la nieve regalaron a los turistas imágenes imborrables. Un capítulo especial es el enoturismo con 176 bodegas abiertas al turismo con gran ocupación hasta los próximos meses.
Los 200 años de la Biblioteca Pública General San Martín
La Biblioteca Pública San Martín cumplió 200 años como ícono de la cultura en nuestra provincia. A lo largo de las vacaciones, congregó gran cantidad de visitantes de todo el país, que disfrutaron espectáculos, talleres, visitas guiadas y la historia de este espacio con colecciones únicas y las joyas literarias que custodia este emblemático lugar que creó José de San Martín.
Seamos libres, lo nuevo en el Cerro de la Gloria
Para inaugurar la agenda de vacaciones de invierno, se presentó un nuevo espectáculo que apunta al corazón de nuestra identidad como mendocinas y mendocinos. Desde el 9 de julio, se disfruta Seamos libres, una imponente puesta de luz y sonido sobre el Monumento al Ejército de los Andes en el Cerro de la Gloria que ya forma parte permanente de los imperdibles de Mendoza. Las entradas son gratuitas hasta el 6 de agosto y se pueden adquirir en entradaweb.com.ar.
Fuente y fotos: Prensa Gobernación
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
La low cost amplía rutas y frecuencias en Argentina y la región. Operará dos Airbus A321 nuevos y prepara una temporada de verano récord.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, Expo Vinos & Negocios regresa a Brasil para seguir potenciando al comercio exterior del vino argentino, ayudando a bodegas que quieren hacer pie en este mercado.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
Una noche de magia urbana, disfraces creativos y música que enciende la avenida más vibrante de la Capital Internacional del Vino
En cada pedalada la oportunidad de conocer alguien, escuchar anécdotas, sorprenderse con un mural, plaza o esquina que nunca viste porque, Guaymallén tiene alma
El departamento mendocino es el escenario de la Semana Provincial del Vermouth, que se desarrolla del 14 al 18 de octubre. Sabor, cultura y turismo mendocino.
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.