
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Con diferentes actividades gratuitas, la Muni de Capital busca en este mes de septiembre, concientizar sobre el uso de medios de locomoción sustentables y no contaminantes.
Bicicleta Amiga16/09/2022La Ciudad de Mendoza ha organizado diferentes actividades en el Mes de la Movilidad Sostenible con el objetivo de dedicar especial atención a los medios de transporte no contaminantes. De esta forma, el municipio trabaja en la promoción de un cambio cultural en el uso de los mismos, es decir, desalentar el uso del automóvil y respaldar la utilización de la bicicleta como medio de locomoción sano y no contaminante. Asimismo, se busca favorecer la convivencia de peatones, vehículos y ciclistas, y concientizar sobre el uso de cascos y luces.
Las actividades programadas ya comenzaron la semana pasada con un taller de reparación de bicicletas y la Pedaleada Nocturna de Luna Llena, que salió desde el escudo de la plaza Independencia.
Este viernes 16 de septiembre, el intendente Ulpiano Suarez presentará el Plan de Movilidad Sostenible, donde expondrá sobre los programas y planes que la Ciudad ha diseñado para llevar adelante este cambio cultural. También, se presentará el “Manual de uso responsable del ciclista” y la presentación de la campaña “We Love Cities” (WWF).
El sábado 17, a las 17, se llevará adelante el bicitour denominado “Art Noveau”, en el marco del mes de Francia. Se realizará un recorrido nocturno junto a un guía anfitrión durante el cual se visitarán diferentes puntos turísticos y edificios emblemáticos de la capital mendocina, los cuales cuentan con detalles que caracterizan el Art Nouveau. La actividad finalizará en el Mercado Francés situado en el barrio Bombal.
El jueves 22, se celebrará el Día Mundial sin Automóvil con el objetivo de generar conciencia sobre los beneficios que aportan al planeta y a los seres humanos las alternativas de movilidad en bicicleta, a pie, o transporte público. El municipio, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ofrecerá a cada uno de sus empleados una retribución por no usar el automóvil y llegar en bicicleta al trabajo.
El sábado 24 será el turno del Duatlón Climático, que consistirá en un paseo por la Ciudad de aproximadamente 5 kilómetros en bicicleta y caminando, saliendo a las 10 de la plaza Independencia. Habrá tres paradas técnicas con las siguientes charlas temáticas:
Programa “En la Bici»
Biodiversidad Urbana
Cambio Climático
En el punto de llegada, sobre calle Mitre (a la altura de Espejo), habrá stands de comidas y artesanos, actividades culturales y sorteos para los participantes.
El domingo 25, se llevará a cabo una actividad de Geocaching, una iniciativa que invita a descubrir doce puntos emblemáticos de la Ciudad, con la ayuda del GPS del celular y de la app Trailforks. La consigna consistirá en seguir una serie de pistas, que se enviarán por mail horas antes, para develar la docena de locaciones.
Fotografías, hechos históricos, lugares emblemáticos, georreferenciación y una variedad de acertijos guiarán a los participantes en su recorrido. Una vez arribado a cada uno de los puntos, el ciclista deberá sacarse una selfie donde se vea su rostro, parte de la bicicleta y el paisaje, y enviarla por WhatsApp al 2614694732. Concluida la prueba, deberán remitir el resumen que brinda Trailforks al mismo número de celular y se premiará a los primeros cinco participantes que hayan cumplido todos los objetivos y las consignas en el menor tiempo.
Para finalizar las actividades del Mes de la Movilidad Sostenible, el 30 de septiembre a las 18 se llevará a cabo el bicitour sobre Fuentes Ornamentales. Será un paseo que permitirá conocer diferentes fuentes de la capital, con sus excepcionales historias y características. En esta oportunidad, el recorrido será de noche, por lo que se recomienda utilizar luz delantera y trasera.
Las personas que deseen mayor información pueden dirigirse por mail a [email protected] o por teléfono al 449-5265.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
El gobernador Claudio Poggi anunció la entrega de hasta 8.000 bicicletas en 2026 y convocó a bicicleteros locales a diseñar el nuevo modelo TuBi.
En el mes del patrimonio natural y cultural argentino, Godoy Cruz y la Ciudad de Mendoza proponen una experiencia gratuita y sustentable. Un viaje al pasado, en bici.
El intendente Diego Costarelli entregó más de 390 bicicletas y 40 tablets a abanderados y escoltas, reforzando su apuesta por la educación y la inclusión.
Pedaleando por la ciudad de Mendoza en una movida que mezcló movilidad sustentable, cultura y sabor en un plan ideal para arrancar la primavera
Una ciudad más limpia empieza con vos, dejá el auto en casa, subite a la movida sustentable con biciTRAN y disfrutá de viajes gratuitos
En la previa a la llegada de la primavera, este sábado 20 de setiembre desde el corpóreo #AmoMendoza de plaza Independencia de la ciudad de Mendoza
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Del 13 al 20 de octubre abrirán las inscripciones para representantes distritales. Las postulantes que queden seleccionadas participarán como candidatas en la Fiesta Departamental.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.