
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Inédito Curso. Por primera vez una organización puntana de montaña desarrolló un curso de montañismo invernal y lo realizó en Tierra del Fuego.
Deportes13/09/2022“La capacitación es una constante que desarrolla nuestro Club desde sus inicios, consideramos fundamental nuestro rol de formar montañistas conscientes y autónomos y somos la organización puntana que genera la mayor cantidad y variedad de capacitaciones…”, explica Luis Aguirre, Presidente del Club Andino San Luis y agrega que “…aún no habíamos desarrollado cursos tan técnicos y específicos como este pero lo pudimos hacer y con la certificación de nuestra Federación Andinistas Argentinos siendo el primer club del país que logra este reconocimiento para un curso de montañismo invernal”.
Cursos de iniciación al Montañismo -ya 5 ediciones-, talleres de flora y fauna, cursos de primeros auxilios, iniciación a la montaña en cordillera, charlas y disertaciones, cursos de escalada en roca, clínicas de montaña con argentinos destacados, cursos de orientación y cartografía, y mucho más ya ha desarrollado en su historia esta organización fundamental del montañismo puntano y concretó un paso más con este Curso de Montañismo Invernal que se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de septiembre en la zona del Glaciar Vinciguerra en Tierra del Fuego, cerca de Ushuaia.
“Durante 4 días vivimos en la nieve y el hielo, con temperaturas de hasta -15° y aprendiendo las técnicas necesarias para desenvolverse en esas condiciones, aprendiendo nudos específicos, encordamiento de tránsito glaciar, técnicas de autodetención, rescate en grietas, escalada en hielo, análisis de condiciones de nieve para prevención de avalanchas, armado de campamentos y mucho más…”, explica Cristian Garro que es miembro del Club Andino San Luis y realizó el curso quien agrega que “…compartimos además con otros cursantes de Córdoba, Buenos Aires, Tierra del Fuego y hasta de Chile y disfrutamos de la variedad y rigor climático que tiene nuestro extremo americano”.
El Club Andino San Luis es una organización que ha impulsado y logrado normas de acceso a las sierras y montañas, no sólo en San Luis sino siendo además impulsor de la ley nacional y la fundación tanto de la Federación puntana de montañismo así como de la nacional Federación Andinistas Argentinos cuya presidencia ejerce el Dr. Mauricio Bernardo Bianchi en representación del mismo y aglutina 40 clubes de 14 provincias de todo el país.
En los próximos días se dará inicio a una nueva edición del curso de iniciación del montañismo que contará con el aval de 12 clubes y la certificación de la Federación Andinistas Argentinos.
El Club Andino San Luis es una asociación civil sin fines de lucro con personería jurídica que tiene por objeto formar montañistas conscientes y autónomos y desarrolla diversas capacitaciones así como salidas y caminatas en zonas serranas y de cordillera, expediciones de montañismo, etc.
Quienes deseen tener mas información pueden comunicarse por los siguientes medios: Correo electrónico: [email protected]
Facebook / Instagram: @clubandinosanluisoficia
El jueves la Asamblea de la Liga Mendocina de Fútbol en Asamblea General, por unanimidad, votó por la continuidad de Omar Higinio Sperdutti como Presidente
Derrotó al conjunto paraguayo 2 a 0 y junto a Gremio de Porto Alegre es puntero en su grupo de la Copa Sudamericana, primero por diferencia de goles
Es profesor de educación física y ganó el triatlón en San Juan luego de nadar en Punta Negra 1.9 km, hacer 90 km en bici y 21 km de pedestrismo por las calles de la capital provincial
Derrotó 2 a 0 a Chaco For Ever con total autoridad, le alcanzaron los dos goles conseguidos en el primer tiempo ante un rival que lo complicó poco y nada.
En el último minuto adicional empató San Martin con Juventud Unida, Huracán no pudo con Costa Brava y Gutierrez cayó visitando a Argentino de Monte Maiz.
El caballo del stud lma Mía, se quedó con uno de los eventos hípicos más importantes del año, que incluye una recompensa económica de $15 millones.
Las disciplinas deportivas abarcarán handball, básquet, vóley, fútbol y atletismo para personas con discapacidad. La novedad es la incorporación de fútbol 11.
El Cruzado igualó con Tristán Suárez 1 a 1, lo ganaba con un golazo de Ramirez, se lo empataron por un nuevo error defensivo y terminó con ese resultado.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
Se realizará este sábado 12 de abril un nuevo recorrido para disfrutar de la historia, la cultura y la producción local. Los cupos son limitados.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.