
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


Bajo el lema “Impulsemos la lactancia materna, apoyando y educando”, esta semana el equipo de licenciadas en Obstetricia de la Obra Social lleva adelante actividades en toda la provincia con el objetivo de promover una lactancia exitosa.
Salud04/08/2022
Redacción CuyoNoticias


El programa de actividades nace por iniciativa de los diferentes equipos de trabajo que intervienen en la lactancia materna, desde las sedes territoriales hasta el Hospital El Carmen, con el seguimiento permanente del programa Nacer en OSEP.


De esta manera, interviene un equipo compuesto por profesionales que trabajan a diario con el fin de asegurar esta práctica natural que aporta beneficios nutricionales e inmunológicos imprescindibles para la madre y su bebé.
La primera de las actividades tuvo lugar el lunes, en Palmira, con una charla sobre lactancia materna en el marco del Taller de Preparación Integral para la Maternidad. Allí, la licenciada Jésica Carreño recibió a un grupo de madres que compartieron una ronda de testimonios sobre su proceso. El encuentro se desarrolló en la sede de OSEP y contó con una importante concurrencia.
Por su parte, en el departamento de Junín, la Obra Social realizó el 3º Taller de Concientización “Protejamos la Lactancia”, a cargo de la licenciada Verónica Tello. El encuentro contó con la presencia de púerperas, embarazadas y público en general y tuvo lugar en el Salón del INTA, ubicado en el distrito de La Colonia.
Además, en OSEP Xeltahuina, la licenciada Silvana Jaurrieta intervino en el Taller de Preparación Integral para la Maternidad para dar una charla sobre los cuidados necesarios y los beneficios que aporta una lactancia saludable. La charla fue dirigida al grupo de futuras mamás que asisten en forma semanal para recibir información, consejos y realizan gimnasia preparto.
También hubo encuentro en la sede de Maipú, donde las licenciadas Érica Ponce y Carina Romano compartieron un collage de fotos y videos junto a las pacientes del Taller de Preparto de OSEP. Las presentes también se llevaron un obsequio luego de haber compartido una hermosa tarde.
Por último, se realizó una capacitación para docentes de jardines maternales de General Alvear. La charla estuvo a cargo de la licenciada Amira Gattas y se abordaron diversos temas referidos a la lactancia. Fue la primera de una serie de actividades en las que OSEP participa como miembro del Comité Departamental de Lactancia.
Más Actividades:
General Alvear
- Viernes 5 de agosto, 15 hs. (Plaza Carlos M. de Alvear)
Caminata por la Lactancia.
- Lunes 8 de agosto, 10 hs. (Hospital Enfermeros Argentinos)
Desterrando mitos. Charla a cargo de la licenciada Amira Gattas. Testimonios y cierre de actividades. El encuentro será abierto a la comunidad y todas las actividades son organizadas en forma conjunta al Comité de Lactancia del Departamento.
- También habrá capacitación permanente a personal de los sanatorios, docentes y alumnos de las escuelas durante toda la semana.
Lavalle
Viernes 5 de agosto, 18 hs. (Salón Marcelo Motta, Las Heras 50)
Encuentro de Lactancia con ronda de relatos, en el marco del Taller de preparación Integral para la Maternidad, a cargo de la licenciada Laura Dri.
Cabe destacar que no se trata de una agenda definitiva de actividades ya que se sumarán más actividades a lo largo y ancho del territorio provincial.



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



Sofocaron gran incendio en el Parque Industrial Norte de San Luis. Una persona fue demorada tras ser vista dentro del predio, donde se habría originado el fuego

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.





