
Contenido digital para posicionarse en el mercado laboral
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
Este fin de semana se realizó en San Luis la Expo Miel. El Parque Nativo reunió a productores que expusieron sus productos e insumos, y hubo charlas a cargo de especialistas.
Sociedad05/09/2022Más de 80 productores estuvieron presentes en el evento en Potrero de los Funes, organizado por el Consejo Apícola Provincial, y dónde también se desarrolló la Feria de Pequeños y Medianos Productores, con sus clásicas propuestas.
El sábado, con un clima ideal y con el imponente marco natural del parque, se realizaron estos dos eventos para disfrute de los visitantes y con el objetivo del desarrollo productivo local. Por un lado, la Expo Miel 2022 y, por otro, la feria productiva del Ministerio de Producción. Acompañaron la Secretaría de Turismo y Parques, y la Municipalidad de Potrero de los Funes.
El Consejo Apícola Provincial, el cual es integrado por las distintas cooperativas del sector y organismos nacionales con sede en San Luis, busca dar a conocer sus producciones y sumar conocimientos a través de distintas charlas que buscaron brindar herramientas para optimizar el trabajo con sus colmenas.
“Estamos muy contentos de poder generar estos espacios que buscan impulsar el desarrollo apícola en San Luis, y comenzar a generar una identidad propia dentro del sector. Este fue un encuentro que solicitaron los productores a través del Consejo Apícola y hoy lo estamos llevando adelante. Se mostraron muy agradecidos y alegres por la posibilidad”, destacó el ministro de Producción, Juan Lavandeira en su visita al evento.
Héctor Ursúa, productor de Villa Mercedes e integrante de la Cooperativa Apícola Río Quinto, valoró la realización de la expo para mostrar sus productos y seguir sumando conocimientos. “Estoy muy agradecido al Gobierno por estos espacios. Estamos súper conformes. No hay que dejar que se pierda esto y seguir trabajando juntos en el Consejo, donde se escuchan nuestras ideas. Las charlas que tuvimos nos abren otros panoramas para que nuestras colmenas tengan mejores rindes”, reconoció.
Fueron parte del evento distintos organismos que compartieron sus experiencias y conocimientos en la temática, entre ellos, la Universidad Nacional de San Juan que abordó los factores meteorológicos que afectan a la colmena, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria que se refirió al concepto de nutrición en las abejas, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, que trató aspectos sobre la miel y sus propiedades y otros especialistas que pusieron la mirada en el fraude en la miel de abeja y el control de varroasis.
“Quiero agradecer a la organización por la invitación a este evento que cumplió con creces las expectativas, con unas 100 personas en todas las charlas. El público estuvo muy interesado y entretenido. Para mí es muy gratificante haber brindado esta charla”, celebró Joaquín Moja, becario doctoral del Conicet y del INTA, quien abordó la nutrición de la abeja y estrategias de alimentación.
Una feria entre la miel
Pequeños y Medianos Productores se sumaron a la propuesta apícola, y acercaron a los visitantes la calidad de sus elaboraciones con sello puntano. Como siempre, se lucieron los quesos, salamines, dulces, conservas, panificados, cervezas artesanales, alfajores, entre otros productos. También participaron los artesanos de MADA y las propuestas de Sol Puntano. Además, estuvieron los chicos de “Tu Promo en la Feria”, shows artísticos y un patio gastronómico.
“Es la primera vez que venimos a Potrero de los Funes con nuestra propuesta productiva, así que nos llena de alegría seguir expandiendo este evento que ya es un clásico para las familias puntanas”, remarcó Lavandeira.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Una joven de Mendoza fue liberada en Lima tras ser engañada y explotada. Gendarmería y la Policía de Perú actuaron gracias a una denuncia familiar.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
En el próximo juego del plantel de Deportivo Maipú será viajar a la provincia de Entre Rios para enfrentar a Patronato de Paraná.
Ganaba Independiente Rivadavia jugando un buen primer tiempo, cayó su rendimiento en el segundo y Newells Old Boys se lo dio vuelta y le ganó 2 a 1.
Dos menores fueron aprehendidos luego de robar unas 80 prendas de un comercio. Policía Rural los interceptó en el barrio Posta Norte tras una fuga a pie.