
La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad


El hospital que depende de la UNCuyo, realizará gratuitamente este curso que comienza el próximo 2 de setiembre. Se actualizarán conceptos sobre diagnósticos, tratamientos y derivaciones oportunas, como así también fomentar en pacientes hábitos saludables y preventivos.
Salud24/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Médicos generales, clínicos, de guardia y de familia, y estudiantes avanzados de la carrera de Medicina podrán participar de la capacitación gratuita y presencial “Conductas en Medicina Ambulatoria”.


Una de las funciones importantes del médico es brindar un diagnóstico preciso, un tratamiento adecuado, dirigir el cuadro clínico, realizar intervenciones oportunas y derivaciones a especialistas cuando sea necesario. Además, fomentar hábitos saludables, de prevención y promoción de salud. La actualización de la evidencia sucede mucho más rápido que en otros tiempos, por ese motivo es fundamental estar en constante formación, para ofrecer la mejor calidad de atención.
Con esa premisa surge la propuesta del área de Medicina Interna del Hospital de la UNCUYO que abordará los principales temas en que se encuentra el médico al ejercer la medicina ambulatoria, focalizado en la actualización y la toma de conductas.
Comienza el 2 de septiembre y se dictará hasta noviembre, viernes por medio de 15 a 19. Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente formulario.
Se entregarán certificados de aprobación expedidos por la Dirección Académica del Hospital Universitario, con una carga de 28 horas reloj. La aprobación del curso tendrá en cuenta la asistencia y evaluaciones parciales por módulos.



La Fundación Escuela de Medicina Nuclear, atento el feriado nacional del lunes, mañana todas las sedes funcionarán con total normalidad

La comuna, en conjunto con Osep, realizaron con controles gratuitos, charlas y actividades para promover hábitos saludables, en la Estación Saludable del Acceso Este.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Dos investigadoras mendocinas del Instituto de Histología y Embriología del Conicet–UNCuyo formó parte de un hallazgo que aporta nueva luz sobre cómo ciertos tumores logran crecer y evadir las defensas del organismo.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Dr. León Litwak, de la Universidad Hospital Italiano, analiza los avances en terapias como los análogos del GLP-1 y las tecnologías que acercan el desarrollo del “páncreas artificial”.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la OSEP presentó a ALMA, un asistente virtual que acompaña y realiza el seguimiento de pacientes con diabetes tipo II insulinizados, marcando un cambio en la atención médica provincial.



Un joven de 25 años murió al chocar de frente con un camión en Luján. Dos acompañantes resultaron graves y fueron trasladadas a hospitales de Mendoza.

Un pedido formal exige datos actualizados ante el aumento de problemas emocionales y suicidios en policías y penitenciarios de Mendoza.

Tres adultos murieron y dos menores quedaron heridos de gravedad tras un choque frontal en la Ruta 60CH. El tránsito sigue cortado mientras la SIAT investiga.

El operativo, realizado por Gendarmería Nacional en una vivienda de Malargüe, permitió secuestrar marihuana, dinero, balanzas, entre otros elementos clave.

El lunes, profesionales y amateurs que participaron del festival ofrecieron un repertorio de temas populares ante vecinos y turistas que se acercaron al corazón de la Ciudad de Mendoza.





