
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
Casi sin darnos cuenta, la sensación de frío nos lleva a comer más, se incrementa el “picoteo” entre comidas, nos dan menos ganas de hacer nuestra rutina de ejercicios, y todo eso no tarda en notarse en la balanza. Cómo alimentarnos sin caer en las trampas que el invierno le pone a nuestros hábitos.
Sociedad22/06/2022El invierno suele hacer que adoptemos hábitos capaces de tirar por la borda todo lo hecho durante el resto del año en materia de hábitos saludables: el frío termina siendo excusa para incorporar más y más calorías, que el organismo después no consume y se nos transforman en exceso de grasa.
Laboratorios Ysonut explica por qué el invierno puede poner a prueba tu dieta y tus estrategias para mantenerte saludable, y ofrece un menú de siete claves para evitar recaer en los malos hábitos.
Dejar de prestar atención a nuestro peso y a la buena nutrición cuando llegan los meses fríos para volver a preocuparnos recién en el verano para no lucir mal en vacaciones no es una buena idea para la salud. El caso es que, aún cuando no seamos de esa idea, el invierno suele hacer que adoptemos hábitos capaces de tirar por la borda todo lo hecho durante el resto del año en materia de hábitos saludables: el frío termina siendo excusa para incorporar más y más calorías que el organismo después no consume y se nos transforman en exceso de grasa.
Aún sin que nos demos cuenta, de pronto notamos que la sensación de frío nos lleva a comer más, se incrementa el “picoteo” entre comidas y nos dan menos ganas de hacer nuestra rutina de ejercicios, y todo eso no tarda en notarse en la balanza.
La propuesta de nutrición consciente desarrollada por Protéifine –expertos en el diseño de programas nutricionales de Laboratorios Ysonut– ayuda a adoptar y mantener una nutrición saludable durante todo el año, da algunos consejos para que el invierno no interrumpa los buenos hábitos:
1. Respetá tus horarios. Los días se acortan y nuestro apetito puede cambiar sus ritmos, pero es conveniente mantener tus horarios de desayuno, merienda, almuerzo y cena como referencia, porque cambiarlos (o incluso saltearse comidas) no es bueno para la incorporación de los nutrientes. Nuestro ritmo circadiano o “reloj biológico” demanda un tipo de nutriente a cada hora del día.
2. La cantidad es importante. Aquí suelen aparecer las “trampas” del invierno, donde de pronto las porciones no cambian pero sumamos salsas para “entrar en calor”, y ahí termina estando la diferencia. Si alguna comida se vuelve más copiosa, es importante compensar con una ingesta menor la próxima vez.
3. Lo que no debe faltar. No se trata simplemente de comer menos, sino de elegir los alimentos. Bajar la ingesta de carbohidratos es necesario, pero también lo es seleccionar qué carbohidratos comemos. Y la respuesta de los médicos es: siempre más verduras y menos comestibles procesados (harinas, dulces). Por otra parte, es imprescindible que mantengas el consumo de proteínas, que se encuentran en carnes, lácteos (no el dulce de leche, que no es un “lácteo” sino un ultraprocesado a base de azúcar) y clara de huevo. Las proteínas son imprescindibles para el mantenimiento de la masa muscular, mientras que, de lo que se trata cuando hablamos de mantener un peso saludable es de evitar el exceso de grasa corporal.
4. Mantené tu rutina de ejercicio. La ingesta de proteínas es fundamental, justamente, si vas a mantener tus hábitos de actividad física (y, sobre todo, porque no debes dejarlos). Durante el invierno tenemos tendencia a comer más y movernos menos, y es eso justamente lo que lleva a nuestro cuerpo al sobrepeso, y a nuestro organismo a los trastornos metabólicos que nos predisponen a toda clase de enfermedades. Como mínimo, caminar media hora diaria. “El invierno no debería ser una excusa, pero mucha gente se vuelve más sedentaria en esta época del año”, señaló el Dr. Marcelo Suarez, médico clínico (M.N 73796) experto en conductas saludables del Departamento Médico de Laboratorios Ysonut.
5. No dejes incorporar “novedades” en tu dieta. ¿Probaste con las legumbres? Son una excelente fuente de carbohidratos de buena calidad (siempre preferibles a las harinas y los dulces), vitaminas y minerales, y pueden incorporarse a casi cualquier menú. Los pescados de mar aportan un perfil de grasas y proteínas más saludable que los de la carne y el pollo, pero en la Argentina se consumen muy poco… Innovar es fundamental para mantener una alimentación saludable, porque le añade a nuestra dieta “correcta” la carta del placer, y así todo es más fácil.
6. Prever las colaciones (y evitar el “picoteo”). “Muchas dietas fracasan porque no integran alimentos que permiten compartir momentos con los amigos o la familia, o cuando están solos en casa y entra la ansiedad o el aburrimiento”, comenta el Dr. Suárez, Por esta razón Protéifine desarrolló una completa línea de snacks saludables que hoy cuenta con más de 50 opciones (incluyendo galletitas, chocolates, fajas tipo pizza, y una novedad: chips de crema y cebolla), que podés tener a mano para tus colaciones sin preocuparte por romper la dieta.
¿Qué tienen de especial estos snacks, además de ser deliciosos? Que todos cuentan con un aporte muy bajo de carbohidratos y grasas, a la vez que contienen proteína de alta calidad nutricional (además de otros nutrientes, como omega 3 o aminoácidos, según el producto).
7. Hidratate siempre. Asociamos la sensación de sed más frecuentemente con el calor veraniego, pero lo cierto es que el organismo necesita hidratación permanente todo el año. Eso sí: no lo hagas con gaseosas. Nada como el agua (más de un litro al día), que además es fundamental para mantener limpio todo el tracto digestivo y eliminar toxinas. Una buena opción son las infusiones, aunque conviene evitar, por ejemplo, el exceso de café. La línea Inovance de Laboratorios Ysonut ha desarrollado varias líneas de infusiones a base de productos vegetales seleccionados, vitaminas, minerales y aminoácidos, diseñadas para mejorar las funciones del organismo y ser el complemento ideal para una nutrición consciente y un esquema de hábitos saludables.
Recordar que mientras puedas elegir tu menú y respetar tus horarios –que son los horarios del ritmo biológico de tu organismo– te será más fácil mantenerte saludable y no caer –o recaer– en hábitos que después es muy difícil modificar.
Lanzamiento de Snacks saludables: las Chips de crema y cebolla
Protéifine acaba de agregar su línea de snacks saludables las fabulosas chips de crema y cebolla, fabricadas en Europa con los mayores estándares de calidad nutricional. Para llevarlos y tener a mano una colación saludable vayas donde vayas, tan deliciosos como increíblemente livianos, contienen solamente 4,7 gramos de carbohidratos por porción, y te permiten reemplazar al pan en cualquier momento del día.
Como todos los productos de la línea, son productos ricos en proteína de alta calidad nutricional (14 gramos, por cada sobre-ración que contiene 30 gramos). Cada ración no contiene más de 108 calorías y 3,7 gramos de grasas totales, y cada envase contiene 4 sobres. En ninguna otra línea de alimentos vas a encontrar un producto de estas características, pensado y diseñado en cada detalle –incluso en el sabor– para una nutrición inteligente.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
En el Día del Maestro, San Juan destaca el Libro Histórico del Año Sarmientino, una obra única que preserva el legado del prócer nacido en esta provincia.
En San Francisco, el gobernador Claudio Poggi entregó el Mérito Docente 2025 y reafirmó que la educación es el eje central de su gestión en San Luis.
El concurso invita a personas mayores de 60 años a compartir sus platos tradicionales y transmitir su legado cultural. La receta ganadora representará a Godoy Cruz en la instancia provincial
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Empató sin goles con Barracas Central, en la próxima fecha volverá a jugar en el Feliciano Gambarte, esta vez frente a Instituto, dirigido por el Gato Oldrá.
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva