
Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes
Con una gran exposición internacional que contará con dos eventos, "San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina” y “San Juan, Tierra Minera”
Sociedad15/09/2022En el Complejo Predio Ferial de Chimbas, la provincia de San Juan recibirá del 12 al 14 de octubre a más de 230 expositores locales, nacionales e internacionales, empresarios, profesionales y estudiantes que participarán de los eventos “San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina” y “San Juan, Tierra Minera”.
El gobernador Sergio Uñac anunció la puesta en marcha de una exhibición minera que tendrá a la provincia de San Juan como principal exponente.
Lo acompañaron en este acto el ministro de Minería, Carlos Astudillo; intendentes de Calingasta, Jorge Castañeda; de Jáchal, Miguel Vega y de Albardón, Jorge Palmero; los diputados provinciales Juan Carlos Abarca y Andrés Chanampa; el secretario de Turismo, Roberto Juárez; el secretario de Desarrollo Sustentable Minero, Juan Pinto; la directora del Bureau de Eventos y Convenciones San Juan, Carolina Turcato y el director periodístico de Panorama Minero, Alejandro Colombo, además de invitados del sector.
“San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina” es el nombre del evento que tendrá a la provincia de San Juan como principal exponente. Se trata de una exposición internacional organizada por la revista especializada “Panorama Minero”, que reúne cada dos años a los actores más importantes del sector.
Contará con actividades destinadas a toda la comunidad, con la presencia de empresas, cámaras de proveedores, especialistas y representantes de las principales provincias mineras del país, como así también de los países de la región. La entrada será libre y gratuita.
El Complejo Ferial Costanera del departamento de Chimbas es el lugar elegido para oficiar de sede del encuentro, que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de octubre.
A su vez, de manera virtual y en simultaneo, el 12 y 13 de octubre se realizará la feria “San Juan Tierra Minera: Negocios Reales”. El evento tiene sus primeros antecedentes en el Acuerdo San Juan, donde la sociedad local elevó a la minería como actividad productiva fundamental para el desarrollo social y económico de la provincia.
En la apertura, el gobernador destacó el trabajo mancomunado entre la Provincia y los distintos municipios, señalando que "sin el aporte municipal la minería no sería factible en todo el territorio provincial".
También puso en valor que la feria se realiza desde el año 2006 de manera casi ininterrumpida y manifestó que San Juan cuenta con la mayor credibilidad en el contexto latinoamericano, incluso por encima de Chile y Perú, según las estadísticas del índice Fraser.
En este sentido, Uñac puso en valor la habilidad de San Juan para sumar actividades y la diversificación de la matriz económica productiva: "San Juan es viable por la determinación y el trabajo de los sanjuaninos".
Luego, aseguró que "habrá exposiciones en más de 270 stands ubicados en el Predio Ferial de Chimbas. Con estas actividades buscamos que la provincia sea eje de la inversión minera internacional".
Finalmente, el primer mandatario manifestó que "hemos asistido a grandes ferias mineras como en Canadá u otras partes del mundo, pero es importante que ese mundo venga a San Juan para que observe cómo el Gobierno, en conjunto con la sociedad y mucha licencia social, trabaja la minería como factor de desarrollo económico".
Seguidamente, Astudillo tomó la palabra para decir que a través de ambos eventos "salimos al mundo a mostrar lo que tenemos, una riqueza extraordinaria para mostrar y desarrollar, creciendo juntos”.
Continuando, el ministro expresó que “tenemos un San Juan que crece, diversificado en sus riquezas, no solamente desde la olivicultura y la energía solar que se pone en valor cada vez más, sino fundamentalmente con la minería y el futuro verde, ese mejor futuro que queremos cada uno de nosotros. Hoy la minería quiere consolidarse con la ciudadanía de San Juan y de Argentina, mostrándose al mundo a través de estos cuatro pilares: cuidado del ambiente, minería participativa, distribución de la renta, enmarcado en un Estado transparente. Con estos cuatro ejes hemos podido llegar a ser representantes en Latinoamérica en minería. Creemos que lo hemos logrado con el apoyo de cada uno de ustedes”.
Finalmente, el funcionario cerró aportando que están confirmadas más de 180 empresas expositoras del resto del país.
Por su parte, Colombo agregó que “esta será una expoferia abierta a la gente para mostrar dónde está San Juan y la minería de la Nación dentro de esta actividad; la denominamos 'la expo de la gente', declarada de interés por los ministerios de Turismo y Cultura y de Educación, enfocados en el San Juan del corto plazo”.
Además, el profesional informó que en la feria se encontrarán ocho carpas distribuidas en tres pabellones con actividades para estudiantes, geólogos, ingenieros y público en general, sumado a shows y “San Juan Tierra Minera: Negocios Reales”, Jornada de Mujeres en la Minería, feria de sabores y otros.
Para terminar, Colombo destacó el apoyo internacional para la feria, del ámbito educativo y de gobierno para el desarrollo de la muestra.
En la edición 2021 del evento participaron más 20 embajadas con sede en la Argentina y más de 40 fondos de inversión que vieron un gran potencial en la provincia para el desarrollo de la minería.
Recientemente, la Provincia fue posicionada como la región número uno de toda Latinoamérica en el índice Fraser de inversiones mineras.
En este sentido, San Juan ofrece un potencial geológico destacado, con infraestructura de base que permite el desarrollo de los proyectos mineros, con consenso social sostenido debido al trabajo participativo y el vínculo estrecho que se mantiene con las comunidades.
Además, la provincia lidera las inversiones en exploración minera en todo el país con un 55%, posicionándose como la mayor en oferta cuprífera nacional.
Es por ello que el objetivo de este ciclo de seminarios busca acercar la oferta minera sanjuanina a todo el mundo, y contará con la participación de autoridades y referentes tanto provinciales como internacionales.
El objetivo es acercar a inversores de todo el globo, una muestra de la cantidad de proyectos a gran escala que posee San Juan, así como las oportunidades de negocios que presenta una economía en desarrollo, con políticas de estado definidas, con consenso social.
Atravesados por el dolor y en medio de la violencia por la guerra, plantaron este forestal para honrar la memoria de las víctimas del pasado y también las presentes
Fue a las 08:36 y duró unos segundos. El registro es de 5.0 y a 30 km de profundidad al noroeste de San Rafael y sur de la capital provincial
La medida es para el turno tarde y se debe a la presencia de viento Zonda en zonas de montaña de estos departamentos del oeste de Mendoza
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
Un juez federal en Mendoza declaró inconstitucionales los aumentos de una prepaga y sentó base legal para futuras demandas similares en Argentina.
Este año la celebración del "Señor de los Milagros” será muy especial, comienza en medio de la conmoción mundial por la muerte del Papa Francisco
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos
Desde este jueves los fieles católicos se preparan para vivir la festividad del Santo en la provincia de San Luis en medio de la conmoción por la muerte del Papa Francisco
Con 16 puntos el Cruzado está en el Reducido pero habrá que esperar hasta que termine la fecha para saber si conserva ese lugar o queda desplazado.
Las Heras será sede de la presentación de las Selecciones Mendocinas de Vóleibol Sub 18. Curso de Árbitros de Fútbol en Godoy Cruz: gran convocatoria.