
La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.


Este lunes 20.30 será el debut del equipo nacional rente a Venezuela. Luego se medirá ante Ecuador el martes, y cerrará la fase de grupos frente a Paraguay.
Deportes31/07/2022
Deportes CuyoNoticias





El combinado “albicelete” está en Villa Mercedes y causó una revolución. La expectativa crece en la previa del Campeonato Sudamericano, que si bien tendrá doble sede de juego, los ojos del país se centrarán en Villa Mercedes, ya que Argentina definirá el Grupo A en La Pedrera.
Argentina se presentó en sociedad, con la ilusión de cumplir una gran actuación y sentirse mas locales que nunca. En conferencia de prensa, el combinado argentino fue recibido por el director del Parque La Pedrera, Sergio Dacuña, y la jefa del Programa Eventos, Vanina Brito.
“En nombre de las jugadoras y cuerpo técnico queremos agradecer la hospitalidad de la provincia de recibirnos de manera tan cálida, y queremos agradecer a la provincia por traer este Torneo Sudamericano al país, ya que es muy importante para nosotros jugar en Argentina”, dijo Gregorio Martinez, técnico de la Selección.
Además, destacó la infraestructura de Villa Mercedes: “Estoy admirado, ojalá tuviéramos un lugar como este en Capital Federal; necesitamos muchos lugares como estos para entrenar y La Pedrera es un verdadero ejemplo”.
La experimentada base del plantel, Melisa Gretter, agradeció también la recepción del público provincial: “No nos falta nada, nos sentimos muy cómodas y esperamos poder brindarles un torneo de buen básquet femenino. Estamos expectantes del primer partido contra Venezuela, y las que llegamos a San Luis daremos todo por dejar en un buen lugar a la Selección”.
“Estamos felices de poder jugar en nuestra casa, de poder venir a ver a nuestra gente, a nuestras familias, y estamos muy agradecidas de cómo nos recibieron”, expresó Agostina Burani, jugadora del Araski AES de España.
Argentina debutará el lunes a las 20:30 frente a Venezuela. Luego se medirá ante Ecuador el martes, y cerrará la fase de grupos frente a Paraguay, siempre en el mismo horario. Las entradas siguen a la venta por la plataforma www.1000tickets.ar y de manera presencial se podrán conseguir en boletería los días de partido.
Cuando todos se levantaban de sus asientos, Martinez tomó el micrófono por última vez y expresó: “Queremos que vengan a alentar a Argentina, queremos que vengan a apoyar a esta Selección, nos va a hacer bien el empuje de nuestro público”.
Nota y fotos: Prensa Parque La Pedrera.



La carrera repartirá 13 millones de pesos en premio. Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos.

Arrancará el 16 de noviembre en Junin y cerrará con la tradicional Vuelta de Mendoza que se disputará del 16 al 22 de febrero del año entrante.

Epico. Contra todas las adversidades la Lepra le ganó la final a Argentinos Jrs por penales tras igualar 2 a 2 en tiempo reglamentario.

Más de 300 nadadores de Argentina y Chile participaron de esta tradicional competencia que tuvo lugar en la emblemática institución de la Ciudad de Mendoza.

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.

Representarán la provincia en nueve disciplinas deportivas a disputarse en la región de Maule en Chile. Habrá delegaciones de San Luis, Mendoza y Córdoba

Independiente Rivadavia jugará el partido más importante de su historia este miercoles, la final de la Copa Argentina, tendrá un impresionante acompañamiento.

Fadep, Guaymallén y Argentino comandan las posiciones, en tanto en el regional los Condores de Rusell y los académicos de San José también lideran su grupo.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





