
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
Bajo el lema “Impulsemos la lactancia materna, apoyando y educando”, esta semana el equipo de licenciadas en Obstetricia de la Obra Social lleva adelante actividades en toda la provincia con el objetivo de promover una lactancia exitosa.
Salud04/08/2022El programa de actividades nace por iniciativa de los diferentes equipos de trabajo que intervienen en la lactancia materna, desde las sedes territoriales hasta el Hospital El Carmen, con el seguimiento permanente del programa Nacer en OSEP.
De esta manera, interviene un equipo compuesto por profesionales que trabajan a diario con el fin de asegurar esta práctica natural que aporta beneficios nutricionales e inmunológicos imprescindibles para la madre y su bebé.
La primera de las actividades tuvo lugar el lunes, en Palmira, con una charla sobre lactancia materna en el marco del Taller de Preparación Integral para la Maternidad. Allí, la licenciada Jésica Carreño recibió a un grupo de madres que compartieron una ronda de testimonios sobre su proceso. El encuentro se desarrolló en la sede de OSEP y contó con una importante concurrencia.
Por su parte, en el departamento de Junín, la Obra Social realizó el 3º Taller de Concientización “Protejamos la Lactancia”, a cargo de la licenciada Verónica Tello. El encuentro contó con la presencia de púerperas, embarazadas y público en general y tuvo lugar en el Salón del INTA, ubicado en el distrito de La Colonia.
Además, en OSEP Xeltahuina, la licenciada Silvana Jaurrieta intervino en el Taller de Preparación Integral para la Maternidad para dar una charla sobre los cuidados necesarios y los beneficios que aporta una lactancia saludable. La charla fue dirigida al grupo de futuras mamás que asisten en forma semanal para recibir información, consejos y realizan gimnasia preparto.
También hubo encuentro en la sede de Maipú, donde las licenciadas Érica Ponce y Carina Romano compartieron un collage de fotos y videos junto a las pacientes del Taller de Preparto de OSEP. Las presentes también se llevaron un obsequio luego de haber compartido una hermosa tarde.
Por último, se realizó una capacitación para docentes de jardines maternales de General Alvear. La charla estuvo a cargo de la licenciada Amira Gattas y se abordaron diversos temas referidos a la lactancia. Fue la primera de una serie de actividades en las que OSEP participa como miembro del Comité Departamental de Lactancia.
Más Actividades:
General Alvear
- Viernes 5 de agosto, 15 hs. (Plaza Carlos M. de Alvear)
Caminata por la Lactancia.
- Lunes 8 de agosto, 10 hs. (Hospital Enfermeros Argentinos)
Desterrando mitos. Charla a cargo de la licenciada Amira Gattas. Testimonios y cierre de actividades. El encuentro será abierto a la comunidad y todas las actividades son organizadas en forma conjunta al Comité de Lactancia del Departamento.
- También habrá capacitación permanente a personal de los sanatorios, docentes y alumnos de las escuelas durante toda la semana.
Lavalle
Viernes 5 de agosto, 18 hs. (Salón Marcelo Motta, Las Heras 50)
Encuentro de Lactancia con ronda de relatos, en el marco del Taller de preparación Integral para la Maternidad, a cargo de la licenciada Laura Dri.
Cabe destacar que no se trata de una agenda definitiva de actividades ya que se sumarán más actividades a lo largo y ancho del territorio provincial.
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.