
Orrego encabezó el acto por el Día de la Minería en Veladero
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
El secretario general de SUPEH Filial Mendoza, Fabián Vallés advirtió que la incertidumbre quedó instalada tras la salida del CEO de YPF el mendocino Sergio Afronti específicamente en los yacimientos convencionales en la provincia.
Economía29/07/2022El cambio de la línea gerencial de YPF no tendrá la prioridad en inversiones de yacimientos maduros convencionales como el caso de Mendoza Norte y Malargue y plantea apostar millonariamente por el shale y petróleo no convencional en zonas como Vaca Muerta.
El planteo que llevan adelante los trabajadores agrupados en SUPEH es que "producto de la prioritaria mirada de directivos de YPF en centralizar las inversiones en Vaca Muerta, el retaceo hacia Mendoza en el desarrollo de fuentes de trabajo genuina podría verse afectadas, cuanto menos y hasta quedar paralizados aquellos anuncios previstos en materia de crecimiento sobre plenas áreas vinculadas a la actividad prominente del petróleo y su industria".
El secretario general de SUPEH indicó que desde el gremio van a llevar algunas acciones concretas “en primer orden, vamos a poner en alerta a las autoridades del Gobierno Provincial de Mendoza, ya que a partir de las inversiones de YPF, Mendoza recibe de esta firma estatal, el principal aporte de la matriz productiva.
"En segundo lugar, vamos a peticionar ante las autoridades de YPF que se mantenga el compromiso asumido por Afronti para sostener la actividad en los yacimientos de la Provincia, puesto que de no hacerlo son muchas fuentes de trabajo que están en riesgo", agregó.
"En tercer orden, estaremos asegurando a nuestros trabajadores. No vamos a permitir que se pierdan las fuentes de trabajo de miles de trabajadores petroleros que siguen apuntalando el crecimiento de la empresa, como fue históricamente en la Provincia de Mendoza. Decididos firmemente a defender a YPF en sus 100 años de historia por parte de sus trabajadores", concluyó el líder sindical petrolero Fabián Vallés.
Se llevó a cabo en la mina ubicada en el departamento de Iglesia en San Juan donde se desarrolla una de las explotaciones mineras más importantes del país
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Se trata de un relevamiento realizado por Booking.com que pondera costumbres de los turistas y donde los argentinos destacan por su creatividad.
Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), este feriado largo viajaron 1.159.000 turistas por el país y gastaron $ 256.960 millones.
Cuarenta mujeres de San Juan finalizan el programa Mujeres+ 2025, con mentorías y capacitaciones que impulsan sus negocios y fortalecen la economía local.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
Se adjudicó la obra de Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum. Permitirá evacuar la energía generada por dos nuevos parques solares que se integrará al SIN y SADI
Este 24 y 25 de mayo, en el Arena Maipú, se presentará Arístida Genez Alcaraz, reconocida médium y canalizadora. Será un evento espiritual de alcance internacional.
El funcionario fue imputado por hechos ocurridos la madrugada del 5 de mayo en la localidad de San Francisco del Monte de Oro, donde además, amenazó a policías.
Constanza Pezzotti es una ciclista argentina de montaña, conocida por sus logros en competencias de maratón y rally con éxitos recientes en Mendoza y Chile.
La entidad albiverde pagará caro por los incidentes en el clásico, tres fechas de suspensión a su estadio y una muy fuerte multa económica.