
Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.


Se conmemora el Día del Bailarín Folclórico y Las Heras lo celebra con una jornada de baile y música en el Parque de la Familia con entrada libre y gratuita.
Sociedad17/09/2022
Deportes CuyoNoticias





Las Heras abre las puertas para agasajar al bailarín folclórico, con una mega fiesta que convocará a La Rienda Folklore, Cuarto Creciente, Compañía Malambo Chakaymanta, Picahueso Malambo, la Escuela Federal Malambo, el grupo Labriegos y ballets invitados y centros tradicionalistas.
“Las Heras es cuna de la tradición, y es el mejor lugar para festejar con nuestros bailarines y el público, reconociendo a todos los que transmiten este arte en las plazas y en escenarios mendocinos”, manifestó el director de la escuela de vendimia Chakaymanta, Sergio Magallanes.
Durante el festejo del bailarín folclórico se hará la elección de la Flor de la Tradición, con siete candidatas que se presentarán esa tarde en un marco de algarabía, música, artesanos y baile de manera gratuita en el Parque de la Familia, el pulmón verde de Las Heras, ubicado Boulogne Sur Mer y Almirante Brown.
“La actividad está destinada a todo público, sobre todo a los amantes del folclore. Los asistentes podrán disfrutar de patios de comida, para vivir una verdadera fiesta folclórica durante toda la tarde”, expresó Magallanes.
Con el fin de que las tradiciones sigan vivas en los corazones de nuestro pueblo, Sergio Magallanes dijo que “es muy importante este encuentro en Las Heras, ya que se van a reconocer distintos sectores de la danza. En el escenario mayor del Parque de la Familia habrá revelaciones y campeones de Cosquín; la compañía de Malambo y destacados artistas”.
La Escuela Chakaymanta cumple 50 años (fue fundada en 1972) y recibió un reconocimiento en el Senado de la Nación. “Hemos viajado a Buenos Aires con nuestra compañía para recibir esa distinción, con lasherinos que forman parte de este equipo. Además estrenamos la película “Chakaymanta 50 años, tiempo de bailar”, que pronto estará en salas mendocinas”, contó el director.
Una de las presentaciones importantes de este sábado en el Parque de la Familia es la actuación de Labriegos, una banda que cuenta con 13 años de trayectoria recorriendo escenarios del país. “Es un orgullo que la Municipalidad de Las Heras nos haya elegido para compartir este festival con toda la familia”, expresó Héctor Olivera, bajista de la banda.
“Vamos hacer un repertorio con un 70 por ciento de canciones propias, siempre haciendo folclore cuyano de nuestra región, con una amalgama de sonidos modernos. Tenemos muchas expectativas de este espectáculo”, agregó el artista.
Esta banda folclórica cuenta con seis músicos en escena y despliega un abanico de canciones propias con esencia regional, tiene tres discos editados y será parte de los artistas que deslumbrarán a los presentes en esta gran fiesta en honor al bailarín folclórico.
Adjuntamos fotos, Gentileza Prensa de la Municipalidad de Las Heras.



Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

El INSEMI y la Dirección de Desarrollo Agropecuario completaron la fiscalización de cultivos en el Valle de Tulum y otros departamentos sanjuaninos.



A través de un convenio entre el gobierno y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, brindarán formación a integrantes y equipos técnicos de cooperativas.

El otro rival del departamenteo, Argentino cayó ante Fadep y lo alcanzó en la segunda posición, quedaron dos partidos suspendidos, resolverá el Tribunal.

La jornada comenzará con la maratón, luego caminata, partiendo desde la sede escolar ubicada en calle Hugo del Carril y Las Flores, barrio Puertas del Sol.

Alumnos, docentes y exalumnos de la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” y de la Escuela N°98 “Gobernador Santos Ortiz” participaron este jueves de una salida educativa urbana en bicicleta.

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.





