
Dermatitis atópica: se diagnostican 5 de cada 10 casos en la infancia
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Bajo el lema “Impulsemos la lactancia materna, apoyando y educando”, esta semana el equipo de licenciadas en Obstetricia de la Obra Social lleva adelante actividades en toda la provincia con el objetivo de promover una lactancia exitosa.
Salud04/08/2022El programa de actividades nace por iniciativa de los diferentes equipos de trabajo que intervienen en la lactancia materna, desde las sedes territoriales hasta el Hospital El Carmen, con el seguimiento permanente del programa Nacer en OSEP.
De esta manera, interviene un equipo compuesto por profesionales que trabajan a diario con el fin de asegurar esta práctica natural que aporta beneficios nutricionales e inmunológicos imprescindibles para la madre y su bebé.
La primera de las actividades tuvo lugar el lunes, en Palmira, con una charla sobre lactancia materna en el marco del Taller de Preparación Integral para la Maternidad. Allí, la licenciada Jésica Carreño recibió a un grupo de madres que compartieron una ronda de testimonios sobre su proceso. El encuentro se desarrolló en la sede de OSEP y contó con una importante concurrencia.
Por su parte, en el departamento de Junín, la Obra Social realizó el 3º Taller de Concientización “Protejamos la Lactancia”, a cargo de la licenciada Verónica Tello. El encuentro contó con la presencia de púerperas, embarazadas y público en general y tuvo lugar en el Salón del INTA, ubicado en el distrito de La Colonia.
Además, en OSEP Xeltahuina, la licenciada Silvana Jaurrieta intervino en el Taller de Preparación Integral para la Maternidad para dar una charla sobre los cuidados necesarios y los beneficios que aporta una lactancia saludable. La charla fue dirigida al grupo de futuras mamás que asisten en forma semanal para recibir información, consejos y realizan gimnasia preparto.
También hubo encuentro en la sede de Maipú, donde las licenciadas Érica Ponce y Carina Romano compartieron un collage de fotos y videos junto a las pacientes del Taller de Preparto de OSEP. Las presentes también se llevaron un obsequio luego de haber compartido una hermosa tarde.
Por último, se realizó una capacitación para docentes de jardines maternales de General Alvear. La charla estuvo a cargo de la licenciada Amira Gattas y se abordaron diversos temas referidos a la lactancia. Fue la primera de una serie de actividades en las que OSEP participa como miembro del Comité Departamental de Lactancia.
Más Actividades:
General Alvear
- Viernes 5 de agosto, 15 hs. (Plaza Carlos M. de Alvear)
Caminata por la Lactancia.
- Lunes 8 de agosto, 10 hs. (Hospital Enfermeros Argentinos)
Desterrando mitos. Charla a cargo de la licenciada Amira Gattas. Testimonios y cierre de actividades. El encuentro será abierto a la comunidad y todas las actividades son organizadas en forma conjunta al Comité de Lactancia del Departamento.
- También habrá capacitación permanente a personal de los sanatorios, docentes y alumnos de las escuelas durante toda la semana.
Lavalle
Viernes 5 de agosto, 18 hs. (Salón Marcelo Motta, Las Heras 50)
Encuentro de Lactancia con ronda de relatos, en el marco del Taller de preparación Integral para la Maternidad, a cargo de la licenciada Laura Dri.
Cabe destacar que no se trata de una agenda definitiva de actividades ya que se sumarán más actividades a lo largo y ancho del territorio provincial.
El 14 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Dermatitis Atópica, un día para reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad en la niñez.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
El Aldo Cantoni recibirá del 1 al 5 de octubre 2025 a los ocho mejores equipos de hockey sobre patines del mundo en un torneo oficial de World Skate.
La jornada está destinada al público en general y se realizará los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Museo Casa de San Martín.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.