
Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.


Se trata de un espacio que tiene como objetivo impulsar mejores aprendizajes y formación para el trabajo, con el que docentes y estudiantes contarán para formación en nuevas tecnologías.
Sociedad08/09/2022
Redacción CuyoNoticias


El director general de Escuelas, José Thomas, participó de la presentación del Aula Taller Móvil de Informática, en el Parque Benegas de Godoy Cruz. El espacio cuenta con impresoras 3D, escáner, simuladores y otras herramientas tecnológicas para la formación de estudiantes.


Acompañaron al titular de la Dirección General de Escuelas el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar; el director de Educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, y el coordinador de Aulas Taller Móviles, Víctor Troncoso.
La provincia ya cuenta con siete aulas móviles, donde estudiantes se forman en textil, mecánica, soldadura, refrigeración, saberes digitales y gastronomía.
“Estamos inaugurando la octava aula móvil y es muy particular porque incluye toda la tecnología 4.0 y va a recorrer distintos puntos de la provincia. Hoy estamos acá en Godoy Cruz y vamos a llegar a todo el territorio de la provincia con formación profesional, pensando en lo que la industria va a necesitar. Es muy bueno para formar docentes y estudiantes de escuelas técnicas”, dijo José Thomas.
“Vamos a seguir trabajando, ya que Mendoza va a recibir dos aulas más con diferentes formaciones que van a mejorar la calidad educativa en la formación para el trabajo”, finalizó Thomas.
Por su parte, el director de Educación de Técnica y Trabajo, Carlos Daparo, sostuvo que esta nueva aula complementa a las siete aulas que ya tenía Mendoza, y se agrega la formación tecnológica. “Sumamos herramientas tecnológicas al estudiante para que ponga en práctica sus capacidades. Viene con 15 computadoras más un escáner e impresora 3D. Este espacio educativo va a recorrer todo el territorio para formar docentes y estudiantes de los últimos años de escuelas técnicas y centros de capacitación para el trabajo”, explicó Daparo.



Ciudad de Mendoza, junto a la Bolsa de Comercio invitan a conocer "Un cielo profundo: Ultradistancias y Microscopías", muestra de arte que podrá disfrutarse hasta el 30 de enero de 2026 con entrada gratuita.

Más de 429 mil sanluiseños elegirán tres diputados nacionales con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá 1.335 mesas en toda la provincia.

La entidad sanluiseña, CAPSL, elegirá este jueves 23 de octubre 2025 nuevas autoridades. Están habilitados para votar cerca de 1.500 profesionales matriculados.

El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

Iniciativa que fusiona innovación tecnológica y conciencia social que transmite esperanza y solidaridad, Luces que inspiran en la circunvalación

Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.

Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina

El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.



El Municipio avanza con obras en plazas, parques y paseos para mejorar la calidad de vida y fortalecer la convivencia.Un plan que transforma Godoy Cruz

El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.

El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.

Con gran participación del público y de productores de todo el país, San Martín fue sede de un evento que combinó enoturismo, música y cultura, y que promete instalarse como una cita anual.

Este jueves 23 de desde las 19 horas sucederá un evento que combina música indie europea, gastronomía internacional y un fin solidario. Mirá la nota





