
Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.


El hospital que depende de la UNCuyo, realizará gratuitamente este curso que comienza el próximo 2 de setiembre. Se actualizarán conceptos sobre diagnósticos, tratamientos y derivaciones oportunas, como así también fomentar en pacientes hábitos saludables y preventivos.
Salud24/08/2022
Redacción CuyoNoticias

Médicos generales, clínicos, de guardia y de familia, y estudiantes avanzados de la carrera de Medicina podrán participar de la capacitación gratuita y presencial “Conductas en Medicina Ambulatoria”.


Una de las funciones importantes del médico es brindar un diagnóstico preciso, un tratamiento adecuado, dirigir el cuadro clínico, realizar intervenciones oportunas y derivaciones a especialistas cuando sea necesario. Además, fomentar hábitos saludables, de prevención y promoción de salud. La actualización de la evidencia sucede mucho más rápido que en otros tiempos, por ese motivo es fundamental estar en constante formación, para ofrecer la mejor calidad de atención.
Con esa premisa surge la propuesta del área de Medicina Interna del Hospital de la UNCUYO que abordará los principales temas en que se encuentra el médico al ejercer la medicina ambulatoria, focalizado en la actualización y la toma de conductas.
Comienza el 2 de septiembre y se dictará hasta noviembre, viernes por medio de 15 a 19. Los interesados en participar pueden inscribirse en el siguiente formulario.
Se entregarán certificados de aprobación expedidos por la Dirección Académica del Hospital Universitario, con una carga de 28 horas reloj. La aprobación del curso tendrá en cuenta la asistencia y evaluaciones parciales por módulos.



Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local

Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.

El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.

La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.



El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

Con la presencia de más de 60 clubes y 5 selecciones nacionales, San Juan volverá a consolidarse como capital mundial del hockey sobre patines.

Independiente Rivadavia y los Millonarios juegan esta noche en el estadio Mario Kempes la segunda semifinal, al ganador lo espera Argentinos Juniors.

Dos delincuentes con cascos irrumpieron en un local de calle Santiago del Estero, amenazaron al cajero y escaparon con dinero y bebidas alcohólicas.





