
En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.


AMProS reclama al gobierno de Mendoza el descuento por los días de paro y ratifica que siempre que exista un derecho incumplido, habrá medidas de fuerza
Salud06/09/2022
Periodistas CuyoNoticias

Desde el gremio que nuclea a los profesionales de la salud denunciaron penalmente al gobierno de Mendoza por descontarles los días de paro.


AMProS - Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud - inició acciones legales contra el gobierno de Mendoza por el descuento de los días de paro y ratificó que cada vez que exista un derecho incumplido por parte del Ejecutivo Provincial, se recurrirá a medidas de fuerza como única herramienta constitucional y genuina para defender a los trabajadores y a la Salud Pública de Mendoza.
A fin de agosto al recibir los bonos de sueldo desde AMPOroS le manifiestan a las autoridades provinciales el rechazo al descuento y advierten que la única herramienta legal posible ante los incumplimientos es la medida de fuerza y el paro.
"En el año 2020, justo durante la Pandemia en la que los profesionales de la salud tuvimos que cuadriplicar nuestro trabajo y arriesgar nuestras vidas y las de nuestras familias, el Gobierno de Mendoza fue el único del país que decidió llamarnos héroes, pero no aumentar ni un peso nuestro salario. Hasta la fecha fueron meses de lucha para lograr que el gobernador de Mendoza y sus ministros entendieran que la realidad de la Salud Pública estaba plagada de empleos en negro y sueldos de hambre".
"Entonces las medidas de fuerza y los paros fueron, (son y serán), la única herramienta legal y genuina para luchar por nuestros derechos. Lo cierto es que hoy los profesionales de la salud y los docentes de Mendoza se encontraron con un segundo robo, pensado y ejecutado por los funcionarios del gobierno que durante la Pandemia trabajaron en “home office” desde sus barrios privados. Se trata del descuento de los días de paro, medida que desde AMProS decidimos repudiar enérgicamente e iniciar acciones judiciales contra el Gobierno de Mendoza por los descuentos de las dos jornadas en las que sólo se reclamó el cumplimiento de la ley por parte del Ejecutivo Provincial".
"Es que cada vez que AMProS anunció un paro, lo hizo por el incumplimiento del Poder Ejecutivo al Convenio Colectivo de Trabajo, ley 7759. Sin embargo, en cada medida de fuerza se cubren en su totalidad las urgencias y emergencias en todos los efectores de salud de la provincia, mientras que las atenciones que no revisten urgencias se reprograman, por lo que no queda ningún mendocino desprotegido en su acceso a la Salud Pública. Esto quiere decir que los días siguientes a la medida de fuerza el trabajo se multiplica y lo asumimos, primero por vocación de servicio y segundo porque sabemos que, ante el desconocimiento y el cinismo del Gobierno, debemos perder para ganar".
"Durante las medidas de fuerza que AMProS realizó desde el comienzo de la Pandemia a la fecha hemos advertido algo que para los que defendemos a ultranza la Salud Pública de los mendocinos ha sido muy reconfortante. Se trata del apoyo de los ciudadanos, que entendieron el justo reclamo y mostraron su apoyo a los trabajadores en cada efector de salud de la provincia y en las redes sociales. Incluso muchos de nuestros pacientes marcharon junto a los trabajadores aquel día histórico en el que junto a los docentes copamos las calles con 25 mil almas".
"Es importante que los funcionarios que trabajan con chofer, seguridad y decenas de asesores sepan que lejos de amedrentar a los trabajadores esenciales con descuentos, han logrado que ratifiquemos que cada vez que haya un derecho incumplido volveremos a recurrir a la huelga como derecho constitucional. Es que perdimos el miedo, es que amamos nuestra profesión y la vamos a defender cueste lo que cueste, es que a los únicos que les debemos una explicación y ya la dimos, es a nuestros queridos pacientes. Es que sabemos que nos pueden volver a robar, pero que nunca nos van a callar".



En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Ministerio de Salud de San Juan difundió información clave para identificar los síntomas y actuar de manera inmediata ante esta urgencia médica.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

Hasta el 31 de octubre, el hospital ofrece mamografías gratuitas con agenda abierta, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 18.30.

Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas

La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.

Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.

Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local



Fue esta mañana en RN7 a la altura del túnel de Las Cortaderas entre un auto y dos camiones. Traslado aéreo de un herido hacia el Hospital Central de Mendoza

La lista “Libre en Acción” ganó las elecciones del Colegio de Abogados de San Luis con el 47,47 % de los votos. Gabriel Alessandro fue reelecto presidente.

Una mujer de 43 años fue hallada tras un operativo en zona serrana. Estaba descompensada y vinculada a una causa por robo de caballos.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias





